¿Se te ocurre algún juego MMORPG de fantasía medieval? Ya. Pues la lista se hace más grande con el early access de Citadel: Forged with Fire. Aunque en este movemos castillos con la mente.
Blue Isle Studios y Virtual Basement LLC han desvelado hoy el early access de Citadel: Forged with Fire. El juego será un MMORPG sandbox de fantasía medieval. Comenzará la fase de acceso anticipado en dos semanas, el 26 de julio. El lanzamiento final del juego está previsto, en un principio, para inicios de 2018.
Habrá una beta disponible a partir del día 14 de julio. Si quieres echarle un tiento, puedes acceder a ella a través de este enlace.
Por lo visto en el tráiler recuerda bastante a los juegos de la saga The Elder Scrolls. Pero este título estará centrado completamente en la magia. Habrá una buena cantidad de conjuros por aprender e incluso podremos volar en escoba a lo Harry Potter y compañía.
¡Volarás!
Además de eso, el juego incorporará mecánicas de crafteo, construcción, exploración y conversación. Entre las principales características de Citadel se destacan la exploración de un mundo enorme (36 kilómetros cuadrados para empezar), estudio de diferentes magias (como poder mover una torre entera de un castillo con telekinesis, algo que sobre el papel mola mucho) o la capacidad de hacer alianzas con los personajes.

También hay bestias legendarias a las que derrotar, castillos que construir, equipamiento especial y, como toque final, la capacidad de volar. Es, en resumen, un compendio de las modas de los últimos años de los videojuegos hecho un MMORPG de magia.
Aún no está confirmado el precio ni la fecha de lanzamiento del juego. Es más, uno de los objetivos del acceso anticipado del título, tal y como dicen los creadores en la página de Steam del juego, es empezar a crear comunidad y que sean los jugadores los que determinen el curso que seguirá el desarrollo. Estiman que se alargará entre 8 y 12 meses, por lo que tienen margen para cumplir las expectativas que se generen.