Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    • Manga y anime
    • Cine
    • Series
    • Tecnología
    Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    GuiltyBit
    GuiltyBit
    Portada » Entrevista con Nacho Requena, autor de Metal Gear Solid: El legado de Big Boss
    Entrevista

    Entrevista con Nacho Requena, autor de Metal Gear Solid: El legado de Big Boss

    By xosellosa14/04/2014Updated:30/01/2015
    ¡A redes!
    Twitter Facebook WhatsApp Telegram LinkedIn

    Este artículo es fruto de extractos pertenecientes a una entrevista más larga que podéis encontrar vía podcast en el GuiltyBit Diario de GuiltyBit, o bien en nuestro canal de YouTube.

    ARTÍCULO entrevista nacho requena

    Como sabréis, el próximo 23 de abril llegará a las tiendas Metal Gear Solid: El legado de Big Boss, libro escrito en castellano y centrado en la saga de Hideo Kojima. En GuiltyBit hemos podido compartir un rato con Nacho Requena, autor de la obra y un buen amigo de esta casa, y él mismo nos ha contado lo que nos vamos a encontrar en el interior de estas páginas, que tienen tras de sí más de nueve meses de trabajo de investigación:

    Metal Gear Solid El legado de Big Boss

    «En Metal Gear Solid: El legado de Big Boss lo que vamos a encontrar es la construcción de los guiones y personajes de la saga Metal Gear Solid, y a su vez las referencias cinematográficas que hay en la saga. Tiene muchísimas. Hay detalles que no os podríais imaginar. Por ejemplo, en Metal Gear Solid 3 hay un plano que es exactamente igual a otro de Jungla de Cristal«. Siguiendo con las referencias cinematográficas, le preguntamos a Requena por algunos ejemplos más, y señaló a dos como los más claros: «Una es Rescate en Nueva York, la película de Carpenter. Diría que para mí es la más importante, porque el personaje tiene bastante paralelismos con Big Boss, como el  parche en el ojo. Este personaje se llama Snake Plissken, que era el pseudónimo que usaba Snake en Metal Gear Solid 2. La otra que a mí me llama mucho la atención, y que Kojima destaca siempre como la primera, es La Gran Evasión«.

    En castellano, para bien o para mal, la literatura en sobre videojuegos es muy escasa, por lo que todo el que se lance a la aventura literaria tiene campo amplio para elegir el tema sobre el cuál escribir, sin miedo a volver a andar sobre un terreno ya muy pisado. La pasión por la saga es lo que ha llevado a Nacho a centrarse sobre esta saga en concreto: «Es mi saga favorita. Para hablar hay hacerlo con propiedad. Sobre Metal Gear Solid no me considero un experto, la palabra experto no me gusta, pero sí creo que estoy especializado. Me siento cómodo al escribir sobre esta saga«.

    Metal Gear Solid El legado de Big Boss

    Este es un libro de investigación, por lo que hay un trabajo de documentación importante detrás: «La mayoría de la documentación no está en habla castellano. Gracias a internet, mucho sí, porque la mayoría de páginas de internet traducen entrevistas de otros medios, y  a partir de ahí podemos coger información. Pero si supiese japonés tendría el triple de información para acceder a ella. A partir de ahí me documento con muchas revistas acumuladas a lo largo de los años. Soy coleccionista de la saga Metal Gear Solid y he acumulado mucho material (…) Hay una revista que en el libro ha sido fundamental: el especial del 2008 de CVG, con más de 300 páginas dedicadas a Metal Gear Solid«.

    Por la parte española de Konami, Nacho nos cuenta que hubo una disponibilidad total, pero a la hora de tratar de llegar a las facciones japonesas de la compañía, o al intentar contactar con Hideo Kojima, se topó con un muro imposible que flanquear: «Intenté contactar con Kojima (Japón) en varias ocasiones. Aquí entraríamos en choques con la cultura de cada país, allí son más cerrados. No contestaban, o contestaban que no. Desde Konami apoyo poco o nulo. Me gustaría haber metido alguna entrevista con Kojima exclusiva, creo que hubiera sido la guinda del pastel«.

    Metal Gear Solid El legado de Big Boss

    También quisimos preguntarle por sus gustos, y a la hora de localizar sus personajes favoritos su respuesta fue: «Como protagonista yo me quedaría con Solid Snake. Me parece un pardillo, esto puede chocar, pero es una marioneta a lo largo de toda la saga.  (…) Snake ha sido un peón, ha sido utilizado. Me da mucha pena en ese sentido, porque no puede encontrar la redención en toda la aventura. También Big Boss, tiene mucho carísma».

