Las críticas de Doctor Strange en el multiverso de la locura ya están aquí. Parece que, en términos generales, ha gustado.
Este próximo viernes tenemos una cita con Marvel. Los usuarios estamos deseando ver el último capítulo de Doctor Strange, que vuelve a la gran pantalla el 6 de mayo. Muchos medios ya han podido verla y reaccionar a su contenido, y parece que ha gustado. Aquí va una ronda de críticas de Doctor Strange en el multiverso de la locura.
- Hobby Consolas: «Si una palabra puede definir esta película es: divertida. La acción, el humor, la aventura y sí, algo de terror se conjugan con mucha maestría en un film que, a pesar de su enfoque de blockbuster, saca a relucir su personalidad».
- Fotogramas: Doctor Strange en el multiverso de la locura, y Sam Raimi y Michael Waldron en el guion, es capaz incluso de destruir sus numerosos y sorprendentes (aunque dentro de una lógica apabullante) cameos para reconstruirlos en una nueva realidad que es la que abre el camino a un Oz que llevará el nombre y el número de una nueva fase del MCU, y que en el fondo será un nuevo rostro de aquel Darkman perdido entre la multitud (de los blockbusters de superhéroes) pero con un alma clásica y trágica en su interior.
- Cinemanía: Doctor Strange en el multiverso de la locura es oscura, visceral, terrorífica; también es tierna, emocional, trágica. Rara avis totalmente disfrutable en el MCU. Es una fiesta abarrotada de gente, pero cuyo foco ilumina las pupilas de sus protagonistas para explorar sus mayores anhelos y arrepentimientos. Es pura acción de principio a fin y, a la vez, resulta profundamente íntima. Es un ejercicio de nostalgia bien entendida y el título que nos da esperanzas en la era post-Iron Man. Qué placer que Marvel Studios se quite complejos y abrace sin tapujos el terror de Raimi, qué gustazo ver a Elizabeth Olsen una vez más desmenuzando a Wanda y qué bien pinta el futuro del MCU. Inabarcable. Desatado. Apoteósico. Y sí, maravillosamente caótico.
- BBC: Su atractivo no está directamente relacionado con el contagioso entusiasmo del director por las emociones del género. Más allá de estatuas andantes y los calamares alienígenas podemos encontrar al soberbio Strange y a la dolida Wanda brillar en diferentes realidades, donde son felices, y preguntarse dónde encontrarán dicha felicidad en su propia realidad. Las actuaciones de Cumberbatch y Olsen en las escenas silenciosas son tan conmovedoras que te preocuparás de quién está en medio de todo ese artificio digital. Raimi y su equipo han desarrollado una especie de brujería ellos mismos.