Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Indiana Jones Greatest Adventures, Bitback
Videojuegos

Indiana Jones Greatest Adventures, Bitback

By Jesus54

Indiana Jones Greatest Adventures, las aventuras del Doctor Henry Walton Jones Jr., Indy para los amigos, es un ejemplo más de lo que ocurrió con casi todo héroe cinematográfico de los 80: que saltaron en varias ocasiones de la gran pantalla al mundo de los videojuegos.

En la memoria de la mayoría seguro que permanecen las magníficas aventuras gráficas de LucasFilms Games Indiana Jones and the Last Crusade: The Graphic Adventure e Indiana Jones and the Fate of Atlantis, pero el intrépido arqueólogo interpretado por Harrison Ford contó con bastantes más videojuegos; la mayoría olvidables, la verdad, excepto esta pequeña joyita que hoy os traigo para celebrar la reciente confirmación de que veremos quinta entrega de la saga en 2019.

Desarrollado por Factor 5 (estudio conocido por sus títulos de la serie Turrican) y distribuido por JVC, Indiana Jones Greatest Adventures se lanzó exclusivamente para Super Nintendo en 1994. Bueno, lo de que el juego apareció únicamente en la 16 bits de Nintendo es una verdad a medias. En principio había prevista también una versión para Mega Drive que debía lanzarse un año después.

El juego se completó, y varias publicaciones americanas y europeas llegaron incluso a analizarlo. Sin embargo, bien sea por la difícil situación económica de la distribuidora (U.S. Gold en este caso) o por el escaso tirón comercial que podía quedarle a Mega Drive en 1995, la cuestión es que el juego nunca llegó a ver la luz de forma oficial. Una verdadera lástima, porque por lo que se ha podido ver a raíz de la venta en eBay el año pasado de un cartucho prototipo, esta versión para la consola de Sega no tenía absolutamente nada que envidiar a la del Cerebro de la Bestia.

Indiana Jones Greatest Adventure
Indiana Jones Greatest Adventure
Indiana Jones Greatest Adventure
Indiana Jones Greatest Adventure
Indiana Jones Greatest Adventure
Indiana Jones Greatest Adventure

A pesar de que en esta ocasión el juego corrió a cargo de diferente desarrolladora (Factor 5 en lugar de Sculptured Software), lo cierto es que este Indiana Jones Greatest Adventures recuerda muchísimo a los títulos de la trilogía “Super” Star Wars producidos también por LucasArts.

Así pues, nos encontramos ante otro juego de acción y plataformas cuyas fases se inspiran en los momentos clave de las películas; si bien en este caso se optó por repasar la trilogía completa en un único cartucho en lugar de lanzar un juego por separado para cada película.

No obstante, como suele decirse, quien mucho abarca poco aprieta y el hecho de realizar este “tres en uno” en Indiana Jones Greatest Adventures provoca, en mi opinión, que el conjunto resulte un pelín descafeinado y que se pierda parte de la magia de los films originales, pues se dejan fuera acontecimientos que hubieran dado para fases espectaculares como, por ejemplo, el prólogo de La Última Cruzada, en que un joven Indy intenta recuperar la Cruz de Coronado, o la persecución en lachas por los canales de Venecia de la misma película.

Con todo, no hay que hacer un drama de esto, ya que se trata de un juego muy largo cuyas fases captan en general bastante bien la esencia de las secuencias fundamentales de las películas.

De una forma parecida a lo visto en los Super Star Wars, cada fase de Indiana Jones Greatest Adventures cuenta con una pequeña escena introductoria, que en este caso consisten en fotogramas digitalizados de la película con texto en la parte inferior de la pantalla. Y no acaban aquí las similitudes, pues, tal como ocurría en la trilogía galáctica, también se incluyen algunas fases de “conducción” realizadas utilizando el mítico Modo 7 de la Super Nintendo que contribuyen a aportar algo de variedad a la mecánica esencialmente plataformera. Concretamente encontramos tres de estas fases: el descenso por la nieve en la barca salvavidas y el “paseo” en vagoneta del Templo Maldito y la huida en biplano de La Última Cruzada.

Técnicamente el juego es una de esas maravillas que se gastaba la Super Nintendo en la etapa final de su vida. Gráficos exquisitos cargados de detalles, varios planos de scroll, efectos de transparencias y, especialmente, un sprite de Indy que era toda una delicia ver en movimiento o haciendo restallar su inseparable látigo.

Indiana Jones Greatest Adventure
Indiana Jones Greatest Adventure
Indiana Jones Greatest Adventure
Indiana Jones Greatest Adventure
Indiana Jones Greatest Adventure

En lo jugable, toca también deshacerse en elogios con este Indiana Jones Greatest Adventures. Estamos ante un plataformas de los de antes, de los de verdad, de los que un mal paso te costaba una vida; de los que tenías que apurar hasta el momento en que el personaje estaba con más de pie y medio en el aire para realizar el salto y aun así tener que encomendarte a la Virgen para no acabar practicando caída libre; de los que había que memorizar al dedillo algunas partes y tener precisión de cirujano para superar de una pieza alguna sucesión insana de trampas u obstáculos. Vamos, una pasada.

Lástima que haya algunos cosillas que podrían haberse mejorado, como la nula IA de los enemigos, los poco inspirados combates contra los contados jefes finales que hay en el juego o la música, no por su calidad, sino por la escasa variedad de temas (acabas hasta la coronilla del famoso tema principal de Indiana Jones).

En cualquier caso, estamos muy posiblemente ante el mejor videojuego de Indiana Jones después de las dos aventuras gráficas antes citadas y una muestra de que, al contrario de lo que años y años de bodrios infumables nos han hecho pensar, sí es posible realizar un buen videojuego basado en una película (bueno, en este caso tres). Muy superior al mediocre Indiana Jones and the Last Crusade: The Action Game que es el título que por género y desarrollo más se le puede parecer y con mucha más personalidad y encanto que el clónico de Tomb Raider Indiana Jones and the Infernal Machine.

Esperemos que esas negociaciones que al parecer se están produciendo entre ex miembros de Factor 5 y Disney (propietaria de los derechos del personaje) acaben llegando a buen puerto y alguna vez podamos disfrutar legalmente de esa versión de Indiana Jones Greatest Adventures para Mega Drive que quedó inédita.

Previous ArticleIndieBit, los mejores lanzamientos indie del 21 al 27 de marzo
Next Article Firewatch alcanza el medio millón de ventas
Jesus54

Heredero del Vampire Killer, jugón, rata de gimnasio y cordobés. Voy siempre al revés de todo el mundo y nunca llevo la razón, salvo excepciones. Soy coleccionista y amante de lo retro, cosa que a todo el mundo gusta menos a mi cartera. Aspirante a superhéroe, una profesión mal remunerada pero muy gratificante!

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.