La estantería se te llena y te cuesta horrores encontrar un videojuego concreto. Aquí te damos algunos tips para organizar videojuegos.
Ah, culpable… Miras la estantería y está repleta de videojuegos. Da gusto verla. Llevas años jugando y esas carátulas así lo atestiguan. Son uno de tus mayores tesoros. Sin embargo, cuando quieres jugar a algo o leer una contraportada determinada, sufres horrores para encontrarlo. Eso parece la jungla. Después de explicarte cómo ahorrar dinero comprando videojuegos, aquí te vamos a dar algunos tips para organizar videojuegos.
Básico y fundamental: primero, por plataformas
Me parece el elemento más clave de toda la lista. Es fundamental aglutinar los juegos por plataformas. Los de PlayStation 2, con los de PlayStation 2; los de Xbox 360, con los de Xbox 360, y así. Tener juegos dispersos, sin que compartan la plataforma en un mismo espacio, es un lío de manual.
Por tanto, ya sabes: comencemos por juntar los juegos de un mismo sistema con sus iguales. Y ya de ahí seguimos desarrollando.
Por orden alfabético
Suele ser la opción más habitual cuando hay una biblioteca ingente en nuestro poder. Después de juntarlos por plataformas, toca clasificarlos siguiendo algún patrón lógico. El abecedario suele ser el más concurrido: te ayuda a tenerlo todo localizado, aglutina sagas (los Halo, los Tekken; cualquiera que tenga varias entregas y tengan el nombre igual) y no tiene pérdida. Como si fuese una biblioteca al uso, vaya.
Por géneros
Otra opción muy habitual es recurrir a la clasificación por géneros. Imaginemos que te gusta mucho la acción y también las plataformas. Tienes juegos deportivos, pero te hacen menos gracia. Pues puedes colocar los primeros en una posición más visible o accesible para que estén más a mano, y los segundos algo más escondidos porque vas a jugar menos. Es una opción a tener en cuenta.
Por sagas
Algo similar al ejemplo anterior. Imaginemos que amamos FIFA desde tiempos inmemoriales. Los tenemos todos, desde el primero hasta el último. Y queremos presumir de ello. Pues no se hable más: todos puestos en filita, de izquierda a derecha, para presumir de ello. Igual con los Devil May Cry. Es cierto que se pierde un poco el orden porque tendríamos que romper con la clasificación por plataformas, pero… ¿Y lo que mola?
Por colores
Esta opción es la que menos me gusta porque básicamente el orden es muy similar al de las plataformas. Los lomos de las carátulas de PS4 son todos azules; los de PS5, blancos; los de PS3, negros… Únicamente deja algo de juego Xbox, al tener siempre el motivo verde, pero tampoco da lugar a mucho orden.
¿Cómo ves estas formas de organizar videojuegos, culpable? ¿Te convence alguna? ¿Tienes alguna sugerencia? Cuéntanosla por redes sociales, ¡Queremos leerte!