La Casa del Dragón ha cambiado a sus actrices principales a partir del sexto episodio. Este cambio se debe a un motivo muy concreto.
La vuelta a Poniente de mano de La Casa del Dragón está siendo todo un éxito. La serie de HBO no deja de crecer en número de espectadores y la crítica sigue alabando cada uno de sus episodios. Y es que pocas cosas más estimulantes que hay que el universo de Canción de Hielo y Fuego y de Juego de Tronos. A partir del sexto episodio de la primera temporada de La Casa del Dragón, hemos visto como dos de sus actrices principales han sido cambiadas, pero este cambio tiene un motivo concreto.
La noticia llega desde The Hollywood Reporter, dónde los showrunners Ryan Condal y Miguel Sapochnik han querido dedicar unas palabras a los ritmos y a los saltos temporales de la serie y la importancia de los mismos.
Un cambio necesario
Si alguno anda perdido, entre el episodio cinco y el episodio seis de la primera temporada hay un salto temporal de diez años. En este salto, dos de las actrices principales dejan de representar su papel y el relevo lo cogen otras actrices. Es el caso de Rhaenyra Targaryen, que pasa de Milly Alcock a Emma D’Arcy, y en el caso de Alicent Hightower, que pasa de Emily Carey a Olivia Cooke.
Muchos fans se preguntaron por qué no se quedaban las actrices originales pero representando un papel de más adultas. Pues bien, de acuerdo con los showrunners esto no fue posible debido a que aún queda otro salto temporal en el que veamos a los hijos de Rhaenyra y Alicent crecer unos cuentos años. No cambiar los actores implicaría que actores de edades similares representasen papeles de madre e hijo, algo que chocaría bastante con la trama y la representación de la serie.
Así que todo parece indicar que el salto temporal de esta temporada no va a ser el único. Los showrunners, a su vez, muestran agradecimiento a HBO por dejarles cocinar a fuego lento los eventos que desencadenarán la Danza de Dragones, que es el acontecimiento principal que sucede durante esta época y para el que se necesita mucho contexto previo, que es lo que estamos viendo ahora.