Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    • Manga y anime
    • Cine
    • Series
    • Tecnología
    Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    GuiltyBit
    GuiltyBit
    Portada » Estos son los 10 villanos de videojuegos más icónicos de todos los tiempos
    Top villanos icónicos
    Videojuegos

    Estos son los 10 villanos de videojuegos más icónicos de todos los tiempos

    By Daniel G. Astarloa06/04/2022
    ¡A redes!
    Twitter Facebook WhatsApp Telegram LinkedIn

    Recopilamos los diez villanos de videojuegos más icónicos de la historia del medio en cincuenta años de existencia.

    Villanos. Los amamos, los odiamos, los queremos a nuestra particular manera. Sin ellos ninguna de las aventuras e historias que tanto admiramos serían lo mismo. ¿Imagináis una película de Marvel sin al menos tres de ellos? Sí, a veces es complicado tratar con los sentimientos que tenemos por ellos, pero mejor es tenerles cerca. Dejar que maten a nuestros personajes favoritos. Esas cosas son por las que destacamos a estos icónicos villanos de videojuegos.

    Atentos a la lista: no quiere decir que estos sean los mejores. Son los más icónicos, los que debéis reconocer a la par que expresáis vuestras fuertes opiniones sobre ellos. Con eso dicho, alguno de los destacados sí son los mejores enemigos a los que nos hemos podido enfrentar en el medio de los videojuegos. Sienta especialmente bien cuando podemos macharles.

    Si os falta alguno, ¡no dudéis en mencionarlo!

    Ganon (The Legend of Zelda)

    ¡Es grande, es fuerte y está como un tren! El antagonista principal de The Legend of Zelda es quizás el más veterano de toda nuestra lista. Este gerudo es a veces mitad puerco, a veces mitad divino. No le querríamos de ninguna otra forma: nos lleva dando guerra desde mucho antes de conocerle como humano en Ocarina of Time, y aún nos queda la secuela de Breath of the Wild para verle en todo su esplendor.

    Robotnik (Sonic the Hedgehog)

    ¿Cómo que Jim Carrey no está en esta lista? Seamos justos: Eggman es uno de los enemigos más reconocibles del mundo del videojuego. No de los más temibles, para nada. Si el pobre hombre necesita un scooter volador para moverse de un lado a otro de lo gordo que está. Eso sí, gana en humor: le han interpretado grandes de la empresa que se han dejado un señor papel con cada nueva versión del personaje.

    Probablemente lo más gracioso a estas alturas es que Robotnik sabe que no tiene ninguna oportunidad contra Sonic. Pero la insistencia le hará eterno en nuestros corazones frente al resto de villanos de videojuegos.

    Wario & Waluigi (Super Mario Bros.)

    Rechaza la modernidad, abraza el waaah. Este dúo de maleducados van a por Mario y sus amigos a las primeras de cambio. Si somos justos deberíamos decir que sólo Wario encaja en el rol de villano, pero no podíamos dejar de esta lista a Waluigi. Su nivel de iconicidad es tan alto que ha inspirado movimientos radicales entre los jugadores de Super Smash Bros. con tal de tenerle entre su repertorio de luchadores.

    La vuestra es una batalla perdida, amantes de Waluigi. Al menos os quedáis con la mejor representación.

    Albert Wesker (Resident Evil)

    Siete minutos: ese es todo el tiempo que tiene para jugar con nosotros. Ni zombis ni señores con sombrero que te persiguen por los pasillos. Este rubio con lujosas gafas de sol es el auténtico villano de Resident Evil, el mal encarnado en unos preciosos mofletes malignos.

    Aunque hay algo que Wesker jamás podrá tener: el sex appeal de Lady Dimitrescu. Vaya, que en esta saga no faltan villanos icónicos.

    Sefirot (Final Fantasy VII)

    Seamos francos: prácticamente cualquiera de los antagonistas de las quince entregas de Final Fantasy podría entrar aquí. Emet-Selch es un favorito personal de este redactor. Pero ninguno ha pasado a los anales de la historia como Sefirot, el mayor enemigo de Cloud Strife.

