FEJUVES y Keres esports se unen para celebrar el Día Internacional de la Mujer de una manera muy especial. El especial streaming Mujeres en videojuegos ocupará las 24 horas del 8M y ofrecerá entrevistas a mujeres referentes en el sector de los videojuegos y los esports.
La industria de los videojuegos es un sector que genera empleo y ayuda significativamente en la creación de un tejido industrial nacional, donde la mujer tiene un papel fundamental. Por eso, FEJUVES y KERES ESPORTS han querido poner en valor el papel de la mujer en esta industria, y han creado un programa especial, el streaming Mujeres y videojuegos, que se desarrollará en el canal de Twitch de la Federación.
El especial “Mujeres en videojuegos” es un programa transversal en el que participarán mujeres con distintas especializaciones en el ámbito público, empresarial, formativo, legal, de la salud, de la comunicación, de los esports y creadoras de contenido.
Desde la Institución pública, Adriana Moscoso, Directora General de Industrias Culturales, Ana Muñoz, Viceconsejera de cultura de JCCM y Esther Ruiz, Ex Diputada Comunidad de Madrid, ofrecerán su visión del papel de la mujer en el sector de los videojuegos. Del ámbito empresarial, participarán Mónica Ibars, Karen Moctezuma y Olga Reus, representantes de empresas como Kaiju, MKTG y New Gaming Spain. Desde el sector formativo, nos acompañarán Lara Marín, Mercedes Rey y Andrea Plaza. En el ámbito legal, Cristina de Santiago, Juliana Barbedo y Blanca de Planchard de Aledra legal, aportarán su visión sobre la situación de la mujer en el sector de los videojuegos. Desde el ámbito de la salud, la psicóloga María Valero explicará la importancia de la salud mental en el desarrollo profesional en esta industria.
Desde el sector de la comunicación, Eider Díaz de Movistar Riders, Lara Isabel Rodriguez de Make Good Art, Rocío Torrejón “Seraphin” y Sonia Herranz, compartirán su experiencia en el sector de los videojuegos. Desde el ámbito competitivo y los esports, Rachel Gin de Movistar Riders y la caster Isa “Koala” Cutanda, ofrecerán su visión sobre el papel de la mujer en este ámbito. Por último, creadoras de contenido y organizadoras de eventos como Sankhs, Cactusconflor y Bárbara “Maylenchan” también participarán en este programa especial.
El especial “Mujeres en videojuegos” es el inicio de un informe anual sobre el papel de la mujer en el sector que se presentará el próximo año. Esta iniciativa, junto con el programa especial, busca visibilizar y poner en valor el trabajo del desarrollo profesional femenino en la industria de los videojuegos.
FEJUVES y KERES ESPORTS han destacado la importancia de este evento, no solo para visibilizar el papel de la mujer en la industria, sino también para ayudar a mujeres que quieran desarrollar su carrera profesional en esta área.