Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    • Manga y anime
    • Cine
    • Series
    • Tecnología
    Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    GuiltyBit
    GuiltyBit
    Portada » Life is Strange, Capítulo 2 – Análisis PC
    Life is Strange

    Life is Strange, Capítulo 2 – Análisis PC

    By Irene Coltell25/03/2015
    ¡A redes!
    Twitter Facebook WhatsApp Telegram LinkedIn

    Después de varios retrasos e incertidumbre con las fechas, por fin llegó el esperado segundo capítulo de Life is Strange, la genial y original aventura gráfica desarrollada por Dontnod Entertainment. El primer capítulo tuvo una reacción bastante buena por parte del público y de la crítica, y había grandes expectativas puestas en la segunda parte de las aventuras de Max Cauldfield. Dejadme deciros que las ha cumplido. De hecho, el segundo capítulo supera con creces al primero.

    (A partir de aquí pueden haber spoilers del primer capítulo, sí no lo has jugado te invito amablemente a que lo juegues antes de estropearte la trama).

    life is strange22

    Este capítulo, llamado Out of time, empieza justo al día siguiente de los sucesos del anterior. Max se despierta en su cama pensando en la última visión que tuvo, la de un tornado gigante arrasando Arcadia Bay. Con todas las tramas presentadas y los personajes principales introducidos, la acción se centrará a partir de ahora en descubrir qué se puede conseguir con los poderes de Max y hasta dónde pueden llegar, mientras investigamos casos ya introducidos en el anterior capítulo como la desaparición de Rachel Amber, el extraño comportamiento del padrastro de Chloe, la tiranía de los hermanos Prescott sobre los alumnos de la Academia Blackwell (sobre todo con la pobre Kate Marsh) y demás dramas adolescentes.

    Las cosas se ponen serias

    Nada más empezar no nos encontraremos con nada nuevo. La habitación de Max es exactamente igual que en el anterior capítulo, con los mismos objetos e incluso las mismas frases al observarlos. Las mecánicas de juego tampoco han cambiado nada. Que esto no es desanime, ya que a partir de aquí habrá escenarios completamente nuevos y se introducirán nuevos personajes en la trama. Algunos escenarios serán bastante limitados  y no nos permitirán movernos mucho ni observar casi nada, pero otros serán bastante grandes y podremos explorar por todos los rincones, descubriendo coleccionables y acciones. Os recomiendo, como en el primer capítulo, explorar todo a fondo, observando cada detalle y agotando las conversaciones con todo el que nos encontremos, ya que hay acciones secundarias que solo se pueden descubrir de esta manera y que afectarán a acontecimientos futuros. No hay que centrarse solo en las dos o tres grandes decisiones decisivas, las pequeña también aportarán su granito de arena al futuro. Y además así nos dura más el juego, que eso también es bueno.

    Además, podremos ver las consecuencias de todas las decisiones que tomamos en el primer capítulo. Los errores que cometimos los pagaremos, mientras que seremos recompensados por los aciertos. Así que tened cuidado con lo que elegís en este, que puede cambiar bastante la experiencia de juego.

    life is strange2

    Una de las cosas que se criticaron del primer capítulo fue su facilidad, ya que los puzzles no presentaban ningún desafío, más aún cuando puedes volver atrás en el tiempo siempre que quieras para volverlos a hacer. Parece que en Dontnod se dieron cuenta de ello, y en Out of time la cosa se complica un poco. Tendremos verdaderos ejercicios de memoria y de habilidad, en los que personalmente tuve que volver atrás unas cuantas veces para conseguir que me salieran bien del todo. La dificultad en general ha sido aumentada en este capítulo y la verdad es que se agradece. Habrá hasta situaciones de vida o muerte, literalmente, en la que la vida de algunas personas dependerá de nuestras acciones, con trágico resultado si no pensamos bien en lo qué hay que hacer. Incluso en algún momento no seremos capaces de utilizar nuestros poderes, lo que aumenta más aún esta dificultad, teniéndonos que valer solo de nuestro propio ingenio.

