Hace unos años la compañía Riot Games decidió lanzar un MOBA competitivo sin saber muy bien cómo le iba a salir la jugada. Al final las cosas fueron mucho mejor de lo que pensaban, ya que League of Legends se ha convertido en uno de los títulos que más ingresos producen al año y ha inspirado a otras compañías para que se apunten al carro del juego competitivo. Hablamos de compañías como Blizzard, que quiso probar suerte en este mundillo con su free-to-play Heroes of the Storm. Y, por lo que he podido jugar hasta ahora, lo que podría parecer una copia más de algo muy visto supera en algunos aspectos a muchos juegos del género.
El MOBA se encontraba en fase beta hasta ahora, que por fin está abierto para todo el público. Las claves se han repartido hasta la saciedad, así que eran pocas las personas que no pudieron probarlo con antelación, pero bueno, en algún momento tenía que abrirse para el resto de público.
La principal diferencia entre Heroes of the Storm y League of Legends es que el primero está desarrollado por una compañía veterana como Blizzard, por lo que cuenta con una gran cantera de títulos y de personajes de los que aprovecharse. Los campeones con los que podemos jugar pertenecen a sagas míticas como World of Warcraft, Diablo o Starcraft, y serán reconocibles para todos aquellos que hayan jugado a estos títulos. Podremos controlar tanto a villanos como a héroes de los diferentes juegos: Diablo, Kerrigan, Arthas, Thrall…cada uno con sus propios ataques y características. Los tipos de personaje también son similares a los de otros juegos del género: cuerpo a cuerpo, a distancia, apoyo, etcétera.
Cada semana estarán disponibles varios héroes gratuitos, que irán rotando, y el resto podremos comprarlo con oro del juego o dinero real, al igual que los diferentes aspectos o monturas. Algunos precios pueden ser un poco elevados, pero con paciencia (MUCHA paciencia, de esto hablaré más adelante) podremos reunir el oro necesario para comprar lo que queramos sin gastarnos dinero real.
Heroes of the Storm mantiene la misma mecánica que otros MOBA: el enfrentamiento entre dos equipos con el objetivo de destruir la base del contrario, cada una ubicada en una esquina opuesta del mapa. Hay torretas, hay súbditos, jungla… Hasta ahora todos os suena, ¿verdad? A partir de esta premisa, el juego empieza a diferenciarse de otros similares.
En HOTS nos encontramos con una gran cantidad de mapas, cada uno con sus propios objetivos y retos. Además del objetivo principal de destruir la base enemiga, tendremos que ir realizando diferentes “miniobjetivos” que cambiarán en cada mapa y nos ayudarán a ganar la partida. Estos serán muy variados, desde recoger doblones de oro para entregárselos a un pirata y que bombardee las estructuras enemigas, reunir tributos para maldecir al equipo contrario, conseguir calaveras recorriendo minas subterráneas para crear un gólem que aplaste sus torretas…y muchos más. Esto se sumará a la ayuda de los campamentos de mercenarios, a los que podremos atacar para que nos ayuden a luchar contra el otro equipo.
Aquí lo que prima es el juego en el equipo. La experiencia y el nivel es común para todos, así que todos los miembros del equipo tendrán que poner de su parte para ir subiendo de nivel y superar el del equipo contrario. La tienda de objetos tampoco existe, y lo único que nos ayudará a ir aumentando de poder serán los talentos que iremos ganando conforme vayamos ganando experiencia. Estos talentos nos permitirán mejorar nuestras habilidades, que cada vez irán causando más daño o costando menos maná, por poner un ejemplo.
Viendo todos estos aspectos parece que las partidas vayan a ser eternas, pero nada más lejos de la realidad, ya que la media de duración es de 20-25 minutos. Así, en una hora de juego podemos jugar hasta tres partidas, lo que hace que el juego tenga más dinamismo que otros del género.
Los tipos de partidas que podremos jugar son muy variados: Cooperativa (contra bots), Partida rápida, partidas personalizadas, Liga de Héroes…
Los gráficos de Heroes of Storm no es que sean una maravilla, siguiendo la línea de este tipo de títulos. Se le podría haber pedido a Blizzard un poco más de curro en este aspecto, pero la mejor forma de optimizar el juego para todo tipo de ordenadores y conexiones era no sobrecargarlo demasiado. Aún así, las animaciones de los ataques y de los edificios están bastante conseguidas.
Una de las pegas que podría ponerle a Heroes of the Storm es la cantidad irrisoria de oro que se gana con cada partida, unas 30 monedas de media. Si aspiramos a comprar uno de los héroes que valen 15.000 monedas de oro, podemos morirnos hasta que lleguemos a esa cantidad. Lo único que nos ayuda es ir subiendo el nivel de los campeones y el nivel general de nuestra cuenta, ya que según el nivel que alcancemos recibiremos diferentes recompensas de oro que nos ayudarán bastante en nuestras compras. Si jugáis con amigos ganaréis experiencia extra en cada partida, así que ya podéis ir convenciendo a todo el mundo para que se lo descargue.
Otro aspecto que me ha dado algunos fallos ha sido la conectividad. Esto ha mejorado bastante desde que se ha lanzado el juego en abierto, pero aún así la pantalla de carga de cada partida puede hacerse eterna, y dentro de la partida se producen parones de vez en cuando que pueden fastidiarte la experiencia. También hay algunos problemillas de optimización, que supongo que se arreglarán con los próximos parches.
Aún así, estos problemillas quedan como algo secundario, ya que el principal objetivo de Heroes of the Storm es entretener y ofrecer algo novedoso dentro de un género ya tan masificado. Y, en mi opinión, lo consigue con creces, ofreciendo un título entretenidísimo y perfecto para echar un par de partidas con nuestros héroes de Blizzard preferidos sin tener que perder la tarde entera.
Son Goku y Vegeta serán los protagonistas del próximo tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO.…
Devil Jin en Tekken 8 es el último personaje de la plantilla inicial en mostrar…
La nueva entrega de Yakuza se llama Like a Dragon: Infinite Wealth. Regresan las locuras…
Bandai Namco publica el tráiler de lanzamiento de Tekken 8, próximo videojuego de la mítica…
Llega el manga Dragon Ball Super 101 en el que tenemos más historia de los…
Disponibles los Wordle del 18 de enero de 2024. Pistas y solución del Wordle 742,…
Esta web usa cookies.