Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Lo que el Japo se llevó (IV): ¡Centros Pokémon por todas partes!
Videojuegos

Lo que el Japo se llevó (IV): ¡Centros Pokémon por todas partes!

By Manu Mora

¡Hazte con todos! Ése es el lema de una de las franquicias de videojuegos más fructíferas y potentes de las que existen actualmente. Pokémon, o, “pocket monsters”, lleva entre nosotros desde 1996, momento en el que apareción en GameBoy en Japón, con un discreto lanzamiento que, a posteriori, consiguió convertirse en el cartucho que consiguió resucitar a la portátil de Nintendo de por aquel entonces.

Y ahí empezó la aventura de los chicos de Game Freaks que han conseguido crear un futuro legado de incontables productos, accesorios, juegos y merchandising para todo tipo de públicos. Y es que, si Pokémon tiene algo es que, puede parecer infantil, pero si quieres sacarle el máximo provecho a tus monstruitos, debes de tener una mente un poco más madura que la de un chico de 10 años, y eso hace que haya jugadores que no son precisamente de primaria.

Y gracias a todo este boom que parece no acabar nunca, han ido apareciendo una serie de tiendas especializadas o, más que especializadas, digamos que son temáticas, a lo largo y ancho de Japón, e incluso, fuera de sus fronteras. Hablamos de los Pokémon Center. Estos sitos vienen a representar en la realidad lo que un es un Centro Pokémon dentro del videojuego: un lugar de descanso para tus pokémon además de de una inmensa tienda dedicada exclusivamente a ellos.

No se trata de solo uno, sino que hay varios por Japón y uno extinto en Nueva York, que fue reemplazado por la Nintendo World Store hará unos añitos, lo que demuestra que a los americanos les molan más otras cosas que pequeños seres adorables peleándose entre ellos.

Pero la pregunta es “¡Rayos y centellas! ¿De verdad hay tantas cosas de Pokémon como para abrir una tienda especializada?”. Pues mira tú por dónde, lo hay. Pese a que por aquí la franquicia llegue, como mucho, a algún chupachups que acabamos cogiéndole a nuestro sobrino cuando tenemos hambre y él duerme, en Japón, la historia va muchísimo más allá.

Hablamos, de TODO tipo de productos, que pueden ir desde, cómo no, los juegos (algunos más que en occidente), juegos de mesa, de cartas, peluches, ropa, material escolar, material de oficina, vajillas, paraguas, comida, juguetes, chucherías, máquinas, coleccionables, etc.

Hay que decir que, evidentemente, de Japón sólo ha salilo lo que ya conocemos que, pese a parecernos mucho, no es tanto. En los Centros Pokémon de Japón podemos encontrarnos galletitas con forma de pokémon, muchos tipos de ropa, grandes y chicas, la gorra de Ash, por ejemplo, millones de figuritas de distinto tamaño de los trillones y medio de pokémons que existen. Los juegos de mesa tampoco es que brillen por ser pocos, sino todo lo contrario. Aparte del Maestro Entrenador y el Monopoly de Pokémon, en el país nipón cuentan con muchos no, muchísimos más juegos, por no hablar de los de consola, de los cuales nos quedan unos cuantos por ver en Europa, pero ya hablaremos de ellos más adelante.

Pero lo que hace grande a estas tiendas no es solo su material. Para hacer un símil con algo que conozcamos, diremos que un Centro Pokémon viene a ser algo así como una Disney Store pero a lo bestia, incluso podríamos decir que, según qué Disney Store, la puede dejar MUY en bragas.

Estos antros de perversión infantil se encuentran decorados con pokémons de todo tipo, pósters, emiten películas y capítulos del anime en algunas zonas, incluso tienen como música ambiente distintas versiones de la melodía que podemos escuchar cuando, en el juego, entramos en un centro pokémon. Vamos, que es un miniparque temático de Pokémon, todo concentrado en un recinto que, aunque bastante grande, no deja de ser una tienda.

Pero es que, además de eso, como buenos japos que son, podemos encontrar más cosas. Y es que si hay algo que un japonés sepa hacer, es sacarle mil puntas a los lápices (¿estará bien dicha esta frase?). Dentro de las tiendas hay otra zona diferenciada a parte de la de ventas. Al igual que las tiendas “frikis” en España, los Centros Pokémon en Japón disponen de una zona de acontecimientos, donde se realizan torneos oficiales de todo tipo, aunque, cómo no, los de cartas y los de consola son los más acogidos y famosos, pero no quedan ahí.

Suelen ser los lugares a los que acudir en momentos especiales de la saga, como lanzamientos de nuevos juegos, acontecimientos especiales para conseguir pokémons, obtención de huevos, intercambio o similares. Básicamente porque todo se prepara para ese momento. Todo cambia, todo se ambienta. Es como entrar directamente en el juego y pasar del resto del mundo un rato.

Realmente, tras ver un Centro Pokémon en todo su esplendor se pueden sacar varias conclusiones. La primera es que, aunque aquí no lo parezca, la franquicia es MUY fuerte en Japón, y por ello se siguen planificando nuevos centros pokémon allí.

La segunda es que realmente, tenemos mucho que aprender de este tipo de tiendas ya que, pese a parecer que son excesivamente temáticas son un verdadero éxito. Son costosas, pues claro. Son exclusivas, evidentemente, pero los fans y, en general, cualquier persona que le guste ver algo interesante, se acercará a estos sitios.

¿Qué montamos, culpables?

Previous ArticleDiablo, Skylanders y los pandas llevan a Activision a batir récords
Next Article Anunciado el mando de Black Ops 2
Manu Mora

Friki de GuiltyBit. Colaborador, padre y fan incondicional de Sonic, todo al mismo nivel. ¡Ah! Y maestro absoluto del látigo, aunque ya no lo use mucho.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.