La saga de ninjas que formó parte de ACTIVISION y ahora de FromSoftware cumple 25 años. ¿Qué es de la saga Tenchu?
Una de mis sagas favoritas del mundo de los videojuegos cumple años. Parece mentira pero la saga Tenchu tiene a sus espaldas 25 años. El pasado 26 de febrero fue su aniversario, y con el cumple de este tipo de clásicos siempre la gente se pregunta si tendremos alguna nueva entrega de la saga.

Lo más cercano que hemos tenido de forma reciente en Sekiro: Shadows Die Twice. Y ojo porque dicho videojuego en un principio estaba planteado como un nuevo Tenchu. FromSoftware, padres de Dark Souls y Elden Ring, son los propietarios de la licencia. Aunque aquí ha una pequeña trampa.
Jugar a las primeras entregas de Tenchu que salieron en PlayStation y PlayStation 2 es difícil. Activision es la compañía que tiene los derechos de estos primeros juegos hasta que en 2004 vendió la licencia a FromSoftware. Así que ver los juegos de PSX y PS2 en consolas actuales está difícil si Activision no quiere.
¿De qué iba Tenchu?
El primer juego de la saga Tenchu nació en PlayStation. Nos ponía a los mandos de Rikimaru y Ayane, dos ninjas a la orden de un señor feudal que trataban de rescatar a una princesa y además liquidar a ciertos rivales del Japón feudal.
Los dos ninja protagonista tenían sus diferencias. Rikimaru es más fuerte que Ayane pero esta es más ágil y rápida. En cuanto a armas principales Rikimaru lleva una katana y Ayane dos pequeñas. Los dos tenían además a disposición un arsenal de armas ninja como shurikens, kunais, bolas de arroz envenenado, bombas explosivas y de humo, etc. Incluso si sacábamos el rango Grand Master en las misiones obteníamos objetos especiales.

Siendo ninjas el videojuego es de sigilo. Muchos en la época de PlayStation recuerdan a Metal Gear Solid como el padre del sigilo, pero el bello Tenchu ahí estaba al pie del cañón con su gancho. Creo que la introducción del gancho en esta saga fue lo mejor. Ver como Rikimaru o Ayane podía visitar los tejados de los escenarios para atacar desde una posición elevada o poder escapar de los enemigos que nos persiguen. Es un artilugio que se ha conservado en toda entrega de Tenchu e incluso aparece en Sekiro: Shadows Die Twice y sus hermanos Shinobido 1 y 2.
¿Dónde se puede jugar a la saga Tenchu?
A día de hoy jugar a estos juegos en una consola como PlayStation 5, PlayStation 4 o Xbox es imposible. Para poder jugar a Tenchu 1 y 2 debemos jugar en PlayStation 1 y 2 o tirar de forma fraudulenta vía emulador. Más de lo mismo para las entregas de PlayStation 2 y PSP, pues con los años no han salido de estos sistemas y solo se puede jugar en estas consolas (Tenchu 3 y Fatal Shadows me parecen brutales). En Xbox igual con la retrocompatibilidad se puede jugar a Tenchu Z de Xbox 360 o Tenchu 3 que salió también en la primera Xbox.
Si tenéis ganas de sigilo manejando ninjas los mejores juegos a día de hoy son el mencionado Sekiro: Shadows Die Twice (aunque premia más ir a lo loco luchando), Aragami 1 y 2 e incluso Mark of the Ninja.