Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Lifeless Planet: Premier Edition — Análisis Xbox One
Videojuegos

Lifeless Planet: Premier Edition — Análisis Xbox One

By Stylus

Tras casi un año desde su llegada a PC y Mac, Lifeless Planet salta a territorio consolero, concretamente al planeta Xbox One. Lejos de tratarse de un mero port, Lifeless Planet: Premier Edition trae bajo el brazo ciertas mejoras gráficas, contenido musical adicional y hasta doblaje en ruso para mayor inmersión en la trama. ¿Es todo esto suficiente? Descubrámoslo. Abriendo escotilla.

Mon_May_18_16-22-28_UTC+0200_2015

Lifeless Planet: Premier Edition solo dispone de campaña principal, no hay modos extra ni multijugador, lo cual puede parecer escaso, pero una vez nos hemos sumergido de lleno en la situación del astronauta, no echaremos de menos más opciones.

Comienza la historia. Salimos de nuestro querido hogar planetario en busca de otro. Los informes apuntan a que este nuevo sistema tiene las condiciones óptimas para albergar vida humana, por lo que debemos llegar y colonizar. Todo va bien hasta que debemos aterrizar forzosamente y caemos desmayados. Al despertar descubrimos dos cosas: por un lado tus compañeros te han abandonado (eso es colegueo) y por otro, que de condiciones favorables más bien poco, ya que lo que encontramos ante nosotros es un enorme desierto.

Guiados por las huellas de nuestro equipo, avanzamos en busca de oxígeno y ayuda, hasta que damos con lo que parece ser… una ciudad. En un planeta supuestamente deshabitado. Y en medio de los hogares, una bandera de la Unión Soviética. Ya ha habido gente aquí, pero ahora no hay nadie. ¿Se marcharon? ¿Algo les atacó?. La cosa se complica y se pone aun más seria.

Mon_May_18_16-33-15_UTC+0200_2015

Está claro que el argumento del juego no es la idea más original del presente siglo, pero sirve para ponernos en situación. A partir de ahí, Lifeless Planet juega con el usuario, plantándonos en una sucesión de variados escenarios en los que hay que resolver pequeños puzles para avanzar. Los escenarios de interior agrandan la sensación de opresión y soledad. Nos sabemos sin compañía, pero el hecho de estar rodeados de los restos de una antigua colonia nos hace pensar que hay algo observando. Los escenarios exteriores ofrecen un amplio terreno por el que divagar, aunque encontrar el camino no será complicado pues la aventura es totalmente lineal.

Solo hay dos cosas que harán que Lifeless Planet no sea un paseo espacial: los puzles y los enemigos. Los primeros son la mar de sencillos y suelen versar sobre trasladar X objeto a Y sitio o adivinar una combinación de una puerta. A veces tendremos que resolver estos enigmas gracias a un brazo mecánico, el cual hace que la cámara cambie de perspectiva para visualizar mejor la posible solución.

Los enemigos son escasos pero variados. Desde pequeños atacantes subterráneos hasta plantas que nos lanzarán sus ramas a modo de arpón, los enemigos de Lifeless Planet no suponen un gran reto pero hay que estar atento para evitar caer en sus garras.

Mon_May_18_16-18-12_UTC+0200_2015

Y con esos tres elementos (soledad, puzles y enemigos) se construye una historia interesante que nos hará avanzar sin descanso hasta el final. Durante el camino podremos encontrar audios donde científicos rusos van desgranando su terrible destino. Además el propio astronauta protagonista dará pistas sobre como sortear ciertos obstáculos, por lo que es interesante buscar en todos los rincones posibles.

Lifeless Planet no es excesivamente largo (a buen ritmo nos durará 5 horas) pero no se hace tedioso aunque su mecánica sea repetitiva y alarmantemente sosa, ya que las ganas de avanzar y descubrir el porqué (y si nuestro protagonista logra salir del embrollo) priman sobre el camino. Los Logros toman un papel importante en la rejugabilidad, dando una cuantiosa cantidad de puntos Gamerscore para aquel que se termine el juego en menos de 4 horas o sin morir en toda la partida, por lo que si eres cazador de logros, Lifeless Planet te dará horas de diversión.

Gráficamente, Lifeless Planet ha sufrido un lavado de cara respecto a su versión PC, siendo notable la mejoría en la carga de texturas y el horizonte de mapeado. Las paredes y el terreno ganan en definición. En el terreno del audio encontramos dos mejoras, una es el ya mencionado doblaje en ruso, lo cual es un punto muy a favor a la hora de seguir la historia e incluso ponernos en la piel de los colonos rusos. El otro son las piezas musicales que iremos escuchando a lo largo de la aventura, hechas para generar tensión, intriga o esperanza en según la situación.

Mon_May_18_16-20-16_UTC+0200_2015

En conclusión, Lifeless Planet: Premier Edition es una aventura interesante e inmersiva donde la curiosidad nos lleva a avanzar en un mundo solitario. La mencionada soledad hace que en ocasiones sintamos tensión y opresión, intuyendo que tan solos no estamos. Los puzles, de fácil resolución, nos harán pensar aunque sea un par de minutos. Los enemigos, sin suponer una amenaza, no dejarán de recordarnos que no somos bienvenidos. Y que nadie va a venir a ayudarnos.

Previous ArticleThe Flash y Supergirl posan juntos para la revista Variety
Next Article George R.R. Martin habla sobre las diferencias entre los libros y la serie de Juego de Tronos
Stylus

Todo empezó con una Gameboy y muchas pilas. He vivido la dura pero divertida etapa de los 16 bits, el éxito de PSX y la revolución de Xbox 360. A día de hoy juego a todo lo posible, ya que en la variedad está el gusto.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.