La tecnología cloud es presente y futuro, tanto en el mundo tecnológico como en el lúdico. Prueba de ello es la presentación de Ubisoft Scalar, la nube gala que permitirá desarrollar videojuegos.
A tan solo un fin de semana de distancia de la Games Developer Conference 2022, la convención en la que los desarrolladores se ponen al día, Ubisoft ha querido dejar su primer gran pelotazo. Y no, no está exactamente dirigido a nosotros, los consumidores de videojuegos, sino más bien a los que los desarrollan. Los galos han presentado Ubisoft Scalar, un novedoso proceso de desarrollo de juegos en la nube.
El invento ha sido concebido por Ubisoft Estocolmo, en colaboración con los estudios de Ubisoft situados en Malmö (Ubisoft Massive), Helsinki (Ubisoft Redlynx), Bucarest y Kiev. Un trabajo conjunto que, de llegar a buen puerto, puede suponer un nuevo y revolucionario modo de trabajo para la gente que hace videojuegos.
Según la compañía, Ubisoft Scalar aprovecha la potencia y flexibilidad de la computación en la nube para los motores gráficos de Ubisoft, reduciendo la dependencia del hardware y ofreciendo nuevas posibilidades y experiencias en el desarrollo de los juegos. Ofrece a los desarrolladores una escalabilidad, flexibilidad y libertad creativa sin precedentes. Mientras que los jugadores disfrutarán de mundos ilimitados, dinámicos y persistentes, sin ver sus partidas interrumpidas por actualizaciones.
Se me ocurre que esto puede tener grandísimas ventajas para estudios de desarrollo independiente que carecen de presupuesto para maquinones, aunque habrá que ver también el coste de la suscripción a esta nube para ellos, y si podrán portar sus trabajos a varias plataformas sin dificultad.
Desde luego en Ubisoft están muy orgullosos de esta nueva tecnología, tal y como expresa Christian Holmqvist, Technical Director de Ubisoft Estocolmo:
Este es un momento clave de nuestras carreras como desarrolladores de videojuegos. Volvemos a sentir la misma inspiración y libertad que aquella época en la que usábamos nuestros ordenadores en casa siendo adolescentes, es la misma sensación, la de poder hacer casi cualquier cosa pero ahora aprovechando al máximo la potencia de la nube, por primera vez en los juegos.
A lo mejor con toda esta nueva tecnología la compañía gala se anima incluso a llevar a cabo su propia plataforma de juego en la nube, a lo Google Stadia o PlayStation Now. De hecho Ubisoft Estocolmo confirma que ya están preparando una nueva IP desarrollada en Scalar, aunque de momento no sueltan prenda de por dónde irán los tiros.
Esperamos que la compañía nos ofrezca más datos de Scalar a lo largo de la GDC 2022, que se celebrará en la ciudad de San Francisco entre los días 21 y 25 de marzo y que, sin duda nos dejará muchos más titulares al margen de esta nueva y ¿económica? manera de desarrollar juegos.