    «Como antagonista, aunque no sé si considerarlo antagonista, me quedaría con Gray Fox, el Ninja de Metal Gear Solid. También con Revolver Ocelot, o The Boss, que tampoco sé si tratarla como antagonista. (…) Nadie es tan malo ni tampoco tan bueno, es una historia de grises«.

    Si lo que buscamos son los mejores juegos de la saga, a ojos de Nacho Requena: «Me quedo con el primero de PlayStation (…) Después, tengo que reconocer que como mecánica de juego, como cambió en Metal Gear Solid, Metal Gear Solid 3 quizás sea superior al original de PlayStation«.

    Nuestro encuentro va llegando a su fin, pero no podíamos dejar pasar esta oportunidad sin dejar de preguntar por proyectos en ciernes. Sin tener nada firme sobre la mesa, parece que Requena ya le está dando vueltas a su próxima obra: «La verdad es que no lo sé. Me gustaría escribir uno sobre Mass Effect. Pero no sabría decirte cuanto. Un libro de ensayo y monográfico, como este, cansa mucho«.

    foto 3

    Para el final nos deja una anécdota sobre el encontronazo con Kojima en la Gamelab de Barcelona en 2011: «A Kojima lo conocí en la Gamelab. Coincidí con él en una terraza, iba con su traductor en inglés y con el Director del Gamelab. Yo estaba fuera… realmente lo seguí (confiesa entre risas). A partir de ahí le saludé, abrí la mochila y saqué las catorce carátulas de los juegos que llevaba. Le ofrecí un boli, pero cogió el suyo y me dijo «No, este es uno especial que hace que nunca se borre mi firma». Me firmó solamente una carátula, y le di la que creo que es para mí la mejor: la del original de PlayStation«.

    Metal Gear Solid: El legado de Big Boss llegará a las librerías el 23 de abril coincidiendo con el Día del Libro, y si en esa fecha aún no lo encontráis, el día 25 Nacho nos garantiza que estará en todos los puntos de venta. La tirada será de varios miles, por lo que lo podremos encontrar con facilidad en puntos de venta habituales, como Fnac, El Corte Inglés, La Casa del Libro, o bien a través de la web de Dolmen Editorial (donde está en reserva con gastos de envío gratuitos) o la de RacoonGames.es.

    Para los lectores del otro lado del charco hay también buenas noticias, ya que la edición será distribuida, no solo en España, sino también en los principales países de Latino América.

    Solo nos queda darle las gracias a Nacho Requena por estos minutos que nos dedicó y darle nuestros mejores deseos para con su primer libro.

    A continuación algunas fechas y lugares donde Requena estará firmando ejemplares. También lo encontraréis en su Twitter personal (@NachoMoL).

    • 25 abril Fnac San Agustín (Valencia)
    • 26 abril Tienda Racoon Games (Sevilla)
    • 22 Mayo Fnac Costitución (Sevilla)
    • 25 – 26 mayo Fnac Callao (Madrid)
    • 26 de mayo mesa redonda de literatura y videojuegos en la Fnac de Callao (Madrid).

    Share. WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Reddit
    Previous ArticleBitBack: Virtual Boy
    Next Article Expedition es el primer DLC anunciado para Titanfall

    artículos relacionados

    A George R.R. Martin sólo le quedan 500 páginas para terminar Vientos de Invierno

    El director de Cars 3, Brian Fee, nos cuenta cómo creó la película

    Final Fantasy XV prepara otra demo

    5×11 Podcast Guiltybit – Rise of the Tomb Raider, entrevista a CrazyBits Studios y fanservice

    5×09 Podcast Guiltybit – Análisis Halo 5 y entrevista a Talking About Media

    5×07 Podcast Guiltybit – Análisis DragonBall Extreme Butoden y entrevista a Massive Fun 3d

    Leave A Reply

    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    Últimos artículos

    Wordle 392, con tildes 339 y científico 326 del 2 de febrero de 2023

    Presentado el tráiler de lanzamiento de Hogwarts Legacy. ¡Está al caer!

    Análisis de Forspoken – Un viaje olvidable

    Códigos de Ever Legion de febrero de 2023: recompensas GRATIS

    Códigos de Tower of Fantasy de febrero de 2023: Recompensas GRATIS

    Códigos de Genshin Impact de febrero de 2023: Recompensas GRATIS

    Códigos PUBG Mobile de febrero de 2023

    Códigos de Call of Duty: Mobile de febrero de 2023

    Códigos Free Fire de febrero de 2023: Recompensas GRATIS

    Wordle 391, con tildes 338 y científico 325 del 1 de febrero de 2023

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.