    Y es que en este capítulo empezaremos a ver las consecuencias que tienen en Max estos viajes en el tiempo, que poco a poco ya no parecerán tan divertidos. Aunque, sin duda, seguirán siendo bastante útiles para ser unos cracks en las conversaciones y no cagarla, evitar accidentes y, en general, intentar no cometer los mismos errores una y otra vez. El juego seguirá siendo bastante conversacional, dependiendo de lo que hablemos con cada personaje para ir construyendo los acontecimientos futuros, pero contará con varias escenas de acción, y, en general, la cosa se pondrá más seria que en el primer capítulo.

    life is strange3

    Mejorando en varios aspectos

    Algo que critiqué en el anterior capítulo fueron los personajes estereotipados, que me parecían sacados de cualquier serie o película de institutos, un poco planos. En esta entrega se ha intentando profundizar más en ellos, y se descubren matices que no se dejaron ver en el anterior capítulo. Así, los personajes han perdido la etiqueta de la católica puritana, la amiga rebelde, el amigo pagafantas, la popular y sus «súbditas»…En definitiva, como ya no hay que presentarlos los conocemos más y mejor, y descubrimos qué motivos tienen para comportarse de esa manera.

    La banda sonora es bastante agradable, siguiendo el estilo del primer capítulo, con grupos indies del momento como Alt-J. En cuanto a gráficos y jugabilidad, no ha cambiado nada de un capítulo a otro, como era de esperar, aunque al haber nuevos escenarios podemos apreciar nuevas texturas y colores. Vuelvo a poner como pega lo de que esté totalmente en inglés, ya que los puzzles de memoria o algunas conversaciones con jerga se complicarán si no tenemos un buen nivel en este idioma. Podemos descargar una traducción realizada por fans que está bastante bien, pero es una pena que esto tenga que hacerlo la gente sacrificando su tiempo y su esfuerzo y no las compañías.

    life is strange4En definitiva, como ya he comentado en el primer párrafo, Out of time supera con creces al primer capítulo en varios aspectos. Tiene acción, momentos dramáticos, referencias frikis a la ciencia ficción, personajes mejor construidos y muchos, muchos viajes en el tiempo. Además deja las cosas bastante interesantes para la tercera entrega, que esperamos que los chicos de Dontnod no retrasen mucho, que no nos pueden dejar con esta intriga.

    Share. WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Reddit
    Previous ArticleNintendo NX soprenderá y cambiará la forma de ver los videojuegos
    Next Article PS4 recibe mañana su actualización de firmware 2.50

    artículos relacionados

    El 18 de abril Disney Speedstorm estará disponible en acceso anticipado

    El remake de Metal Gear Solid 3 saldría en 2024, según nuevas informaciones

    Anunciado Las Tortugas Ninja: El último Ronin basado en la novela gráfica TMNT: The Last Ronin

    Servicios de streaming vs. salas de cine: ¿Seguirás yendo a una sala de cine?

    Análisis de Atelier Ryza 3: The Alchemist of the End & the Secret Key

    FITCHIN abre los registros para los Hubs de Comunidad de KRÜ Esports, Furious Gaming, Leviatán y Giants Gaming.

    Leave A Reply

    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    Últimos artículos

    El Porsche 959 ’87 ya disponible en la actualización 1.31 de Gran Turismo 7

    Desvelados los juegos de PS Plus Essential de abril de 2023

    Toyotaro dibuja a Garlic Jr., un viejo enemigo de Dragon Ball Z

    Wordle 448, con tildes 395 y científico 382 del 30 de marzo de 2023

    El 18 de abril Disney Speedstorm estará disponible en acceso anticipado

    Llega el tráiler gameplay de Ling Xiaoyu en Tekken 8

    Capcom muestra un nuevo gameplay de Street Fighter 6 con un combate Cammy vs. Manon

    El remake de Metal Gear Solid 3 saldría en 2024, según nuevas informaciones

    Las ventas del remake de Resident Evil 4 superan los 3 millones

    Códigos Free Fire del 29 de marzo de 2023: Recompensas GRATIS

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.