Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Dragon Ball Super 82 — Crítica
Dragon Ball Super

Dragon Ball Super 82 — Crítica

By Manu Mora

Tras una semana sin capítulo nos llega un Dragon Ball Super 82 con mucha acción y dejándonos a las puertas del verdadero torneo.

Han pasado dos semanas desde que vimos la pelea entre Bérgamo y Goku y nos quedamos a la espera de ver cómo de fuerte era Toppo. Y pese a que la pelea de este Dragon Ball Super 82 ha sido bastante interesante, ágil y con mucha acción, nos ha dejado una imagen del «guerrero de la justicia» algo distorsionada.

Toppo es fuerte, no se puede negar. Sin embargo, la sensación al final del combate es que, pese a que tuvo a Goku acorralado durante unos momentos en la pelea, no ha sido rival para él. Llamadlo escala de poder distorsionada, llamadlo que Goku es mucho más fuerte, llamadlo como queráis. Pero así ha sido.

Y esta es una sensación que llevamos teniendo mucho tiempo con Dragon Ball Super. Incluso con Golden Freezer vimos que no era rival para nuestros guerreros en ningún momento de la batalla. Posiblemente solo Hit y Zamasu han conseguido dar la sensación de ser más poderosos que Goku en Super Saiyan Blue (con permiso de Bills, claro), y menos mal, porque eran los enemigos a batir en sus respectivos arcos argumentales. Pero el resto siempre han acabado siendo derrotados a la primera de cambio.

Si esta pelea entre Goku y Toppo de Dragon Ball Super 82 pretendía demostrarnos que Goku aún tiene que mejorar para poder derrotar a todos los que se encuentren en el escenario del torneo creo que no ha surtido efecto. Ni si quiera cuando presentan por fin a Jiren, que ya os presentamos el otro día, y que parece ser el «Hit» de este torneo.

Al menos hemos disfrutado bastante con ella. La animación, el ritmo y el guión de la pelea, sobre todo en la segunda mitad, ha sido bastante bueno. Hemos visto a un Goku y un Toppo intercambiar golpes de una manera muy ágil y el final, antes de que fuese interrumpido (cosa que esperábamos), le ha dado un gallifante a Goku, por molón.

Ahora toca centrarse en lo que será el torneo en sí. Estaba seguro de que no iba a dilatarse demasiado en el tiempo, sin embargo decir que solamente serán 40 horas de espera deja muy pero que muy poco marguen a Goku y Gohan ya no solo para encontrar a los guerreros, sino para entrenar. Me esperaba sesiones de entrenamiento en la Sala del Tiempo y el Espacio pero mucho me temo que solo le dará tiempo a una parejita a entrar.

Y más si vemos que el avance del próximo episodio se va a centrar en intentar convencer a Vegeta de que participe en el torneo… haciendo que Bulma tenga a Bra de una vez. Y siendo sinceros, no hacía falta la última imagen del avance. A veces se les va de las manos.

Tiene pinta de que la elección de los guerreros y sus entrenamientos, o al menos el desarrollo de la estrategia, va a tener lugar durante al menos dos o tres episodios. Al fin y al cabo, tienen que presentarnos de nuevo a los participantes, que hace mucho tiempo que no vemos a algunos de ellos. Y a los que sí, hace mucho que no pelean.

Pero si hay algo que ha vuelto a dejar claro este Dragon Ball Super 82, es que los universos tienen a Goku como malo. Más que como enemigo, como causante de todo ello. Y parece evidente que sus guerreros, al menos los del universo 11, van a ir a por él de todas todas.

¿Cómo se las van a apañar para conseguir que Goku deje de tener este aura de malo y culpable que tiene en estos momentos? Pues por ahora solo se me ocurre una solución: conseguir convencer al menos a un guerrero de cada uno de los universos que pueden ser destruidos para hacer equipo y que permanezca un representante (y solo uno) de cada destino al final del torneo. De esta forma no se destruiría ninguno de los universos amenazados por Zenchan.

Conseguir esto sería realmente difícil, teniendo en cuenta el orgullo de muchos guerreros, tanto por parte de Goku y compañía como por parte de otros lugares.

Veremos cómo se va desarrollando esto pero, al menos, la cosa está interesante. Y aunque la escala de poder esté distorsionada completamente, la ilusión por volver a ver pelear a Mutenroshi, Krilin, los androides y Ten Shin Han hace que, ya solo por eso, esta saga merezca la pena.

Previous ArticleLa Bella y la Bestia — Crítica
Next Article Snipperclips — Análisis Nintendo Switch
Manu Mora

Friki de GuiltyBit. Colaborador, padre y fan incondicional de Sonic, todo al mismo nivel. ¡Ah! Y maestro absoluto del látigo, aunque ya no lo use mucho.

artículos relacionados

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Manga Dragon Ball 101: primeros borradores de Toyotaro

Dónde y cuándo leer el manga Dragon Ball Super 101 en español

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.