Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Dragon’s Dogma: Dark Arisen — Análisis PC
dragons dogma dark arisen analisis pc
dragons dogma dark arisen analisis pc
Videojuegos

Dragon’s Dogma: Dark Arisen — Análisis PC

By Diego Sommier

Ya han pasado 3 años desde que Capcom nos pillara desprevenidos en consolas con Dragon’s Dogma, su nueva IP de rol. A pesar de haber llovido lo suyo desde entonces, los jugadores de PC no habíamos podido catar esta aventura hasta principios de este año, en el que el juego llegó a ordenadores bajo el nombre de Dragon’s Dogma: Dark Arisen, versión que toca analizar en el día de hoy.

[divider]Saca tu espada y vámonos de aventuras[/divider]

La historia en la que nos sumerge Dragon’s Dogma tiene un arranque que a los fans de los mundos de fantasía medieval no debería de parecerles extraño: un dragón ataca nuestra aldea, nos maldice y de paso se lleva nuestro corazón, dejándonos así con la obligación de ir a reclamarle nuestro órgano, y, ya de paso, ganarnos unos cuantos fans en el pueblo dándole fin a la vida de dicha criatura. Si a todo ello le sumamos el ingrediente de que descubrimos que somos un Arisen, o en el idioma de Dragon’s Dogma, un guerrero que parte la pana y al que le une con el dragón los lazos del destino.

Dejado de lado la historia, la cual ya os advertimos que no es el plato principal del juego, nos encontramos con un RPG más que interesante donde el protagonismo recae en los hombros de la acción, algo que se nota con solamente ver el esquema de controles, y es que con variar entre los botones LB y RB del mando de Xbox podemos convertir nuestros ataques fuertes y débiles (Y y X) a otros cuatro habilidades distintas que pueden beneficiarnos contra enemigos aéreos, atraer hordas enemigas hacia nosotros o demás situaciones. A esto hay que añadirle que las peleas son frenéticas y rápidas, por lo que gracias a esta variedad de ataques y la posibilidad de bloquear tenemos como resultado unos combates contundentes y entretenidos.

dragons dogma dark arisen analisis pc

Y si esto no os ha llamado la atención esperad a ver a los enemigos de mayor tamaño, quienes nos permitirán agarrarnos a ellos para treparlos y clavarles nuestras armas, algo que si bien no llega a la epicidad de Shadow of the Colossus sí que nos brinda alguna que otra escena digna de recordar, como puede ser la batalla contra la quimera o la hidra.

Como suele ser habitual en los RPG, Dragon’s Dogma no solamente nos permite editar al personaje con el que jugamos, sino que nos da la opción de elegir entre tres vocaciones (o clases para entendernos mejor) diferentes: luchador, centrado en espadas y escudos; strider, que deja su acción en las dagas y el arco y mago. Más adelante en la historia se nos da la oportunidad de mejorar nuestra clase o bien combinarla con una de las otras dos restantes, por lo que la variedad no queda tan corta como al inicio del juego.

[divider]Donde caben dos caben tres[/divider]

No obstante, no todo el peso de la acción cae en nuestras manos, ya que a lo largo del juego nos acompañarán los Peones, unos compañeros de armas que seguirán nuestras acciones y nos ayudarán en nuestro periplo, pudiendo estar nuestro grupo acompañado de hasta tres de ellos. Si bien solamente se les puede dar tres órdenes y tan sencillas como las de seguirnos, que se queden quietos o avancen, su utilidad queda a la hora de su experiencia en combate, ya que de esta manera aprenderán a cómo enfrentarse a cada oponente de la forma más idónea posible. Además, una de las claves es saber combinarlos, ya que cada Peón cuenta con una de las tres clases principales distintas, por lo que a la hora de enfrentarnos a cada situación toca reflexionar sobre qué refuerzos nos vendrán mejor.

dragons dogma dark arisen analisis pc

Por lo demás tenemos el resto de ingredientes que suelen dejarnos los juegos del género: misiones a completar en variedad de escenarios, armas y ropajes para equipar a nuestro pelotón, niveles de experiencia… Y por si fuera poco, el sobrenombre de Dark Arisen hace referencia a que el juego incluye todos los DLC publicados y dicha expansión, la cual nos lleva a un nuevo área con el que ampliar todavía más el tiempo de juego.

[divider]¿Pegas? Pues alguna tiene, sí[/divider]

Por desgracia, no todo es bueno en Dragon’s Dogma, ya que técnicamente se ha mejorado respecto a las versiones de consola, sobre todo porque han eliminado las barras negras de los laterales y la velocidad de refresco ha sido elevada a los 60fps, pero en lo que se refiere gráficos se ve que no es un juego potente, algo lógico teniendo en cuenta que se trata de un título de 2013. Además, las transiciones entre parte jugable y escenas no son fluídas, dando paso a una pantalla de carga en negro entre ambas, perdiendo así inmersión en el juego.

¿Y en el apartado sonoro? Pues no hay queja la verdad: buenos temas musicales que encajan con la ambientación y acción del juego, efectos bien logrados y todas las voces dobladas en inglés, algo que se traduce en un problema a la hora de que nos hablen varios personajes a la vez, algo que nos inunda de golpe varios textos en la pantalla y nos puede dejar sin tiempo para leerlos todos y saturados de información visual.

dragons dogma dark arisen analisis pc
Ejemplo de lo dicho en los textos

[divider]Conclusiones[/divider]

Dragon’s Dogma: Dark Arisen se trata de un RPG más que completo tanto de contenido como en duración y jugabilidad. Si bien técnicamente se le nota el paso de los años y se le puede echar en cara que los Peones podrían dar más de sí en lo que se refiere a opciones jugables, tenemos un título que puede dejar más que satisfechos a los fans del rol de la vieja escuela.

Gráficos
7
Sonido
7.5
Jugabilidad
8
Diversión
8
Nota de lectores3 Votos
8
LAS CLAVES
Jugabilidad sencilla pero a la vez profunda y eficaz
Enemigos de gran tamaño a los que poder agarrarnos
La versión de PC incluye todos los DLC y la expansión Dark Arizen integradas
ALTERNATIVAS
La saga Dragon Age
La saga Baldur's Gate
La saga Dark Souls
7.6
Sabor clásico
Previous ArticleDragon Ball Super 41 — Crítica
Next Article Podcast Guiltybit 5×27 — Star Fox, Beautifun Games y Nintendo
Diego Sommier

No tengo ni idea de videojuegos porque no pronuncio bien sus nombres en inglés y me marqué un Cuphead de campeonato en la gamescom. Ah, y según un papel de mi pared, también soy informático.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.