Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    • Manga y anime
    • Cine
    • Series
    • Tecnología
    Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    GuiltyBit
    GuiltyBit
    Portada » Life is strange, Capítulo 1 – Análisis PC
    Life is Strange

    Life is strange, Capítulo 1 – Análisis PC

    By Irene Coltell09/02/2015Updated:12/02/2015
    ¡A redes!
    Twitter Facebook WhatsApp Telegram LinkedIn

    Life is strange es el nuevo juego desarrollado por la compañía Dontnod Entertainment y distribuido por Square Enix. Con este gran nombre a sus espaldas las expectativas eran muy altas, y la verdad es que el primer capítulo de esta aventura gráfica no ha decepcionado para nada.

    En Life is strange controlamos a Max, una joven de 18 años que vuelve a la ciudad ficticia de Arcadia Bay (Oregon) después de cinco años sin vivir allí, ya que ha sido seleccionada para estudiar en una prestigiosa escuela de fotografía. Allí conocerá a los distintos estudiantes mientras acude a las clases de un famoso fotógrafo.

    Hasta aquí todo parece bastante normal, pero, tras una visión demasiado real el día de su 18 cumpleaños, Max descubre que tiene el poder de volver atrás en el tiempo. Porque sí, sin razón aparente. Tras varios acontecimientos descubriendo su nuevo poder, se reencontrará con Chloe, su mejor amiga a la que llevaba cinco años sin ver, y juntas tendrán que investigar la misteriosa desaparición de Rachel Amber, una estudiante bastante popular que se esfumó sin dejar ni rastro.

    Controlando el pasado, el presente y el futuro

    La mecánica del juego es bastante sencilla, y la jugabilidad no es nada complicada. Tendremos que controlar a Max por los distintos escenarios, observar objetos y mantener conversaciones. La gracia del juego es, por supuesto, poder rebobinar hacia atrás el tiempo cada vez que la caguemos fastidiemos. Si nos equivocamos en una conversación y la otra persona se molesta, no pasa nada, volvemos unos minutos atrás en el tiempo y empezamos otra vez la conversación eligiendo esta vez las respuestas correctas. El sueño que todos hemos tenido alguna vez en nuestra vida, después de arrepentirnos por algo que hemos dicho sin pensarlo bien.

    Y es que una de las ventajas de esto es que el regreso al pasado afectará a todos menos a Max, así que si hemos aprendido cosas sobre alguien las seguiremos sabiendo, lo que ayudará en algunas conversaciones, o si hemos obtenido objetos los seguiremos teniendo en el inventario. Este poder no se aplica solo a conversaciones, claro, ya que durante el capítulo hay unos cuantos puzzles en los que tendremos que jugar con el tiempo para conseguir nuestro objetivo. Nada especialmente difícil, pero sí que habrá que darle un par de vueltas para resolverlo.

    life is strange
    Es importante destacar que todas las acciones que hagamos tienen consecuencias. Si abrimos una ventana para que un pájaro no se choque contra ella, habremos cambiado algún aspecto del futuro. Si dejamos unos papeles donde no estaban o elegimos ayudar o no a alguna persona, también tendrá consecuencias. Todo está relacionado en una especie de efecto mariposa en el que tendremos que tener cuidado con todas nuestras decisiones. Por suerte, siempre que no salgamos del escenario podremos volver atrás para arreglar algo que no nos haya convencido,

    Aquellos que esperen mucha acción que vayan olvidándose, ya que, al estilo de los juegos de Telltale, Life is strange es un juego de conversaciones. Si que podemos caminar y explorar el escenario, observar y obtener objetos…pero lo que guiará la historia serán los diálogos con el resto de personajes, que nos irán aportando pistas sobre la desaparición de Rachel Amber, la principal trama que desarrolla el juego aparte de los poderes de la protagonista. Apenas hay dos o tres momentos de verdadera acción, en los que tendremos que realizar acciones rápidas para poder continuar.

    Personajes un poco robóticos en una ambiente de música indie

    En el apartado de los personajes es donde mas pegas he encontrado al juego, y es que en general son bastante planos. La que más desarrollada está sin duda es la protagonista, ya que además de controlarla podremos escuchar los pensamientos de su cabeza al observar a personas y objetos, y también podremos leer su diario, en el que va escribiendo sus experiencias.

