Los Easter Eggs son una de las partes más curiosas de los videojuegos, al igual que graciosas. Gracias a un vídeo de Youtube, se puede conocer la historia de estos, así como el primer Easter Egg habido y por haber y la repercusión que conllevó después.
https://www.youtube.com/watch?v=CBCe_oQ9bGU
Todo ello empezó con una pequeña reivindicación que ejemplifica muy bien el narrador del vídeo. Todas las obras culturales, como películas, vídeos o cuadros, contienen dentro el nombre de su director o creador. ¿Por qué los videojuegos no pueden seguir este mismo modelo?
El primero que decidió introducir su nombre en su obra fue Warren Robinett, creador de Adventure para Atari. El juego vio la luz en 1980 y contenía el primer Easter Egg que sería recordado y perseguido como modelo por el resto de desarrolladoras. Warren comenta que Atari se portó ciertamente mal en el proceso de creación, al no permitir royalties (derechos), ni colocar el nombre en la carátula, nada. Por lo tanto, decidieron tomarse la justicia por su mano.
Dentro del juego, Warren colocó una llave que había que llevar para abrir una habitación. Una vez esta se habría, aparecía la premisa «created by Warren Robinett», reivindicándose como creador y poniéndose en el lugar que le correspondía.

Tras más de mil copias vendidas sin descubrirlo, fue un niño de 15 años de Salt Lake City quien lo hizo por primera vez, y envió una carta a Atari explicando lo sucedido. Pero, ¿qué iba a hacer la compañía al respecto? Efectivamente, no pudo hacer nada.
El término Easter Egg lo acuñó Steve Ray, un dirigente de Atari de aquellos momentos. Comentó lo molón que resultaba esconder estas piezas en los videojuegos, y la semejanza que tenían con «levantarse en Semana Santa y ver todos aquellos huevos de pascua de colores debajo de los arbustos».
Sin duda, un EPIC WIN en toda regla por parte de Robinett, que fue el precursor de lo que hoy se conoce como Easter Eggs. ¿Cuál es vuestro favorito, culpables?.