Escenas eliminadas en el tráiler de Shazam La furia de los dioses donde, al parecer, una línea de diálogo no aparecerá en el corte final del film. Algo habitual, aunque ¿resulta engañoso para el público?
La primera entrega de Shazam fue todo un éxito en taquilla y público. Un aire nuevo y refrescante para lo ridículamente serio que era el cine de superhéroes de DC. Aunque la secuela ha movido su fecha de estreno varias veces, ahora, al parecer, vuelve otra práctica que algunos tachan de engañosa. Al parecer, han usado escenas eliminadas en el tráiler de Shazam La furia de los dioses según el propio director.
En poco más de cuatro meses, que se dice pronto, se estrenará esta segunda parte: el 17 de marzo de 2023, pero en el film parece que faltarán algunas líneas de diálogo que en el tráiler sí están. De nuevo, algunos fans tachan de engañosa esta práctica; la de incluir escenas eliminadas en los tráileres, aunque eso depende de la opinión de cada uno, pero ¿por qué mostrar escenas que nunca verás en el corte final? ¿No es eso, literalmente, mentirle al espectador? Al parecer, el director tiene la explicación a esta práctica.
Absolutely the worst thing comic book movie humor ever created was this trope https://t.co/Eoz1IfEARL
— Lebbertoxd (@InsaneLetterbox) November 29, 2022
El porqué de esto según David F. Sandberg
Pues al parecer, la explicación es mucho más sencilla de lo que creíamos. Según la respuesta del director del film a un par de tuits que se hicieron virales, es, sencillamente, que el departamento de publicidad y marketing tiene acceso a todo el metraje de la película.
Por Twitter preguntaron por qué incluirían partes en el tráiler que en la película final no estarán, a lo que respondió:
No, se cortó antes de hacer el tráiler. Pero el departamento de marketing tiene acceso a todo el material y puede utilizar las tomas eliminadas. También pueden pedirte que filmes cosas específicamente para un tráiler.
Y ya está, esa es la explicación. Tal vez no deberían utilizar escenas que no se verán en el producto final, o no, tal vez es algo irrelevante teniendo en cuenta que, como toda empresa, se busca atraer al público para que vaya al cine a ver la película. El caso es que, sin más misterio, se trata de una decisión de Marketing.