No sé de quién fue la idea de esto de los micropagos, pero está trayendo bastante cola en este principio de generación. Los juegos de conducción, como Forza 5 o Gran Turismo 6, parecen ser los mayores afectados por el tema, y hoy hablamos en concreto del exclusivo de Xbox One. Según Dan Greenawalt, de Turn 10 (su desarrolladora), Microsoft no tuvo apenas influencia en la idea de incluir este sistema, o según sus propias palabras, «desafortunadamente, la gente atribuye demasiada responsabilidad de todo a esta empresa«. El empleado que todo jefe querría, sin duda.
Es más, para Greenawalt, los jugadores nos estamos exaltando demasiado con este tema de los micropagos:
Cada vez es algo más frecuente en los videojuegos, y entiendo que los jugadores se resistan, sobre todo si tienen la sensación de ser estafados poco a poco, pero me parece que la gente esta viendo una conspiración donde no la hay. Y eso es algo común en estos tiempos.
Continúa con la defensa de los micropagos:
Nadie nos ordenó incluirlos. Lo experimentamos en Forza 4, fuimos un poco más allá en Forza Horizon, y en Forza 5 lo hemos implementado definitivamente, pero también como experimento. Experimentamos con muchas cosas, y si no salen bien, intentamos arreglarlo. Los micropagos son un «acelerador de progreso», no una barrera, como puede ocurrir en los juegos free-to-play.
Tal vez haya que empezar a verlo de esa manera… Si me permitís mi opinión, los micropagos no me parecen mal siempre que sean con contenido que se pueda desbloquear en el juego. Si es contenido exclusivo de pago… eso es otro cantar. ¿Cómo lo veis, culpables?
Vía EG