Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    • Manga y anime
    • Cine
    • Series
    • Tecnología
    Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    GuiltyBit
    GuiltyBit
    Portada » IndieBit – Unmechanical
    Videojuegos

    IndieBit – Unmechanical

    By Jesus5415/08/2012Updated:30/01/2015
    ¡A redes!
    Twitter Facebook WhatsApp Telegram LinkedIn

    Desde el 8 de agosto tenemos disponible en Steam y otros servicios de descarga digital para PC (y próximamente para dispositivos iOS) Unmechanical, nuevo título independiente que pasa a engrosar la larga lista de juegos de puzzles que han salido al mercado en los últimos años.

    El juego nació como un proyecto estudiantil para el programa educativo FutureGames con sede en Estocolmo, Suecia, en el que resultó ganador. Posteriormente, obtuvo la mención especial del jurado en el Swedish Game Awards de 2011. Este éxito llevó a sus desarrolladores a crear el estudio Talawa Games y unirse a los también suecos Teotl Studios para lanzar el proyecto de forma profesional.

    Como decíamos, Unmechanical es un juego de puzzles de desarrollo lateral en 2,5D basado en la exploración, la física y la lógica. Asumimos el papel de un anónimo robot cabezón con “gorrocoptero” incorporado en su misión por escapar de un misterioso y mecánico mundo subterráneo al que se ha visto arrastrado mientras paseaba con otros compañeros por la superficie. Esta es la única referencia argumental que tenemos (aunque a lo largo del juego veremos pequeñas pistas que nos pueden dar una idea del sentido de este rapto). Tampoco esperéis un guión profundo (de hecho no hay una sola línea de texto).

    [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=AtoG_t0pEFE&feature=player_embedded[/youtube]

    En esta búsqueda de la libertad, deberemos resolver una buena cantidad de retos: pulsar interruptores usando el peso adecuado, llenar recipientes hasta el tope indicado, dirigir rayos de luz para hacerlos incidir en el punto exacto, repetir secuencias sonoras… Para la resolución de estos rompecabezas será imprescindible el uso del rayo de tracción que posee nuestro robot y que le permite recoger y transportar objetos como piedras, bombas o barras metálicas. En este sentido, queda bastante bien plasmada la diferente física de los objetos, notándose claramente como la dificultad para volar y maniobrar aumenta proporcionalmente al peso sostenido.

    Analizando un poco Unmechanical, te das cuenta de que es un título concebido para ser disfrutado en una única sesión de juego. En primer lugar, por su duración, que está entorno a unas 3 horas (pero puede variar un poco en función de la habilidad de cada uno). En segundo lugar, por la propia dinámica de los puzzles ya que hay una amplia variedad de tipos que además apenas se repiten, con lo que no hay lugar a la monotonía que aburra al jugador. Además, estos puzzles no son ni muy fáciles ni excesivamente complicados. Salvo casos puntuales, con un poco de paciencia, lógica y exploración pueden resolverse todos los desafíos, lo que evita la sensación frustración y te invita a descubrir el siguiente reto.

    Hay otros factores que potencian esta sensación de juego para pasarse en una tarde como, por ejemplo, el hecho de que no podemos morir y el que no haya diferenciación de fases. Así, en ningún momento hay una ruptura de la continuidad que pudiera darnos la excusa perfecta para dejar la partida para otro momento.

    La elevada factura técnica de los entornos también ayudarán a que no te puedas despegar de la pantalla. Una vez más, Unreal Engine marca la diferencia presentado un detallado mundo subterráneo con cuidados juegos de luces y efectos gráficos muy conseguidos, creando, en palabras de sus autores, una atmósfera única y fascinante. De esta manera, las tareas de exploración necesarias para resolver los puzzles no sólo no se nos harán pesadas sino que disfrutaremos mientras vagamos por oscuras cavernas, zonas llenas de magma, secciones subacuáticas (estas son las que más me han gustado) o áreas totalmente “tecnificadas”.

    La banda sonora, basada en temas minimalistas de corte “electro-ambient”, también contribuye perfectamente a crear esta atmósfera de soledad y de sentirnos perdidos en un mundo desconocido e inquietante.

    En conclusión, Unmechanical es un juego muy interesante que puede convertir una aburrida tarde de verano en una gran experiencia lúdica que te mantendrá enganchado hasta que la termines y que te dejará un buen sabor de boca. Sin embargo, una vez finalizado no hay ningún aliciente que anime a rejugarlo ni otros modos de juego que alarguen la vida del título. De esta manera, teniendo en cuenta la cantidad de alternativas disponibles en el mercado, cada usuario debe valorar si le merece la pena invertir los poco más de 8€ que cuesta en una experiencia tan efímera aunque, eso sí, muy gratificante.

    [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=WNkM5uGoIK0&feature=player_embedded[/youtube]

     

     

     

    Share. WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Reddit
    Previous ArticleDiablo III «Starter Edition» ya está disponible
    Next Article European Games Awards 2012, lista de ganadores
    Jesus54
    • Twitter

    Heredero del Vampire Killer, jugón, rata de gimnasio y cordobés. Voy siempre al revés de todo el mundo y nunca llevo la razón, salvo excepciones. Soy coleccionista y amante de lo retro, cosa que a todo el mundo gusta menos a mi cartera. Aspirante a superhéroe, una profesión mal remunerada pero muy gratificante!

    artículos relacionados

    El nuevo tráiler de Dragon’s Dogma 2 nos deja con ganas de aventura

    Presentada la Metal Gear Solid Master Collection Vol.1

    ¡El remake de Metal Gear Solid 3 ya es oficial!

    PlayStation Showcase 2023: Fecha, horario y sigue en directo el evento de Sony

    Ya tenemos fecha para el esperado PlayStation Showcase

    Primeras impresiones de MotoGP 23 para PC

    Leave A Reply

    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    Últimos artículos

    Desvelados los juegos de PS Plus Essential de junio de 2023

    Anunciado para PC Ratchet & Clank: Una dimensión aparte

    Análisis de Street Fighter 6 en PlayStation 5

    Análisis de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom

    El nuevo tráiler de Dragon’s Dogma 2 nos deja con ganas de aventura

    Alan Wake 2 muestra su gameplay en el PlayStation Showcase

    Assassin’s Creed Mirage se deja ver y confirma fecha de lanzamiento

    Primer gameplay de Marvel’s Spider-Man 2. ¡Espectacular!

    Presentada la Metal Gear Solid Master Collection Vol.1

    ¡El remake de Metal Gear Solid 3 ya es oficial!

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.