    El resto de personajes cumplen todos los estereotipos de series o películas de institutos: la niña rica y megaguay de la muerte que puede hacer lo que quiera porque sus padres pagan al colegio, el amigo pagafantas, la religiosa que quiere mantenerse virgen hasta el matrimonio y es objeto de burla de los demás, la animadora buenorra, el gordito al que hacen bullying, los frikis, los deportistas prepotentes…En un primer vistazo ninguno destaca por ser muy original, aunque en ciertos momentos el juego da a entender que muchos esconden algo detrás de esa fachada. Habrá que esperar para ver como se va desarrollando esto durante el resto de capítulos.

    life is strange  2
    El apartado gráfico es bastante destacable, con unos gráficos muy realistas a veces mezclados con un estilo más cartoon (como algunas fotografías o la tipografía de las letras). Se nota mucho que han querido darle un toque moderno y original. Lo único que chirría es, volviendo al tema personajes, lo poco expresivos que son. Se han currado muchos aspectos del entorno pero se han olvidado de dotar a los personajes de emociones, y da igual que estén enfadados, tristes o contentos, tienen la misma cara todo el rato. Un poco más de naturalidad hubiese estado bien.

    La banda sonora es otro aspecto a destacar. La propia música del juego está muy bien, pero es importante el uso que han hecho de canciones indie, que suenan en determinados momentos del juego (como por ejemplo al principio, con la protagonista caminando por el pasillo del instituto mientras escucha música con auriculares, música que nosotros también escuchamos). Esto da más sensación de estar en una especie de mezcla entre un videojuego y una serie, y queda bastante bien.

    ¿Y la traducción para cuándo?

    Una grandísima pega que tiene Life is strange y que va a tirar a mucha gente para atrás es el idioma, ya que está completamente en inglés. Ni los textos ni las voces están traducidos, ni siquiera los subtítulos. La verdad es que no hace falta ser Shakespeare para enterarte de la historia, ya que es bastante fácil de seguir, pero aquellos que no vayan muy bien con el inglés tendrán alguna dificultad para entender las conversaciones. Esto es una pena, ya que traducir unas cuantas líneas de texto no supone tantísimo trabajo, y mucha gente no va a estar dispuesta a comprar un juego totalmente en inglés, por muy bueno que sea.

    En definitiva, el primer capítulo de Life is strange ha sido una gran sorpresa y deja con muchas ganas de saber qué va a pasar, con un final bastante intrigante. Hubiese estado bien que perfilasen mejor algunas cosas, sobre todo el tema de los personajes planos y robóticos, pero la mecánica y la historia del juego hacen que estos errores pasen a un segundo plano. Y es que tener el poder de volver atrás en el tiempo es una pasada, por muchas pegas que se le puedan poner. Ya veremos como sigue la cosa en el próximo capítulo, que se lanzará el próximo mes de marzo.

    Share. WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Reddit
    Previous ArticleUnderworld Ascendant será el sucesor de Ultima Underworld
    Next Article Juega al Tetris para…¿conocer el nuevo billete de 20 euros?

    artículos relacionados

    El 18 de abril Disney Speedstorm estará disponible en acceso anticipado

    El remake de Metal Gear Solid 3 saldría en 2024, según nuevas informaciones

    Anunciado Las Tortugas Ninja: El último Ronin basado en la novela gráfica TMNT: The Last Ronin

    Servicios de streaming vs. salas de cine: ¿Seguirás yendo a una sala de cine?

    Análisis de Atelier Ryza 3: The Alchemist of the End & the Secret Key

    FITCHIN abre los registros para los Hubs de Comunidad de KRÜ Esports, Furious Gaming, Leviatán y Giants Gaming.

    Leave A Reply

    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    Últimos artículos

    El Porsche 959 ’87 ya disponible en la actualización 1.31 de Gran Turismo 7

    Desvelados los juegos de PS Plus Essential de abril de 2023

    Toyotaro dibuja a Garlic Jr., un viejo enemigo de Dragon Ball Z

    Wordle 448, con tildes 395 y científico 382 del 30 de marzo de 2023

    El 18 de abril Disney Speedstorm estará disponible en acceso anticipado

    Llega el tráiler gameplay de Ling Xiaoyu en Tekken 8

    Capcom muestra un nuevo gameplay de Street Fighter 6 con un combate Cammy vs. Manon

    El remake de Metal Gear Solid 3 saldría en 2024, según nuevas informaciones

    Las ventas del remake de Resident Evil 4 superan los 3 millones

    Códigos Free Fire del 29 de marzo de 2023: Recompensas GRATIS

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.