Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    • Manga y anime
    • Cine
    • Series
    • Tecnología
    Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    GuiltyBit
    GuiltyBit
    Portada » Dualsus – Reinvención del arcade clásico
    Videojuegos

    Dualsus – Reinvención del arcade clásico

    By Alejandro Plaza Arralde10/10/2013Updated:30/01/2015
    ¡A redes!
    Twitter Facebook WhatsApp Telegram LinkedIn

    Dualsus es un título made in Spain que llegó a nuestra redacción justo antes del lanzamiento de Grand Theft Auto V, menudas fechas para lanzar un juego pensé, aún así los mismo chicos de Revolution System Games se lo tomaban con humor a sabiendas del buen producto que habían creado y que nos estaban ofreciendo.

    ANALISIS Dualsus

    Lo primero es saber de dónde viene y quién está detrás de Dualsus. Desarrollado por Revolution System Games y comandado por José Manuel Fernández, conocido como Spidey, clásico de la prensa del videojuego en nuestro país en revistas como Loading, Game Type,  Retrogames, Star-t Magazine y Metodologic, siendo autores de otros títulos como Decadence, afrontaban la idea de crear algo nuevo, complejo, capaz de suponer un gran reto a los jugadores pero a la vez resultar una idea completamente arcade, sencilla y clásica.  He aquí la creación de Dualsus.

    El propio José Manuel afirma que tras 20 años en el negocio las ideas rezuman de su cabeza y éste era el momento justo de aplicarlas, mezclando una pizca de shmup, un buen trozo de juego de plataformas y  el aroma audiovisual de los clásicos del Commodore Amiga, dando como resultado una mezcolanza llamada Dualsus.

    Ya puestos en situación pasamos al aspecto que más os importa, ¿cómo se juega a Dualsus? Bien, ya os hemos dicho que el planteamiento resulta la mar de sencillo, no así lograr con éxito superar sus dificultosos niveles. Controlaremos a un disco/pelota/círculo -llamadlo como queráis-, de energía, que alternará los colores blanco y negro según los rebotes que realice o debido a nuestras acciones. Avanzaremos por el espacio de izquierda a derecha mediante un inexorable scroll horizontal que se os hará infinito, os lo aseguro, rebotando sobre una barrera eléctrica que hará que cambiemos de color por cada bote, haciéndonos pasar de blanco a negro y viceversa.  Una vez estemos en el aire, tras cada bote, podremos saltar 3 veces más, presionando el espacio de nuestro teclado, cambiando de color cada vez que realicemos un salto. Cuando toquemos de nuevo el suelo podremos volver a realizar otros 3 saltos.

    [youtube]http://youtu.be/7nWiOWPs3BA[/youtube]

    En nuestro avance por el extenso scroll horizontal deberemos recoger o esquivar elementos de energía con forma redondeada de color blanco y negro. Aquí comienzan los problemas para el jugador, pues se deben de recoger los elementos de mismo color que tenga nuestro disco de energía para aumentar nuestros puntos y esquivar los que sean de color opuesto, ya que en cuanto recojamos 2 de estos deberemos empezar de nuevo la partida.

    Tenemos que manejar con gran destreza los saltos y saber que cada vez que lo hagamos nuestro disco cambiará de color, parece fácil decirlo pero a la hora de jugar siempre terminas errando, y un fallo en Dualsus te lleva al principio en un santiamén. Si mantener la coordinación entre el disco, los elementos y los colores de ambos es un quebradero de cabeza, Revolution System Games nos la lía aún más y nos coloca enemigos a lo largo de nuestro camino. Uno de ellos es el propio tiempo que tenemos para pasarnos los niveles, definido por dos barras, una blanca y otra negra, que se irán recargando a medida que vayamos cogiendo los elementos repartidos por el scroll de su correspondiente color. Los otros enemigos muestran un color brillante, amarillo anaranjado, que deberemos evitar, pues de igual forma que ocurría al coger elementos de opuesto color, moriremos al ser tocados 2 veces por ellos.

    La resolución de los niveles se basa en un constante ensayo-error, pero que una vez adquirida la agilidad y memorizadas las combinaciones de saltos resulta de lo más gratificante. Mención especial para los niveles, actualmente tres disponibles por el momento, que están diseñados al milímetro para que nuestros saltos se encaminen perfectamente por los elementos de nuestro camino. Además existen caminos secretos y ocultos que nos harán mejorar nuestras puntuaciones.

    Dualsus_MG_8

    Los fondos de los escenarios representan escenas galácticas de lo más vistosas junto al resto de elementos del juego, acompañado de música que trata de evocar las sensaciones de aquellas grandes melodías del clásico Commodore Amiga, con toques electrónicos que acentúan el excelente conjunto audiovisual de Dualsus.

    Dualsus ya se encuentra a la venta, pudiendo adquirirlo a través de su página web a un precio especial de 2,99€. Para empezar, RSG ha lanzado las dos primeras fases del juego -actualizado recientemente con un tercer nivel-, que irá ampliándose a un ritmo aproximado de dos nuevas fases por mes. En total Dualsus contará con 6 niveles que completarán su historia, siendo estos gratis una vez que hayamos comprado el juego con sus 2 primeros niveles.

    Dualsus está disponible actualmente en Windows, Linux y Mac, lanzándose en breve para plataformas Android y Ouya. Además Revolution System Games  se encuentra en conversaciones con Nintendo para llevarlo a Wii U.

    Ya sabéis culpables, si queréis un juego adictivo, hijoputer, con un aspecto visual muy vistoso y una música que os llevará unas décadas atrás en el tiempo, debéis probar Dualsus, además estaréis ayudando a un estudio español que se merece lo mejor.

    Share. WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Reddit
    Previous ArticleBitendo – zona eShop
    Next Article Iwata: «En Nintendo no somos buenos compitiendo»

    artículos relacionados

    Phil Spencer reconoce que 2022 no ha sido buen año para Xbox

    Wordle 380, con tildes 327 y científico 314 del 21 de enero de 2023

    El creador de Sonic acusado de manipular las acciones de Final Fantasy

    Metal Gear Solid 2 casi se cancela tras el 11 S

    Fumito Ueda presentará su nuevo proyecto en 2023

    Bloodborne PC anunciado en la Yokohama Games Conference

    Leave A Reply

    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    Últimos artículos

    Phil Spencer reconoce que 2022 no ha sido buen año para Xbox

    La actriz original de Miércoles Lisa Loring muere a los 64 años

    Filtrados los juegos de PS Plus Essential de febrero. ¡OlliOlli World!

    La actriz de The Last of Us Annie Wersching muere a los 45 años

    Wordle 389, con tildes 336 y científico 323 del 30 de enero de 2023

    Ganadores de los premios ESLAND 2022 de TheGrefg

    Dead Space Remake: Localización de todos los coleccionables

    Córdiceps para rato: The Last of Us renueva una segunda temporada

    ¡Gameplays de Hogwarts Legacy! Probamos el juego y es brutal

    Lista de todos los finalistas de los ESLAND 2022: Categorías y nominados

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.