Parece que la compañía no está en su momento más dulce y el número de jugadores de Activision cae por primera vez desde 2019.
La industria del videojuego se está poniendo realmente difícil. Debido al aumento de los costes y los tiempos de producción, a las compañías cada vez le resultan más difícil hacer frente a nuevos proyectos o lanzar nuevas ideas al mercado que atraigan a los nuevos jugadores. Activision no está en su mejor momento, clave por la cual Microsoft compró la compañía, pero es que ahora el número de jugadores de Activision ha caído por primera vez desde 2019, evidenciando que hay problemas dentro de la compañía.
Esta noticia llega directamente desde VGC, dónde desglosan algunos de los datos relacionados con la compañía madre de Call of Duty y que aquí es dónde estaría el problema principal de esa pérdida de jugadores.
Los jugadores activos mensuales han caído por debajo de los 100 millones. Sí, seguimos hablando de unas cifras realmente altas, pero que están con una tendencia negativa. Se ve que el compromiso de los jugadores de Call of Duty ha ido disminuyendo con el paso de los años debido a un menor impacto del juego en los jugadores.
Call of Duty es la principal baza de Activision. En el cuarto trimestre de 2019 la compañía logró estar por encima de los 100 millones de jugadores en activo, una cifra que se ha mantenido siempre por encima hasta este segundo trimestre de 2022, que ha bajado a 94 millones de jugadores en activo.
Las cifras no serían muy preocupantes si no tuviéramos en cuenta que llegaron a tener picos de 150 millones de jugadores y que los ingresos también están cayendo. No obstante, la compañía espera recuperarse con el lanzamiento de Call of Duty Modern Warfare 2 de 2022 y con la versión 2.0 de Call of Duty Warzone, el free to play de la compañía.