Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Top Guilty: Los mejores videojuegos de abril 2020 para la redacción
mejores videojuegos de abril 2020
Videojuegos

Top Guilty: Los mejores videojuegos de abril 2020 para la redacción

By Marcos Casal

Nueva edición de Top Guilty, donde os enseñaremos los mejores videojuegos de abril de 2020. Hay para dar y tomar, culpables.

Tras un marzo repletísimo de grandes lanzamientos, nos llega un abril con el poso más calmado, pero con alguna que otra sorpresa. Ya sabéis que aquí os recopilaremos los mejores juegos que analicemos cada mes. Esta vez le toca a los cinco mejores videojuegos de abril 2020 que hemos tenido la oportunidad de reseñaros en la web.

Se trata de un ranking de mayor a menor donde os hablaremos de los juegos que lo han petado entre nuestros compañeros culpables. Claro está, os dejaremos con sus respectivos links dirigidos los análisis completos. Así, si os pica la curiosidad, podréis leer a fondo el por qué de que hayan recibido las notas que portan con orgullo.

Final Fantasy VII Remake — Nota: 8.7

Extender Midgard conlleva un precio. Algunas partes nuevas no son tan efectivas, otras antiguas se han extendido pero sin mucho tacto. Sin olvidar la historia, con decisiones sumamente brillantes pero otras que estropean ciertos momentos de peso en el original. Aún a todo, el resultado general es mucho más positivo que negativo.

Pemaneced tranquilos, culpables. Final Fantasy VII Remake recoge el legado original y lo eleva a una nueva potencia jamás imaginada. Eso es así y da para soñar con nuevas entregas futuras de una calidad utópica.

Analiza: Marcos Casal.

Leer Análisis de Final Fantasy VII Remake para PlayStation 4

Gears Tactics  — Nota: 8.2

Puede que Gears Tactics ande algo cojo en profundidad y presente algún que otro error a la hora de plantear su esquema de misiones, sin embargo, entiende el género T-RPG a la perfección y nos deja momentos muy placenteros si somos lo suficientemente creativos. El sistema de loot y rareza de equipo pican lo suficiente para que nos enganchemos a su fórmula y queramos mejorar más y más a nuestros personajes.

Por lo demás, hay algún que otro bug molesto (que parchearán el día 1, así que no temáis) y gráficamente es más humilde que el resto de Gears de la presente generación, pero se defiende con una optimización en compatibles más que decente. Aunque también echo en falta un apartado de gestión más allá de la personalización, Gears Tactics supone un inicio esperanzador para la saga con este género y que espero, de corazón, que sirva de caldo de cultivo para una futura segunda entrega mucho más ambiciosa y profunda.

Analiza: Marcos Casal.

Leer Análisis de Gears Tactics para PC

My hero One’s Justice 2 — Nota: 7.5

Lo cierto es que, en lo personal, me encanta My Hero Academia. Es uno de los pocos shonen de “peleas” que sigo con interés, por lo que poder disfrutar de nuevo de Deku y compañía en mi consola (en este caso, PlayStation 4) hace que quiera disfrutarlo cuanto antes. Sin embargo, ya en el primero, pese a resultar interesante, vi algunos fallos que hacían que el juego no fuera redondo del todo.

En esta segunda entrega se han pulido algunos de estos elementos. Si bien otros, los más impactantes, persisten, como son los tiempos de carga o la supremacía de los personajes a distancia frente a los que cuentan con ataques cuerpo a cuerpo únicamente. Si lo que buscas es un juego de peleas sólido, al estilo Dragon Ball FighterZ, mucho nos tememos que aquí no lo vas a encontrar, puesto que en general la puesta en escena, combos y demás peca de ser demasiado simple.

Analiza: Ana Quintana.

Leer Análisis de My Justice One’s Justice 2 para PlayStation 4

Snowrunner — Nota: 7.4

Estamos ante un título algo continuista, pero con suficientes novedades como para contentar a los fans. Nuevos tipos de misiones, una extensión tres veces mayor, la inclusión de nieve, vehículos y la personalización de los mismos, son contenido más que de sobra para esta secuela. Eso sí, pondrá a prueba nuestros nervios.

En conclusión, estamos ante un título de conducción exigente y con una curva de aprendizaje dura, pero que compensa con el tiempo. La sensación de conducir estas enormes máquinas y sobre todo el surcar barro o nieve, es increíblemente realista. La pega es que no será del gusto de todo el mundo, pero si eres fan de simuladores en general, y de conducción en especial, te va a encantar.

Analiza: Topofreeman.

Leer Análisis de Snowrunner para PlayStation 4

One Piece: Pirate Warriors 4 — Nota: 7.0

Estamos ante un musou de notable nivel, cuya jugabilidad ha sido pulida con respecto al anterior Pirate Warriors. Consigue que algo tan monótono como es reventar a todo lo que se nos ponga por delante sea frenético y divertido, sobre todo a la cantidad de combos que podemos realizar, así como la diversidad del plantel existente.

Pero claro, si en vez de One Piece: Pirate Warriors 4 se llamara, qué se yo, Amazing Total Warriors, no hubiese recibido tantos palos en este análisis. Sin embargo, al ser un juego basado en el manganime, hay que ver también la forma de narrar la historia del mismo. Y es aquí donde este título patina, contando la trama de forma escueta, omitiendo personajes importantes y utilizando escenas estáticas para mostrar toda la historia. En definitiva, One Piece: Pirate Warriors 4 brilla por su jugabilidad, pero desafina en la narrativa del manganime.

Analiza: Isaac Toro.

Leer Análisis de One Piece: Pirate Warrios 4 para PlayStation 4

¿Qué nos espera para mayo?

Pues esto es lo mejor de lo que hemos podido reseñar en abril, culpables. Ya habéis visto que abril ha estado mucho más calmado que el mes pasado, trayéndonos algún que otro juego notable. Para mayo la cosa no parece que pinte mejor. Es cierto que tendremos Xenoblade Chronicles: Definitive Edition y algunos lanzamientos de ports interesantes en Switch, como es el caso de Borderlands Legendary Collection o Bioshock, pero poco más.

Un mayo con lanzamientos interesantes pero que se postula como el prólogo de un junio que traerá cositas también muy esperadas.

Artículos
Previous ArticleNuestros deseos para Assassin’s Creed Valhalla
Next Article Impresiones de Iron Harvest: 1920+ para PC
Marcos Casal

GuiltyBit y videojuegos, siempre de la mano. Como así lo voy yo también de los análisis y la actualidad. Aquí el menda es un apasionado de los videojuegos de rol, los shooters retro y los juegos de sigilo. Sueño con alcanzar el Valhalla y beber hidromiel con Hideo Kojima, Yoko Taro y Goichi Suda.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.