Gracias al uso de nuevas tecnologías, Death Stranding 2 no será una secuela al uso y probarán cosas imposibles en la entrega original.
Hideo Kojima sorprendió a listos y perezosos durante la gala de los TGA de 2022 con el anuncio de Death Stranding 2. Sí, como lo leéis, volveremos a echarnos a la chepa un montón de paquetes para ejercer de Glovo del Mercadona en las bastas tierras post-apocalípticas de Estados Unidos. Por supuesto, Hideo Kojima no quiere dejar escapar la oportunidad de probar cosas nuevas por lo que asegura que Death Stranding 2 no será una secuela al uso para poner en alertar a los más escépticos.
Como algunos sabréis, el creativo cambió el guion de la secuela por motivo de la pandemia y le gusta dar la chapa en su propio programa de Spotify donde, a modo podcast, va relatando curiosidades sobre el desarrollo de este esperado videojuego.
«Es la segunda vez que trabajo con Norman Reedus y la tecnología ha mejorado mucho en los últimos tres años. Cosas que antes eran imposibles ahora son posibles. Así que nos hemos estado retando a nosotros mismos. No es una secuela normal en ese sentido», explica el creativo. «Todavía no puedo decir mucho sobre DS2. Creo que a mucha gente le gustó Sam, y espero que esa gente vuelva a DS2. Y para atraer a la gente que no jugó al primero, he hecho el juego nostálgico, pero también nuevo. No puedo decir más que eso ahora mismo», concluye Kojima. A juzgar por estos últimos comentarios, parece ser que el desarrollador tratará de encontrar un equilibrio entre la nostalgia y la novedad.
El pasado 15 de diciembre Kojima anunció que Hammerstone Studios y Kojima Productions colaborarán para llevar a cabo una adaptación cinematográfica de Death Stranding. A pesar de que no se han revelado demasiados detalles del proyecto, Kojima se muestra muy ilusionado con el proyecto: «No podría estar más entusiasmado con esta nueva colaboración con Hammerstone Studios. Este es un momento muy importante para la saga y estoy deseando colaborar con ellos para llevar Death Stranding a la gran pantalla».
Fuente: Brain Structure Podcast