Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Dead Synchronicity: Tomorrow comes today — Impresiones
Videojuegos

Dead Synchronicity: Tomorrow comes today — Impresiones

By Irene Coltell

Hoy en día tenemos la suerte de que existan plataformas como Kickstarter, ya que hay verdaderas joyas que no podrían salir adelante sin la ayuda de la comunidad. Es el caso de Dead Synchronicity: Tomorrow comes Today, desarrollado por el estudio madrileño Fictiorama Studios y cuya propuesta en la famosa plataforma de crowfunding conquistó el corazoncito de muchos por su estilo y su interesante premisa. Un año después, con su objetivo cumplido hace tiempo, el juego ya tiene fecha de salida: el próximo 10 de abril. He podido probar la beta, y si el juego sin terminar de pulir ya me ha gustado tanto, no puedo esperar a verlo acabado.

dead synchronicity2

Dead Synchronicity cuenta una historia muy dura, oscura y profunda. No es un juego para pasar el rato un domingo por la tarde, hay que tomárselo con tiempo y disfrutar de su historia, tan elaborada como la de cualquier serie o película apocalíptica de hoy en día.

Comenzamos controlando a Michael, que aparece en la caravana de unos desconocidos sin saber quién es, cómo ha llegado allí y qué narices ha pasado con el mundo. Mediante distintas conversaciones nos enteraremos de que un extraño fenómeno llamado La Gran Ola ha devastado el planeta, matando a miles de personas en el acto. Los que quedan vivos tampoco están a salvo de la muerte, ya que una extraña enfermedad muy contagiosa y cuya cura es desconocida está azotando a los supervivientes. Ya no hay electricidad, agua ni comunicaciones, y el ejército ha tomado el control encerrando a los supervivientes en campos de refugiados que parecen más bien campos de concentración.

Con esta premisa tendremos que enfrentarnos a un mundo totalmente salvaje y desconocido, controlado por la tiranía del ejercito y donde la humanidad solo busca sobrevivir. Y hasta aquí puedo leer, ya que tampoco quiero desvelaros la trama, uno de los puntos fuertes del juego.

Un estilo particular

El apartado gráfico de Dead Synchronicity es bastante original, con un estilo 2D inspirado en los cómics y un poco cartoon, pero con un tono serio acorde a lo que se está contando. Destacan los distintos escenarios, con fondos bastantes trabajados y muy detallados. Los propios personajes no es que sean lo más currado del mundo, pero tampoco es que el estudio estuviese buscándolo, ya que aquí lo que importa es la historia. Tal vez las animaciones y las transiciones a las cinemáticas no quedan muy bien del todo, pero hay que tener en cuenta que solo he podido probar la beta y aún tienen que pulir algunas cosillas.

La música es otro aliciente, también con un tono oscuro y dramático que nos va acompañando por los distintos escenarios. En la beta aún no se ha añadido el doblaje, pero obviamente todos los personajes van a estar doblados en la versión final, junto a un texto reproduciendo lo que dicen al más puro estilo de las aventuras gráficas clásicas como Monkey Island.

dead synchronicity3

Vuelta al Point & click de toda la vida

Uno de los aspectos que más conquistará a los fans de este genero es su estilo de aventura gráfica a la antigua usanza, de las de point & click de toda la vida. Botón izquierdo para caminar hacia un sitio, hablar, coger objetos e interactuar con el entorno en general. Botón derecho para observar. Y ya está, sin más complicaciones. La mecánica en general no aporta nada que no hayamos visto desde hace años: hay que obtener objetos que nos serán útiles en distintos puzzles, usar el sentido común, establecer conversaciones para obtener pistas de lo que tenemos que hacer a continuación…

Esto de que no se innove nada en la mecánica puede parecer un handicap, pero a los que somos fanáticos de este tipo de juego nos entusiasma que se sigan desarrollando aventuras como esta, que aprovechando un estilo de juego bastante explotado desde hace décadas siguen aportando nuevas historias que entretienen en todo momento.

La sensación de intriga y de querer saber qué va a pasar en cada momento que produce Dead Synchronicity es muy difícil de conseguir, además es de apreciar que hayan querido alejarse del tono cachondo de la mayoría de aventuras gráficas para ofrecer una historia adulta y muy trabajada.

dead synchronicity4

El principio de una trilogía

En un par de meses, concretamente el 10 de abril, podremos disfrutar de la versión definitiva de esta trilogía. Sí, Dead Synchronicity está pensada como una serie de tres juegos, así que tenemos aventura en un mundo postapocalíptico para rato. Y yo tan contenta, ya que después de lo que he visto en la beta tengo muchas ganas de probar el juego definitivo, al igual que sus secuelas.

El juego completo se lanzará en abril para PC, Mac, Linux y tabletas iOS, y estará distribuido por Daedalic Entertainment.

Previous ArticleRonda de análisis de The Order: 1886
Next Article DICE quiere hacer un mapa de Battlefield 4 con sus jugadores
Irene Coltell

En el mundillo de los videojuegos desde que pillé a mi padre jugando a Monkey Island. Le doy a todos los géneros, desde sagas consolidadas hasta indies desconocidos, aunque las aventuras gráficas siempre tendrán un hueco en mi corazoncito. ¡Master race forever!

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.