Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » TOP Guilty: Los mejores videojuegos de agosto
mejores juegos de agosto 2019
Videojuegos

TOP Guilty: Los mejores videojuegos de agosto

By Marcos Casal

Empezamos nueva sección donde os enseñaremos los juegos que han sacado notazas durante el pasado mes. Echad un ojo a los mejores videojuegos de agosto 2019.

Acaba el mes y con él el veranito mientras la ganas de llorar afloran como ríos. Al menos nos queda una buena noticia como es el estreno de esta sección, donde os recopilaremos los mejores juegos que analicemos cada mes, empezando por los cinco mejores videojuegos de agosto de 2019 que hemos tenido la oportunidad de reseñaros en la web.

Se trata de un ranking de mayor a menor donde os hablaremos de los juegos que lo han petado entre nuestros compañeros culpables. Claro está, os dejaremos con sus respectivos links dirigidos los análisis completos. Así, si os pica la curiosidad, podréis leer a fondo el porqué de que hayan recibido las notas que portan con orgullo. Pues no demos más vueltas y vayamos al meollo.

Catherine Full Body — Nota: 9.6

Atlus rara vez no da en la diana cuando lanza un videojuego, cuanto más a la hora de presentar una revisión. En el caso de Catherine nos trae el juego de siempre con el apartado gráfico renovado de cero, más tramas, más finales, el doble de puzzles nuevos y hasta un nuevo personaje troncal para el desasosiego de Vincent.

Qué decir que en la revista nos voló la cabeza. Su cuidado roza el detalle de lo enfermizo y supone un juego inmejorable tanto para los nuevos jugadores que se acerquen por vez primera a Catherine como para los viejos conocidos.

Leer Análisis de Catherine: Full Body

Final Fantasy XIV: Shadowbringers — Nota: 9.2

Puede que los inicios de FFXIV no fuesen los mejores, pero expansión a expansión han creado una epopeya que rivaliza con el culto a los Final Fantasy tradicionales. Tal es así, que su última tanta de añadidos nos sumerge en la piel de los portadores de la oscuridad, destinados a «purificar» el mundo de la enfermiza luz que todo lo baña.

Una nueva clase, eidolones, misiones, raids e historia que expanden la aventura un montonazo de horas de calidad infinita.

Leer Análisis de Final Fantasy XIV: Shadowbringers

ANCESTORS: THE HUMANKIND ODYSSEY — Nota 8.8

El papá de Assassin’s Creed firma su primer juego independiente con una propuesta de supervivencia magnífica. En una era repleta de peligros, tendremos que dar cobijo y evolucionar a los ancestros del ser humano mientras pensamos como sobrevivir al mañana.

Pese a sus problemas técnicos, la idea nos caló muy hondo y se convirtió en un rico pastelito para todos aquellos que busquen aventuras atípicas donde no nos lleven de la manita.

Leer Análisis de ANCESTORS: THE HUMANKIND ODYSSEY

Fire Emblem: Three Houses — Nota: 8.5

Intelligent Systems tiran la casa por la ventana trayéndonos su mejor exponente de la saga de turnos por excelencia de Nintendo. Un apartado gráfico increíble para la saga, elementos de rol que nos recuerdan a Persona y una profundidad encomiable, tanto en las relaciones entre personajes como en las contiendas.

Puede que no nos gustara tanto como otros Fire Emblem clásicos, pero sin duda alguna nos ha parecido el paso correcto que debe tomar la saga cara a lanzamientos futuros. A esta saga todavía le queda mucha guerra que dar, nunca mejor dicho.

Leer Análisis de Fire Emblem: Three Houses

RAD — Nota: 8.0

Puede que el género de los roguelike esté sobresaturado y es por eso que propuestas como las de RAD se agradecen en demasié. Un título colorido, impecable en lo audiovisual y con una personalidad desternillante que además suma a sus bondades las mutaciones para hacer del juego lo más impredecible y fresco posible.

Adolecerá de los vicios del género, pero aún así fue un título que caló hondo en la redacción por la imaginación de Double Fine que atesora entre sus circuitos.

Leer Análisis de RAD

¿Qué nos espera para septiembre?

Pues el mes se ha abierto de forma interesante con los análisis de WoW Classic y Final Fantasy VIII Remaster. Por supuesto, se vienen el horizonte cosas geniales como Astral Chain o Gears 5. Así que, como siempre, estad atentos a la web para no perderos ni un detalle de las novedades que están por llegar.

 

Artículos
Previous ArticleLista de videojuegos de Sony en el Tokyo Game Show 2019
Next Article Guía de combos de Androide 17 en Dragon Ball FighterZ
Marcos Casal

GuiltyBit y videojuegos, siempre de la mano. Como así lo voy yo también de los análisis y la actualidad. Aquí el menda es un apasionado de los videojuegos de rol, los shooters retro y los juegos de sigilo. Sueño con alcanzar el Valhalla y beber hidromiel con Hideo Kojima, Yoko Taro y Goichi Suda.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.