Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Digimon Story Cyber Sleuth — Análisis PS Vita
Videojuegos

Digimon Story Cyber Sleuth — Análisis PS Vita

By Diego Sommier
Digimon Story Cyber Sleuth - Análisis PS Vita
Digimon Story Cyber Sleuth - Análisis PS Vita

Parece mentira que ya hayan pasado más de 15 años desde que la saga Digimon desatara la locura mundial gracias a su primer anime, culpables. Es por ello que últimamente hayamos visto a los monstruos digitales bastante activos durante estos meses, ya sea con Digimon Adventure Tri. o con Digimon Story: Cyber Sleugh, el último juego que nos llega de la franquicia.

[divider]REENCUENTRO[/divider]

Este lanzamiento puede pasar desapercibido para la mayoría a simple vista, pero hay que tener en cuenta que, sin contar con Digimon All-Star Rumble, no veíamos un juego de la saga por desde hace un buen porrón de años, algo lógico al bajar notablemente en nuestro continente la popularidad del anime, por lo que podemos considerar esto un reencuentro con las criaturas que nos enamoraron en nuestra infancia.Digimon Story Cyber Sleuth - Análisis PS Vita

Pasando ya al juego en sí, nos encontramos con una historia donde los humanos se relacionan por la red gracias a EDEN, un sistema que permite ser un avatar e interactuar con otras personas en entornos cibernéticos, algo similar a Sword Art Online pero con fines sociales. No obstante, en algunas zonas menos seguras de EDEN habitan los Digimon, unos programas usados por los hackers que tienen aspecto de monstruo. A partir de esta base, y sin querer destripar casi nada de la historia, tendremos que encargarnos de diversas misiones tanto en el mundo real como en el digital con el objetivo de resolver un misterio que engloba a la empresa creadora de EDEN.Cabe destacar que el juego presenta un corte más maduro que el visto en el anime, acercándose bastante a la tonalidad vista en Digimon Adventure Tri., algo que los fans de la saga agradecerán. A parte de ello, la historia está bastante currada, aunque como suele ocurrir en los J-RPG tiene un ritmo bastante lento tanto por su arranque inicial como por las misiones secundarias disponibles.

[divider]J-RPG CON SABOR CLÁSICO[/divider]

Respecto a la jugabilidad en sí estamos ante un juego de rol por turnos, donde manejamos en los combates a 3 Digimon, quienes lucharán contra hasta otros 3, eso sin contar a los hasta 6 que podemos llevar de reserva. En la parte de opciones no encontramos nada novedoso: tenemos ataque básico, ataques especiales que consumen SP (Puntos de Especial), uso de objetos, cambio de Digimon y huída. Eso sí, para que haya algo de estrategia extra tenemos ventajas a la hora de hacer daño entre los tipos de Digimon (Neutro, Vacuna y Virus) y sus elementos, por lo que habrá que tener esto bastante en cuenta a la hora de formar equipos.

Por otro lado, no todo es pelear, ya que nos pasaremos gran parte del juego recorriendo los mapas reales y digitales y entablando conversaciones, las cuales pueden a veces desesperar de los largos diálogos que suelen surgir, pero son en estos momentos donde la trama suele avanzar y donde recibimos información valiosa, por lo que no vale aporrear el botón para llegar cuanto antes a la acción si no queremos quedar atascados.

Digimon Story Cyber Sleuth - Análisis PS VitaPasando al tema de los Digimon en sí nos encontramos con más de 200 criaturas diferentes contando evoluciones, los cuales recorren todas las etapas posibles (Bebé 1, Bebé 2, Principiante, Campeón, Mega Campeón e Híper Campeón). No obstante, cada Digimon tiene varias opciones de evolución y varias preevoluciones, por lo que podemos llegar a tener cierta criatura desde varios Digimon diferentes. Eso sí, para poder elegir cada evolución debemos cumplir ciertos requisitos específicos con cada uno, como puede ser tener al Digimon que queramos evolucionar con ciertas estadísticas o con cierto nivel de amistad, nivel o incluso contar con un objeto específico.

¿Y cómo conseguimos ampliar nuestro plantel de personajes? Pues encontrándolos, ya que al iniciar tanto combates contra Digimon salvajes como contra los de otros personajes los escanearemos un porcentaje específico. Cuando hayamos tenido suficientes encuentro como para tener un porcentaje del 100% o superior podremos desbloquear a dicho Digimon y empezar a prepararlo para hacer de él un gran luchador.

Digimon Story Cyber Sleuth - Análisis PS VitaPara terminar, también tenemos funciones extra para darle algo más de variedad al juego, como son las islas de crianza en las que nuestros Digimon entrenarán y conseguirán misiones y objetos para nosotros, modo online con el que luchar contra nuestros amigos y Nueva Partida + con la que poder seguir exprimiendo el juego una vez nos hayamos pasado la historia.

[divider]MONSTRUOS DIGITALES VESTIDOS DE GALA[/divider]

En el apartado gráfico tenemos unos modelos tanto de humanos como de Digimon notables para PS Vita, estando sobre todo los segundos muy bien representados respecto a cuando los vimos en el anime tanto a nivel de aspecto como de ataques especiales. Los escenarios no presentan una gran variedad por desgracia, algo donde podrían haber puesto más empeño a pesar de transcurrir gran parte del juego en entornos digitales.

Por otro lado, el tema sonoro nos deja casi todos los diálogos del juego con voces japonesas y unas melodías que encajan correctamente con la estética del juego.

No obstante, Digimon Story Cyber Sleugh tiene un par de pegas que a más de uno le podrán echar para atrás: nos llega solamente en inglés y digital. ¿El motivo de ello? Pues algo similar a cuando nos llegó Sword Art Online: dudas de cómo se desenvolverá en el mercado.Digimon Story Cyber Sleuth - Análisis PS Vita

[divider]CONCLUSIÓN[/divider]

A pesar del irregular ritmo de juego o de la baja dificultad y táctica de la mayoría de los combates, Digimon Story Cyber Sleugh es un juego que hará las delicias de los fans de Digimon gracias a lo adictivo que resulta a la hora de conseguir y evolucionar a nuestros aliados digitales. A parte, la historia del juego presenta constantes interrogantes que añaden interés por la narración, aunque por desgracias el juego nos llega en inglés, idioma que si no tenéis bastante dominado os hará perderos algún que otro detalle del guión.

Gráficos
8.3
Sonido
8
Modos de juego / Historia
7.5
Jugabilidad
7.5
Nota de lectores3 Votos
9.3
LAS CLAVES
Más de 200 Digimon para coleccionar
Historia más madura y adulta respecto al anime
ALTERNATIVAS
Persona 4 Golden
La saga Pokémon
Ver la primera OVA de Digimon Adventure Tri.
7.8
Digivicio asegurado
Previous ArticleFecha confirmada para Adr1ft
Next Article SEGA da pistas sobre un posible Sonic Adventure 3
Diego Sommier

No tengo ni idea de videojuegos porque no pronuncio bien sus nombres en inglés y me marqué un Cuphead de campeonato en la gamescom. Ah, y según un papel de mi pared, también soy informático.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.