El Rey Viserys sufre una enfermedad tanto en La Casa del Dragón como en los libros. Aquí os detallamos las principales diferencias.
La Casa del Dragón está teniendo un éxito importante entre los espectadores. Y no es para menos, ya que se trata de la precuela de una de las series más seguidas de la historia: Juego de Tronos. Parecía difícil volver a enganchar a los fans a las intrigas de Poniente tras la desastrosa última temporada de Juego de Tronos, pero lo cierto es que La Casa del Dragón está manteniendo un nivel muy alto. Eso sí, al igual que su predecesora, La Casa del Dragón también se basa en unos libros de George R.R. Martin y, como en el caso de Juego de Tronos, existen algunas diferencias entre lo escrito y la producción audiovisual. En esta ocasión abordamos las diferencias principales de la enfermedad del Rey Viserys entre la serie y los libros.
Antes de entrar en materia, para llegar a estas diferencias nos hemos basado en el libro de Fuego y Sangre de George R.R. Martin y en el compendio de El Mundo de Hielo y Fuego de George R.R. Martin, Elio M. García Jr. y Linda Antonsson. Por lo tanto, todo lo recogido en estos dos libros es la versión oficial de George R.R. Martin y, por lo tanto, la más verdadera. Avisamos también de que este artículo está lleno de spoilers, por lo que os aconsejamos ver la serie o leer las novelas antes de continuar.

Una vida más plácida
La primera y más principal diferencia es que la enfermedad en los libros tiene mucho menos recorrido que en la serie, ya que en La Casa del Dragón se alarga y agrava durante muchos más años, cuando en las novelas sucede unos pocos años antes. También difiere el origen de la enfermedad, ya que en lugar de un pequeño corte con el Trono sucede con un gran corte al tropezar Viserys y caer. Cabe destacar que en los libros el Rey estaba muy gordo, lo que provocó el tropiezo.
Cuando le cortan los dedos para evitar la enfermedad, decide dejar de sentarse en el Trono y empezar a tener audiencias en sus aposentos o en otros sitios. También, el Rey sufre de gota y fuertes dolores en el pecho, lo que junto a su obesidad, hace que en las etapas finales de su vida se tenga que mover en una silla de ruedas. Finalmente, Viserys muere pacíficamente en su habitación tras contarle a sus nietos por enésima vez la historia de un antepasado Targaryen.
Y eso es todo por nuestra parte. Pese a que los cambios pueden ser más o menos notorios, son cosas normales a la hora de adaptar una novela a un producto audiovisual como pueden serlo una serio o una película. Realmente y pese a que los cambios son diferentes en cuanto a tiempos y formas, el desenlace es el mismo, por lo que estos desajustes menores no afectan, en absoluto, a la representación de la historia de los Targaryen en La Casa del Dragón.