En los próximos años veremos multitud de adaptaciones de videojuegos al cine. Desvelados nuevos detalles sobre la película de Metal Gear Solid ¿estará a la altura de la leyenda en la que se ha convertido su franquicia?
Hace poco conocimos que Metal Gear se unía al plantel de cartas de Magic: The Gathering junto al rey del terror: Junji Ito. Y no deja de resultar curioso como algo que, aparentemente, no tiene nada que ver con el mundo de los juegos de cartas puede encajar tan bien ahí. Lo mismo sucede con la gran pantalla y los videojuegos, formatos distintos, pero que comparten mucha de su esencia en lo narrativo, y ahora el propio Oscar Isaac desvela nuevos detalles sobre la película de Metal Gear Solid.
Tanto es así que la que se espera sea la próxima gran serie del momento: The Last of Us, será una adaptación casi idéntica a lo contado en el primer videojuego. Muchos fans, aunque más que dispuestos a disfrutar de ella, han expresado su interés por que la serie narre hechos ajenos a Joel y Elle, pero englobados en el mismo universo de ficción.
Algo que habría agradecido esa misma parte del público si la reciente película de Uncharted hubiese compartido universo de ficción, pero no a los personajes originales. Dotándola de, aunque entretenida, una falta total de identidad propia y relegada a una copia llevada a menos de los videojuegos.
Otra adaptación más ¿Joya o decepción?
Muy poco se sabe de la adaptación del videojuego a la gran pantalla, pero, gracias a la exclusiva del medio Comic Book, ahora conocemos algunos pocos detalles más sobre esta. Oscar Isaac, conocido por múltiples papeles, el más reciente en el UCM como Caballero Luna en una interpretación tildada como sublime por los fans y la crítica, ha comentado:
Queremos que se haga. Hay que estar entusiasmados. ¿Cuál es el guion, la historia o la toma? […] Esperamos que llegue a buen puerto porque hay mucho potencial para ello. Es un juego increíble, es mi videojuego favorito.”
No es mucho, lo sabemos, culpables, pero es una gran señal de que el proyecto sigue en marcha y no se ha cancelado o dejado en el olvido como ha ido ocurriendo con otros tantos. Véase, por ejemplo, el caso de la película de Bioshock durante largos años.