Uno de los juegos estrella de los casinos físicos y los casinos online es el juego de la ruleta. No porque sea particularmente más atractivo que los demás de forma objetiva, pero sí porque es un juego sencillo de entender, de practicar y de disfrutar.
Pero este juego, del que ya os hemos hablado antes, también tiene sus pequeños secretos y sus mitos que todavía lo hacen más y más interesante, incuso inconscientemente.
Por ejemplo, a la ruleta también se le conoce como «el juego del diablo«. Esto no es solamente por el mero hecho de ser un juego de azar (ya sabéis que todo esto lo carga el demonio, o eso dicen las abuelas), sino por un tema meramente matemático.
Coge una calculadora y suma, uno a uno, todos los números de la ruleta, es decir, desde el número 1 hasta el número 36. El resultado, si no lo has hecho mal (y lo hemos comprobado seis veces, para más hincapié) el resultado es 666 y, como todos sabéis, este es el número que representa al diablo.
¿Casualidad? Aquí es donde entra la razón o las ganas de investigar de cada uno ya que los orígenes de la ruleta no están del todo claros.
En este sentido sabemos, por ejemplo, que su máximo auge fue en territorio francés, y que ya hubo intentos de prohibirla (de hecho se consiguió) pero finalmente se legalizó en las casas de juego. De este país toma su nombre, de roulette, que viene a ser como rueda pequeña. Si lo hubiese triunfado en España, el equivalente habría sido la ruedecita.
La cosa es que este juego, por increíble que parezca, no fue inicialmente concebida como tal y como es ahora. En un principio tenía menos números que ahora ya que el cero de por sí no existía (aun así, la suma de todos los números sigue dando 666).
La disposición de los números era prácticamente igual y coincidía con la que diseñó Blaise Pascal en su intento por hacer que todos los números tuviesen las mismas posibilidades. No solamente en el sentido numérico, sino en el sentido grupal. Pares e impares, altos y bajos, redondos e intermedios, tríos, parejas… La ruleta está dispuesta de tal forma que puedes seleccionar grupos de números y tienen las mismas posibilidades que otros elegidos de la misma manera.
Sin embargo esto hacía que solamente fuese un juego entre amigos ya que, estadística y matemáticamente, todas las ganancias que podía tener acababan de vuelta a los jugadores.
Es aquí donde aparece el número cero que os hemos comentado ahora. Este simple movimiento hizo posible la aparición de una banca que tuviese beneficios ya que si sale en cero, es ella la que se lleva la mitad de determinadas apuestas.
Esta distribución con un único cero es la de la ruleta francesa. Posteriormente, los americanos y la proliferación de los casinos y demás, apareció otra versión de la ruleta con un doble cero que, como os podéis imaginar, también aumentaba las ganancias de la banca. Esta es la que se conoce como ruleta americana. Las principales diferencias entre las distintas variantes de ruleta están muy bien explicadas en www.ruleta.com.es donde hay mucha información sobre todo tipo de temas relacionados con este juego.
Cualquiera de las modalidades funciona exactamente igual que como os la explicamos el otro día. Mismo sistema de apuestas, mismo sistema de ganancias. Ya la decisión de jugar a una u otra es cosa exclusivamente tuya.
Son Goku y Vegeta serán los protagonistas del próximo tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO.…
Devil Jin en Tekken 8 es el último personaje de la plantilla inicial en mostrar…
La nueva entrega de Yakuza se llama Like a Dragon: Infinite Wealth. Regresan las locuras…
Bandai Namco publica el tráiler de lanzamiento de Tekken 8, próximo videojuego de la mítica…
Llega el manga Dragon Ball Super 101 en el que tenemos más historia de los…
Disponibles los Wordle del 18 de enero de 2024. Pistas y solución del Wordle 742,…
Esta web usa cookies.