Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Crítica de Your name, de Makoto Shinkai
Critica de Your name
Cine

Crítica de Your name, de Makoto Shinkai

By Héctor Millano

Ya tenemos a punto la crítica de Your name, la nueva película de Makoto Shinkai que se estrena en España el 7 de abril.

Desde que Makoto Shinkai firmó su primer largometraje han pasado 15 años. Shinkai, que siempre ha tenido un estilo único y particular, habrá tardado década y media, pero por fin se ha acabado reivindicando como un director de referencia con su última película. Y lo ha hecho de la mejor manera posible: manteniendo su estilo, mejorándolo, contentando a los críticos y arrasando en taquilla. Y en esta crítica de Your name dibujamos unas líneas acerca de cómo ha podido lograrlo.

El amor es el primer hilo que siempre despunta en las películas de Shinkai. En esta ocasión, el marco en el que trata ese amor es el de la pura fantasía. Los dos protagonistas, Taki y Mitsuha se conocen, y se enamoran, a pesar de que nunca se han visto en persona. Él vive en Tokyo, ella en pueblo llamado Itomori. Sin saber muy bien cómo, un día ambos se despiertan en el cuerpo del otro. Cuando se dan cuenta de lo que está pasando, se intentan comunicar como pueden mediante notas en el móvil o en sus cuerpos. Lo que sea con tal de tratar de seguir de forma normal con su vida.

El amor de Shinkai ha madurado

No solo es una historia original, sino que le sirve a Makoto Shinkai para alejarse de su zona de confort y madurar. Ni Taki ni Mitsuha se ven ni pueden hablar directamente, así que el hecho de que se conozcan y se enamoren es en sí mismo todo un reto narrativo. Shinkai resuelve todo eso de forma magistral. Mediante esas líneas de diálogo tan cuidadas, que ya son marca de estilo suya; e intercalando las secuencias de cada protagonista, va logrando que la historia y la película avancen por sí solas. Sin que nos demos cuenta.

El toque final del ritmo lo mete en tres o cuatro ocasiones a lo largo del film, donde introduce una serie de secuencias de montaje con música de fondo. Como si fueran tráileres o videoclips, vamos. En cualquier otro contexto sería una decisión de dirección bastante burda. Pero la verdad es que esas escenas, además de ser pocas, entran cuando tienen que entrar y logran el efecto deseado: dinamizar.

Pero más allá de lo bien montada que esté la película, su verdadero valor reside en lo que maduro que se muestra Shinkai. Todas sus películas anteriores siempre han tocado el tema del amor desde un punto de vista muy prepúber. De hecho, bajo el disfraz del amor romántico muchas veces lo que realmente había era melancolía, obsesión e idealización. Sin embargo en Your name no pasa eso. Se va tejiendo una relación entre Taki y Mitsuha, pero surge de forma totalmente natural. Aquí el amor ya no está en un personaje narrador con frases dramáticas y grandilocuentes. El amor está en cómo se comportan Taki y Mitsuha sin verse; y en cómo actúan en su día a día.
Critica de Your name

Your name es una referencia constante

Quizá Your name sea la película más representativa de eso que podemos llamar el “mundo de Shinkai”. Aunque el marco de fondo es mucho más maduro, adulto y menos pasteloso, hay claras referencias sus anteriores largometrajes. En Your name está la distancia que se trataba en 5 centímetros por segundo. También están los paisajes rurales y los ambientes naturales que había en Viaje a Agartha. Y, como seguramente era evidente, el cuidado por la animación bebe directamente de El jardín de las palabras.

De hecho, si precisamente algo caracterizó a El jardín de las palabras era la representación que hacía, no solo de los personajes, sino de la lluvia y el agua en general. Allí, por supuesto, tenía una motivación simbólica. Los protagonistas de El jardín de las palabras solo se veían cuando llovía.

Aunque en Your name se mantiene el mismo estilo gráfico y la misma pasión por el detalle, se pierde un poco de ese simbolismo. El interés ya no está en el agua, ahora está en la luz. Pero es un interés puramente estético y sin ninguna relevancia real a nivel de narración.

Pero Shinkai también se apropia mucho de películas ajenas. No es que sea algo nuevo. Ya lo hizo con Viaje a Agartha, donde tomó muchas referencias de Cuentos de Terramar. Aquí, sin embargo, por el tono de fantasía y realismo mágico que envuelve a Your name, los referentes son otros. No deja de ser su propio mundo, su propio universo sus reglas y sus personajes; pero es imposible no ver similitudes con Steins;Gate y La chica que saltaba a través del tiempo. Especialmente en el último tercio del film, que es cuando empieza a resolverse el mazazo emocional que te pega Shinkai en el primer punto de giro, cuando da comienzo el segundo acto.

Critica de Your name

Conclusiones

Cómo habréis intuido leyendo esta crítica de Your name, es una película que entretiene y maravilla de principio a fin. Y es probable que merezca varios visionados más. Pero no es solo eso. Your name es la película en la que Makoto Shinkai ha mantenido todas sus virtudes y se ha deshecho de la mayoría de sus vicios. Es la transformación de un buen director que hace buenas películas en un gran director que hace grandes películas.

Previous ArticleCrítica de Big Little Lies 1×07
Next Article Blizzard desvelará novedades para Overwatch el día 12 de abril
Héctor Millano

Juego a casi todo pero no me gusta casi nada. Si consideras que los juegos son algo más que mero entretenimiento, te gustará leerme. "I'm making a note here: HUGE SUCCESS".

artículos relacionados

El teaser trailer de Ninja Turtles: Caos Mutante es un verdadero bofetón de nostalgia

Brad Pitt echó a Courtney Love de El Club de la Lucha por un capricho de estrellita

¡A nada de estrenarse! Saw X finaliza su producción

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.