Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Guía de Two Point Hospital: primeros pasos, trucos y consejos para mejorar tu gestión
guía de two point hospital
Videojuegos

Guía de Two Point Hospital: primeros pasos, trucos y consejos para mejorar tu gestión

By Raúl Fernández

Os prometo que en esta guía de Two Point Hospital voy a evitar dos cosas: imitar al Dr. House y comparar este juego con uno que vosotros ya conocéis de hace muchos años.

No os voy a engañar, ya de por si el propio juego está muy bien planteado para que el aprendizaje sea rápido y llevadero, pero nunca está de más tener una pequeña ventaja inicial. Además, parte de esta guía de Two Point Hospital viene directa desde sus creadores. Por lo que yo, en vuestro lugar, le echaría un ojo para poder disfrutar desde el primer momento de este divertido título.

guía de two point hospital

Empecemos por el principio. Enciende el ordenador y espera a que arranque tu sistema operativo. No, es broma, vamos a dar por sentado que sabes llegar hasta la primera pantalla del juego. Esa en la que, si no fuera por el tutorial inicial, no sabrías qué hacer. Aquí está nuestro primer desafío (hay unos cuantos) en forma de hospital. De hecho, la gracia es que vamos a gestionar una empresa de centros médicos, no sólo uno. Así que empezar con buen pie es primordial para no tener problemas antes de hora.

Primeros pasos

  • Toma tus decisiones con pausa: No es broma. El juego te permite hacer y deshacer cualquier sala, mover objetos, comprarlos y venderlos incluso con el tiempo detenido. En Two Point County todo pasa muy rápido, por lo tanto, la pausa es tu amiga.
  • Conoce el espacio disponible y aprovéchalo: El tamaño mínimo para la mayoría de salas es de 3×3, pero hacerlas ligeramente más grandes te beneficiará en el futuro. Invierte al principio y saldrás ganando.
  • Más vale que sobre que no que falte: Todos tus trabajadores necesitarán tomar un descanso de vez en cuando, por lo que no está de más tener alguien que cubra esos turnos.
  • La primera impresión es importante: Esto va de la mano del punto anterior. Cuida tu recepción. Ten previsto tener dos puntos de recepción y dos recepcionistas que se cubran la espalda.
  • Cuando la espera es inevitable: Un hospital sin sala de espera, no es un hospital. Aceptado eso, procura que mientras estén ahí puedan comer, beber, distraerse y no lo dejen todo hecho una pocilga.

guía de two point hospital

Consejos avanzados

  • Siempre los mejores: Al principio toca conformarse con lo que hay e ir tirando, pero cuando un hospital ya esté en funcionamiento, no nos tiene que temblar el pulso a la hora de cambiar el personal por otro más cualificado.
  • Y las máquinas igual: De nada sirve un buen equipo humano sin máquinas a su altura. Invierte en actualizar todos los aparatos del hospital para que el porcentaje de éxito crezca.
  • La formación también es una opción: Si ya tienes un personal excelente pero quieres mejorar sus capacidad, puedes recurrir a la formación. Lo mejor es que pueden enseñarse sus mejores habilidades los unos a los otros y no gastar un céntimo.
  • OR-GA-NI-ZA-CIÓN: El recorrido de un paciente también es importante, sobre todo en hospitales muy concurridos. Recepción-consulta-cura es la base de todo, así que intenta que las dos primeras estén cerca de la entrada y organiza el resto del edificio por secciones para mejorar el flujo de pacientes.
  • El blanco hospital no atrae a nadie: Cuanto más colorido sea tu hospital más atractivo será para trabajadores y pacientes. Plantas, cuadros, carteles, máquinas de autoservicio, asientos. Cualquier rincón es bueno para crear un ambiente agradable.

Y hasta aquí esta guía de Two Point Hospital que os ayudará a tener éxito durante vuestras primeras horas como gerente de la organización. Como último consejo, más allá de la jugabilidad, no dejéis de disfrutar del sentido del humor que ofrece el juego. Los textos están perfectamente localizados y son unas risas interesantes. No digáis que no os hemos avisado. Y estad atentos, que pronto tendréis disponible nuestro análisis completo.

Previous ArticleFiltrada la apariencia del misterioso V en Devil May Cry 5
Next Article Disfrutad con el tráiler final de The World Ends With You: Final Remix
Raúl Fernández

Me gustan los RPG y los FPS. FPS de los de juegos de tiros, quiero decir, no lo de los 30/60fps. Aunque también, pero no me preocupan porque tengo un ordenador de la h...

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.