La obra de Yoshihiro Togashi llegará a NETFLIX. Hunter x Hunter estará disponible a partir del 1 de septiembre.
Era una de esas cosas que estaba esperando. Que el anime de Hunter x Hunter llegue a NETFLIX es una muy buena noticia. Aunque el manga sigue y la historia no está cerrada, estamos ante uno de los mejores historias del manga y anime que se hayan hecho. La llegada a una plataforma como Netflix es una muy buen noticia.
Las aventuras de Gon y compañía estará disponible en la plataforma a partir del 1 de septiembre. Al igual que toda serie anime disponible en NETFLIX, llegará con varios idiomas. El anime de Hunter x Hunter cuenta con 148 episodios producidos por uno de los estudios más conocidos a nivel mundial: Madhouse. En Japón fue emitida por Nippon Television desde el 2 de octubre de 2011 hasta el 23 de septiembre de 2014.
Hay que decir que el anime de Hunter x Hunter tiene primera animación producida por Nippon Animation que no llegó a ofrecer todos los capítulos que había disponibles. Por alguna razón, este anime lo descartaron (anime que nació en 1999) y Madhouse empezó desde el principio la historia, con los mencionados 148 episodios a los que hay que añadir varias películas y OVA. La versión de Hunter x Hunter de Netflix será la última serie que se ha producido.

Distribución de los arcos y sagas de Hunter x Hunter
- Examen del cazador — 21 capítulos (1-21)
- Familia Zoldyck y torre del cielo — 16 capítulos (22-37)
- York Shin — 21 capítulos (38-58)
- Greed Island — 17 capítulos (59-75)
- Hormigas Quimera — 60 capítulos (76-135)
- Elección del décimo tercer presidente — 13 capítulos (136-148)
Argumento de Hunter x Hunter
Gon es un niño de doce años que desea convertirse en un cazador para encontrar a su padre, el legendario cazador Ging Freecss. Al haber pasado mucho tiempo en el bosque mientras era más joven, se le da muy bien tratar con animales. Además, posee extraordinarios sentidos del olfato y vista. En las versiones japonesas sus seiyū son Junko Takeuchi para el primer anime y Megumi Han para el segundo; en el doblaje hispanoamericano su voz es dada por Leonardo Salas, y en el español por Carlos Lladó.