Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » George R.R. Martin habla sobre la resurrección
George R.R. Martin habla sobre la resurrección
Cine

George R.R. Martin habla sobre la resurrección

By Héctor Miró

No, no se trata de ningún profeta divagando sobre alguna extraña religión, aunque casi. George R.R. Martin, autor de Canción de Hielo y Fuego y colaborador a su vez en Juego de Tronos, la serie que se ambienta en la saga de libros, realizó una serie de declaraciones sobre la resurrección en los personajes, tema tan recurrente a veces tanto en las novelas como en la serie.

Como la gran mayoría de noticias y artículos sobre Juego de Tronos, este texto también contiene enormes SPOILERS, concretamente sobre el episodio de la pasada noche ‘Home‘. Avisados quedáis.

George R.R. Martin habla sobre la resurrección

Vamos a ello. La muerte de los personajes de este universo es el pan de cada día para los que seguimos las novelas y también le es familiar al espectador de la serie, por lo que, aunque impactantes e inesperadas, las muertes forman una parte tan esencial de esta historia de fantasía medieval como las alianzas inesperadas y las traiciones de última hora. Los que no sigan los libros puede que se sorprendiesen anoche cuando vieron a Jon Nieve -o Snow, cada cual que elija- volver de entre los muertos para seguir con sus cosas y asuntos pendientes. Para los lectores quizás esto no pille de nuevas si ataron cabos. Solo había que mezclar profecías, uno de los protagonistas más queridos -y odiados-, su muerte y una señora con un currículo que incluye ciertas aptitudes para vulnerar heridas mortales.

En cualquier caso, el orondo señor Martin -el cual deseo que no fallezca repentinamente- habla sobre las resurrecciones y la forma concreta que toman en sus historias. Esencialmente viene a decir que cuando alguien vuelve del más allá en el universo de los siete reinos jamás vuelve como se fue. La muerte les transforma, de formas distintas. Esto es algo más palpable en personajes como Lady Corazón de Piedra, ignorada en la adaptación a televisión de la saga.

George Matin se sirve de diversos ejemplos tanto del mundo del cómic (Wonder Man y su cambio tras su muerte) como de otras novelas. Concretamente habla de Gandalf, el mago más famoso de la historia -¿Harry quién?-. De su cambio tras caer al abismo con el Balrog y volver como Gandalf el Blanco. La admiración de George R.R. Martin hacia el sudafricano Tolkien no es nueva, sin embargo, a su modo de ver, Gandalf debió permanecer muerto tras sus famosas palabras finales «Fly, you fools». Martin afirma amar mucho más a Gandalf el Gris que a su actualizada revisión blanca, más poderosa pero también fría y seria.

Por supuesto, su manera de escribir no difiere de sus opiniones y sus resurrecciones siempre traen un cambio al personaje en cuestión. Nunca vuelve a ser el mismo. En sus propias palabras «Mis personajes al volver de la muerte son más complicados de llevar. De alguna forma, nunca vuelven a ser los mismos. Sus cuerpos siguen en movimiento, pero algunos aspectos de su espíritu han cambiado, han perdido algo.» De nuevo, el mayor exponente de estas palabras se pierde en la adaptación. No sabemos del todo cómo habrá cambiado el bastardo favorito de todos, pero Lady Catelyn volvió de forma oscura y vengativa. Es un ser despiadado que dista mucho de ser la amorosa madre que fue en vida. Su personaje, prácticamente, ha invertido su personalidad.

Al que sí tenemos en la serie es a Lord Beric Dondarrion. El caballero del rayo ha vuelto de entre los muertos en repetidas ocasiones gracias al sacerdote rojo, Thoros de Myr. Cada vez que el caballero ha vuelto lo ha hecho perdiendo un poco más de sí mismo. Martin afirma que Dondarrion cada vez se aleja más de lo que fue, no recuerda demasiado sobre quién fue, la dama a la que amaba, dónde vivía… Solo recuerda la misión que Ned Stark le dio antes de su primera muerte. Mientras su cuerpo se degrada solo eso le espolea a seguir luchando. Su objetivo.

George R.R. Martin habla sobre la resurrección

El autor hace referencia a que, tras volver a la vida, los resurrectos tienden a centrar su existencia en un objetivo. El de Catelyn era velar por sus hijos, Dondarrion tenía una misión y Jon quería salvarlos a todos del mal acuciante. Tras ser traicionado esto puede haber cambiado, todos lo hacen. Puede que, como Catelyn, haya vuelto tan despiadado como sensato fue en vida, o puede que, como Dondarrion, quiera ver su papel en el mundo cumplido, como última defensa contra el mal que viene desde más allá del muro.

Recemos a los Dioses Antiguos y a los nuevos por ello.

Previous ArticleGears of War 4 podría haber costado 100 millones de dólares a Epic Games
Next Article Barcelona Games World, la Madrid Games Week dice adiós
Héctor Miró

Mis padres cometieron el error de regalarme una Master System hace más de dos décadas. Todo ha ido a peor desde entonces. Soy fotógrafo, resido en Brinstar y sé de sobra que el pastel no era mentira. [COMPRO ORO]

artículos relacionados

Anunciada la reedición de Canción de Hielo y Fuego, los libros de Juego de Tronos

El teaser trailer de Ninja Turtles: Caos Mutante es un verdadero bofetón de nostalgia

Brad Pitt echó a Courtney Love de El Club de la Lucha por un capricho de estrellita

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.