El fontanero de Nintendo se atreve con todo. Así sería el mundo de Super Mario en la mitología japonesa.
A Super Mario y toda su tropa los hemos vistos de todas las formas y colores. Lo que no es tan habitual es verles como si fuesen personajes del folklore japonés, por lo que se agradecen estas imágenes de cómo sería Super Mario en la mitología japonesa.
En esta ocasión no debemos dar el mérito a Nintendo, ya que no se trata de concepts de un juego que esté por venir, o incluso de algún título que fuera descartado en el pasado. No, hay que darle todo el mérito a un artista independiente, Canadian Turtle, que ha dejado su impronta al reproducir estas interesantísimas ilustraciones.
En ellas podemos ver clásicas escenas de los videojuegos del fontanero italiano con un corte inspirado claramente por el folklore y la tradición nipona. Imágenes serias, donde onis, samurais y geishas llegan al juego de plataformas de Nintendo, dando lugar a unos dibujos que rebosan personalidad.
¿A que ahora quieres un juego de Mario inspirado en el Japón feudal?
Las referencias a la saga plataformera más importante de la historia son múltiples. Tenemos el mítico Mario de fuego blanco, transformación que se produce tras hacernos con una flor de juego en el transcurso de casi todos los títulos del italiano. También encontramos a los sempiternos amigos de correrías del fontanero, aunque claramente echamos de menos a nuestro querido y cobarde Luigi, el hermanísimo por antonomasia. Mención especial al espectacular dibujo inspirado en Mario Sunshine, el injustamente minusvalorado juego de Nintendo Game Cube, que bajo el pincel del artista toma una nueva y dramática perspectiva.
Seguro que en el transcurso de la galería de imágenes acabas enamorándote de una de estas ilustraciones, pero si me lo permites, te diré que mi favorita es la imagen que ilustra la portada del artículo, en la que un Mario vestido de samurai, hacha en mano, corta las cadenas del puente para acabar con Bowser y rescatar a Peach. Parece que esta vez la princesa no estará en otro castillo.
Quiero finalizar el artículo dándole todo el crédito posible a Canadian Turtle, el artista que ha llevado a cabo este espectacular trabajo. Os recuerdo que tiene una página en Instagram (@turtle.of.canada) donde podéis seguirle y ver sus nuevos trabajos. Ah, y hablando de trabajos, podéis ayudarle en su página de InPrnt, una web en la que compráis sus láminas y podéis decorar con ellas vuestra casa, oficina…
Por cierto, si tú haces dibujos tan majestuosos como los que te he mostrado hoy, me encantaría poder hacerles un hueco en GuiltyBit. No dudes en ponerte en contacto con la redacción a través de cualquiera de nuestra cuentas en redes sociales. Estamos en Facebook, Twitter, Instagram, Twitch e incluso en TikTok, @GuiltyBit en todas ellas.