Aunque no hayan soltado el día exacto, por fin sabemos el mes de estreno de Rurouni Kenshin. El próximo anime basado en el manga de Nobuhiro Watsuki tratará de ser más fiel a la obra del mangaka. ¿Quiere decir esto que el próximo anime de Kenshin no tendrá tanto relleno? Es probable.
Desde un principio se dijo que esta nueva adaptación de «El Guerrero Samurai» o «Samurai X» sería más fiel al manga. En movimiento se han podido ver unos pocos vídeos y poco se puede saber. Aunque lo que podemos estar seguros es que teniendo el manga en las manos, este anime durará más de una temporada. Tendremos que esperar al mes de julio de este 2023 para ver el estreno de Rurouni Kenshin y ver que nos ofrece.
Rurouni Kenshin es un manga (cómic japonés) creado por Nobuhiro Watsuki que fue publicado por primera vez en 1994. La historia sigue a Kenshin Himura, un espadachín errante que se ha jurado nunca más matar después de haber sido un asesino durante la época de la Restauración Meiji en Japón.
La trama de Rurouni Kenshin se desarrolla a lo largo de varios arcos argumentales, cada uno de los cuales introduce nuevos personajes y desafíos para Kenshin. A medida que avanza la historia, se descubre más sobre el pasado de Kenshin y cómo su vida anterior como un asesino lo ha afectado.
El manga fue adaptado a una serie de anime en 1996, que contó con 95 episodios y varias películas y OVAs (Original Video Animations). La serie de anime se emitió en varios países y fue muy popular en todo el mundo. También se creó una serie de acción en vivo en 2012.
Rurouni Kenshin es conocido por su estilo de dibujo distintivo, su compleja trama y personajes, y sus escenas de acción emocionantes. También aborda temas como el honor, la amistad, la redención y la responsabilidad personal. En general, es una obra muy valorada tanto en Japón como en todo el mundo, y ha ganado numerosos premios y reconocimientos a lo largo de los años.
En cuanto a videojuego de Rurouni Kenshin hay bastante poco. Existe un videojuego de PlayStation 2 (Rurouni Kenshin: Enjou! Kyoto Rinne) bastante bueno con varios finales y la posibilidad de jugar con hasta cuatro personajes. No salió de tierras japonesas, pero a día de hoy se puede jugar muy bien vía emulador. También existen juegos de Kenshin en las portátiles de Nintendo, juegos de lucha en PSP o su aparición en videojuegos de PlayStation 3 como J-Stars Victory VS+. Este juego es tan loco que nos permite luchar contra Bobobo en Namek.
En cuanto a animes sobre videojuegos, también estamos viviendo una buena época. Hemos tenido el estreno de Cyberpunk que ha dejado a todos con buen sabor de boca, en NETFLIX tenemos las temporadas del anime de Castlevania y se está haciendo una serie basada en la saga Onimusha. No nos olvidemos tampoco de la adaptación de Tekken 3 en Netflix con Tekken: Bloodlines y que desde hace tiempo está en marcha una nueva serie anime de Devil May Cry o Nier Automata.
Son Goku y Vegeta serán los protagonistas del próximo tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO.…
Devil Jin en Tekken 8 es el último personaje de la plantilla inicial en mostrar…
La nueva entrega de Yakuza se llama Like a Dragon: Infinite Wealth. Regresan las locuras…
Bandai Namco publica el tráiler de lanzamiento de Tekken 8, próximo videojuego de la mítica…
Llega el manga Dragon Ball Super 101 en el que tenemos más historia de los…
Disponibles los Wordle del 18 de enero de 2024. Pistas y solución del Wordle 742,…
Esta web usa cookies.