Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Heroes of Might and Magic — Historia de una saga
Heroes of Might and Magic historia de la saga
Heroes of Might and Magic historia de la saga
Videojuegos

Heroes of Might and Magic — Historia de una saga

By Vádufur

Hoy culpables os vamos a proponer un viaje en el tiempo, pero no estamos hablando de ver un juego sea del momento que sea y ya, no señor… Vamos a hablar desde sus orígenes hasta la actualidad de la Saga Heroes of Might and Magic, una serie de videojuegos que directamente nacieron como un spin-off y terminaron siendo más famosos que su saga principal, pasando esta última a un segundo plano.

Pero vayamos por orden cronológico y comencemos directamente con el origen del mal de esta saga:

King’s Bounty

Heroes of Might and Magic - Historia de una saga

No culpable, no me he vuelto loco ni pretendo marear la perdiz. El origen claramente de toda la saga Heroes of Might and Magic es King’s Bounty, un juego creado por New World Computing allá por el año 1990 para las plataformas Amiga, DOS, Commodore 64 y Sega Génesis (aunque en esta última tardó un año más en salir).

Este juego ya apuntalaba las bases de la jugabilidad que definirían el estilo de toda la saga con un juego de estrategia y táctica por turnos, en el que nos encarnábamos en la piel de un héroe y base de reclutar nuestro ejército, debíamos hacernos con la victoria.

Heroes of Might and Magic: A Strategic Quest

Heroes of Might and Magic - Historia de una saga

Tras el éxito en su momento de la saga Might and Magic, en 1995 New World Computing entró en acción de nuevo y lanzó para DOS,Mac Os (y posteriormente, Windows 95), un spin off de Might and Magic que será el primer juego con el nombre que mantendría hasta día de hoy, Heroes of Might and Magic.

Pese al cambio de nombre, se veía una clara evolución directa de King’s Bounty (la prueba es que lo regalaban al comprar este nuevo juego), pero en esta entrega ya nos encontrábamos una mayor variedad de facciones y tipos de heroes… La leyenda sobre luchas de poder, traiciones y venganzas no hacía más que empezar.

Heroes of Might and Magic II: The Succession Wars

Heroes of Might and Magic - Historia de una saga

New World Computing volvía a la carga un año después (1996) de la mano de la mismísima 3DO como editora, lanzando la segunda entrega numerada Heroes of Might and Magic II para Windows, Dos, Mac OS, RISC OS y … ¿¡Game Boy Color!? Lógicamente esta última sería una versión más reducida.

Este juego ya conseguía hacer las delicias de los jugadores, habían hasta 6 facciones para elegir (Nigromante, Mago, Bárbaro, Hechicera, Caballero y Warlock) cada una de ellas con 6 tipos de unidades diferentes. Además Heroes of Might and Magic II recibió una expansión llamada El Precio de la Lealtad, con más contenido y campañas para disfrutar. La jugabilidad ya era exquisita y comenzaba a ser un juego redondo, pero lo mejor estaba aún por llegar…

Heroes of Might and Magic III: The Restoration of Erathia

Heroes of Might and Magic - Historia de una saga

Culpables, si tenéis sombrero/peluca/algo sobre la cabeza, ha llegado el momento de quitárselo y sujetarlo contra el pecho, porque estamos de una manera casi segura hablando del mejor juego de toda la saga: Heroes of Might and Magic III.

En 1999, de nuevo New World Computing con 3DO lanzaron la tercera entrega de esta saga para Windows y Macintosh, superando con creces lo visto en el anterior juego. A simple vista ya se apreciaba el cambio estético de ciudades y criaturas, ya con un aire más realista y auténtico hacía notar que estábamos ante seres que de verdad imponían respeto y ansias de batalla.

Ya no eran 6 las facciones que nos encontrábamos, sino 8, que además ahora se agrupaban por el nombre de la ciudad en lugar de por el tipo de héroe (Castillo, Murallas, Torre, Bastión, Necrópolis, Fortaleza, Murallas e Infierno) y encima teníamos 7 tipos de criatura diferentes en cada una de las facciones que además se podían mejorar, evolucionando a otro tipo de criatura más poderosa.

En su momento se lanzaron dos expansiones llamadas Armageddon’s Blade y The Shadow of Death, que añadían mucho más contenido y otra facción más, los elementales.

Si se me permite hacer un salto temporal en forma de paréntesis, en enero de 2015, se lanzó Heroes of Might and Magic III: HD Edition, una remasterización del mejor juego de toda la historia (¡Uy! ¿He escrito yo eso? Vaya… Yo que quería parecer imparcial).

Heroes of Might and Magic IV

Heroes of Might and Magic - Historia de una saga

Estamos ya ante el último juego de esta saga desarrollado por New World Computing junto con 3DO que salió para Windows y Macintosh en 2002. A ver, no quiero herir la sensibilidad del lector inundándolo a base de bilis sobre lo que pienso (yo y varios jugadores más) de este juego, pero dejémoslo en que después de la tercera entrega, este es un gatillazo en toda regla bajón de la calidad.