    Esto ángel unialado nos ha dado demasiadas pesadillas a lo largo de los años. Primero con el inesperado asesinato de uno de los protagonistas del juego donde destacó por primera vez. Luego machacándonos partida tras partida en el primer Kingdom Hearts. ¡Y ahora no nos deja descansar en paz con Final Fantasy VII Remake!

    M. Bison (Street Fighter)

    Los dictadores siempre caen en gracia, ¿no? Especialmente cuando tienen nombre de boxeador de manera accidental. El gran antagonista de Street Fighter lleva ya unas cuantas entregas sin rendirse. Destacó tanto en el segundo juego que desde entonces, por mucho que hayan aparecido otros enemigos, de ninguna forma ha renunciado al título de principal villano en la saga.

    Claro que eso parece que va a cambiar en Street Fighter 6. Es pronto para saber si el tirano desaparecerá del mapa, ¡pero esperemos que siga dando guerra de la buena!

    Revolver Ocelot (Metal Gear Solid)

    De todos los villanos de videojuegos posibles tenía que salir este payaso en nuestra lista. Es un icónico antagonista como ningún otro, no nos malinterpretéis, pero no ha sido por su propia mano. Literalmente. Sus múltiples apariciones en toda la saga le han hecho cuanto menos icónico, aunque igual preferís a otros enemigos más dignos. Liquid Snake, por ejemplo, o el senador Armstrong. O, dios no lo quiera, Vamp.

    GLaDOS (Portal)

    Echamos de menos a la inteligencia artificial más curiosa, cruel e inepta de todo Aperture Science. Todos conocen su nombre, aunque no los fuertes sentimientos que puede provocar en otros. Seamos sinceros: todos nos reímos con los geniales comentarios de esta alocada androide, pero es su estrecha relación con la protagonista de Portal lo que nos enamora de ella.

    Es muy probable que no volvamos a verla nunca: Portal 3 está demasiado lejos de nuestro alcance. Pero nos quedamos con las tres magníficas canciones que nos dejó con Portal. Sí, tres, no hemos contado mal, buscadlo.

    LeChuck (Monkey Island)

    ¡El malvado y terrorífico pirata que lleva años atormentando al pobre Guybrush no iba a quedarse fuera de la lista! El no muerto se niega a aceptar el rechazo y hasta el demonio le teme. Cinco juegos de Monkey Island lleva torturándonos con sus diferentes apariciones como fantasma, zombi y demonio. Esperemos que siga igual de muerto en Return to Monkey Island y que nos siga haciendo reír como un buen pirata manda.

    Share. WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Reddit
    Previous ArticleIbai reta a Kameto a un combate de boxeo en la Velada del Año 3 en 2023
    Next Article Esta es la canción del Heardle 40. Pistas y solución

    artículos relacionados

    Anunciado Las Tortugas Ninja: El último Ronin basado en la novela gráfica TMNT: The Last Ronin

    Análisis de Atelier Ryza 3: The Alchemist of the End & the Secret Key

    FITCHIN abre los registros para los Hubs de Comunidad de KRÜ Esports, Furious Gaming, Leviatán y Giants Gaming.

    Project Sirius, un spin-off de The Witcher, habría reiniciado su desarrollo

    Análisis de The Crown of Wu para PlayStation 5

    Análisis de Monster Energy Supercross 6 para PlayStation 5

    Comments are closed.

    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    Últimos artículos

    The Legend of Zelda: Tears Of The Kingdom se mostrará en un gameplay de 10 minutos hoy a las 16:00 horas en España

    Códigos Free Fire del 28 de marzo de 2023: Recompensas GRATIS

    Wordle 446, con tildes 393 y científico 380 del 28 de marzo de 2023

    Mejor configuración para Resident Evil 4 en la Steam Deck

    Dead Cells: Return to Castlevania tendrá versión en PS5

    Microsoft pone fin a la promoción de 1 euro de Game Pass

    Códigos Free Fire del 27 de marzo de 2023: Recompensas GRATIS

    Wordle 445, con tildes 392 y científico 379 del 27 de marzo de 2023

    Alucina con los combos de Jack-8 en Tekken 8

    Anunciado Las Tortugas Ninja: El último Ronin basado en la novela gráfica TMNT: The Last Ronin

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.