Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Meta recoge el cable y no va dejar a Europa sin Facebook e Instagram
Meta no retira Facebook ni Instagram de la UE
Tecnología

Meta recoge el cable y no va dejar a Europa sin Facebook e Instagram

By Marcos Casal

Tras unas «duras» amenazas, Meta no retira Facebook ni Instagram de la UE y alega a que todo fue un malentendido en su informe anual.

La compañía de Mark Zuckenberg asegura que «no son ciertas» las palabras que se recogieron hace dos días. «Meta no retira Facebook ni Instagram de la UE«, pese a las declaraciones publicadas en su informe anual. La compañía, en concreto, revelaba que si no podían transferir datos de usuarios europeos a Estados Unidos, no podrían ofrecer «algunos de sus productos más importantes en Europa», como ambas redes sociales.

Markus Reinisch, vicepresidente de políticas públicas de Meta en Europa, sugiere en un comunicado que las declaraciones publicadas en el informe 10-K se han malinterpretado. Alega que la compañía, como cualquier otra que cotiza en bolsa, está obligada a compartir los «riesgos materiales» a sus inversores.

Por lo tanto, y tal y como hicieron en otras ocasiones, en el informe mostraron su «incertidumbre» sobre la regulación de la transferencia de datos de usuarios de la Unión Europea a Estados Unidos y los daños que supondría esta medida para Meta. Pero que esto no quiere decir que planeen echar el cierre a Facebook e Instagram en Europa.

Meta, pese a negar abonar el mercado europeo, continúa mostrando su preocupación ante la posible suspensión de la transferencia de datos entre Europa y Estados Unidos. Mantiene que los mecanismos de transferencia de datos de usuarios entre ambas regiones «sustentan la economía global y apoyan muchos de los servicios que son fundamentales para el día a día».

La Comisión Europea, sin embargo, duda que Privacy Shield, la solución para poder llevar a cabo estas transferencias, mantenga las garantías de privacidad de los datos de usuarios europeos una vez llegan a Estados Unidos. De hecho, este acuerdo fue anulado en 2020 por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Meta continúa reclamando una solución que no limite esta práctica.

Noticias
Previous ArticleUbisoft planea un nuevo Assassin’s Creed a partir de una expansión
Next Article ¿Cómo empezar en Lost Ark? Guía de inicio y conceptos básicos
Marcos Casal

GuiltyBit y videojuegos, siempre de la mano. Como así lo voy yo también de los análisis y la actualidad. Aquí el menda es un apasionado de los videojuegos de rol, los shooters retro y los juegos de sigilo. Sueño con alcanzar el Valhalla y beber hidromiel con Hideo Kojima, Yoko Taro y Goichi Suda.

artículos relacionados

5 Programas de escritorio remoto que te ayudarán a tenerlo todo controlado

ROG Ally, la competidora de Steam Deck de ASUS, detalla sus especificaciones

La CMA bloquea el acuerdo de compra de Microsoft y Activision Blizzard

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.