No sabría decir qué tocaron de la esencia de esta saga pero se la cargaron bien, ya que tu héroe podía pelear en el campo de batalla y morir durante la misma, con lo que el ejército pasaba a ir al mando de la siguiente tropa más fuerte(como un unicornio, por poner un ejemplo). The Gathering Storm y Winds of War fueron las expansiones de esta entrega.

Un año después tanto New World Computing como 3DO cerraron, dejando esta saga completamente huérfana.

Heroes of Might and Magic V

Heroes of Might and Magic - Historia de una saga

Por suerte, la historia no acaba aquí culpable: Ubisoft compró los derechos resucitando así una saga que parecía estar condenada al olvido. El estudio encargado de realizar este juego fue Nival Interactive, y así fue como en 2006, el muerto volvió a caminar de nuevo en Windows y en Mac OS.

El salto gráfico y el 3D fue un cambio notable, además se habían olvidado del tremendo desastre que habia sido la cuarta entrega y se centraron en seguir la línea de la que nunca debieron separarse, Heroes III. Claramente la quinta parte de la saga quería ser una mejora respecto a las entregas anteriores y en muchos aspectos lo fue, pero la cantidad de contenido y la personalidad de Heroes of Might and Magic III no pudo ser superado. Hammers of Fate y Tribes of the East fueron las dos expansiones que completaron el juego, que añadían a los Enanos y a los Orcos respectivamente.

Heroes of Might and Magic VI

Heroes of Might and Magic - Historia de una saga

La sexta parte nos llego en el año 2011, cambiando la desarrolladora por Black Hole Entertainment pero de nuevo de la mano de Ubisoft.

Si creíais que Ubisoft había metido la pata sacando un juego con bugs como Assassin’s Creed Unity, mejor no sepais que sucedió con esta entrega, que si no es posible que vuestro ordenador deje de funcionar: Cuelgues, Crasheos y todo tipo de Bugs arruinaban una experiencia de juego que ya de por si prometía menos que su predecesor: Se habían cargado el sistema de captura de minas y habían quitado todo el sistema de recursos clásicos de la saga Heroes of Might and Magic entre otras cosas, dejando con mal cuerpo a los jugadores de siempre.

Shades of Darkness fue la expansión principal que añadía más contenido e intentaba solucionar cosillas para contentar a los decepcionados fans de la saga.

Heroes of Might and Magic VII

Heroes of Might and Magic - Historia de una saga

Al fin llegamos al juego en el que actualmente nos encontramos de esta saga, la séptima entrega, que llegó durante el 2015. Ubisoft, de nuevo cambió a los desarrolladores y ahora son Limbic Entertainment los encargados de volver a recuperar la magia de esta saga (¡Ja, la magia!Ese es bueno ¿Verdad?).

Los nuevos desarrolladores no querían volver a pifiarla como los creadores de Heroes VI y preguntaron a los fans a través de un foro creado por ellos como querían los jugadores que fuese el juego y que facciones querían ver en él. Hasta aquí todo correcto, sin embargo, cometieron otro de los mismo errores… los bugs.

Unos bugs que hacían el juego completamente injugable y los culpables que querían su dosis de vicio se vieron frustrados al intentar echarle horas (incluso reportaron que los desarrolladores se habían dejado una entrada a una caverna de la historia principal de la campaña). Sin embargo, a día de hoy se puede disfrutar a base de bien, ya que esos molestos bugs ya han sido solventados.

Por último sobre Heroes of Might and Magic VII, Ubisoft ha lanzado hace relativamente poco su primera expansión, Unity (tócate los guiltys ¬¬), DLC que añade la Academia, su nueva expansión. A partir de aquí, únicamente está previsto otra expansión más para este juego, y no hay de momento planes a la vista para una octava entrega numerada de Heroes of Might and Magic.

Heroes of Might and Magic - Historia de una saga

Por el camino me he dejado un puñado de juegos más y hasta otros spin-off como Clash of Heroes (un juego de puzzles basado en el mundo de Heroes of Might and Magic) o el renacer de King’s Bounty, pero es que un servidor aquí presente se enrolla como una persiana y no ha quedado ni espacio ni tiempo para hablar de ellos… Quizás en otra ocasión, culpable.

Por cierto, antes de despedirme me gustaría comentar que si no has jugado nunca a ningún Heroes of Might and Magic yo te recomiendo comenzar de dos maneras distintas (a elegir al gusto del consumidor): Comenzar jugando a la remasterización Heroes of Might and Magic III: HD Edition o comenzar directamente por el final, Heroes of Might and Magic VII.

Previous ArticleAlan Wake aparece, y mucho, en las primeras escenas de Quantum Break
Next Article Layers of Fear — Análisis PC
Vádufur

Desde que tengo memoria ya había una videoconsola en casa y desde entonces no he dejado nunca de jugar. Aficionado también a Magic, Rol, Warhammer, juegos de mesa y cosillas por el estilo. Amante de los chistes sin gracia.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.