Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Crítica de The Reflection 1×06
Manga y anime

Crítica de The Reflection 1×06

By Zebenzuy Duque

The Reflection 1×06 parece que deja de lado, por fin, el eterno aroma de introducción. Pero sigue siendo tan mediocre y con tantos momentos estúpidos como siempre.

Hasta ahora este anime se ha basado en ir de un lado para otro sin ningún motivo realmente claro. En The Reflection 1×06 ese grado de estupidez vaga se mantiene pero al menos parece que deja un poco atrás el ambiente de eterna introducción. Solo le han llevado 6 capítulos. Unas 2 horas y media.

Problemas

Pero el mayor problema del anime sigue estando ahí. Casi constantemente, escena tras escena, conversación tras conversación. No solo es ridículo sino que parece que disfruta siéndolo. Aunque en el espectador no deja más que un rastro culpable de vergüenza ajena. Y encima es tan torpe que no es capaz de explicar nada de su trama sin generar confusión.

En una escena cualquiera Eleanor y Lisa desvelan que siguen manteniendo contacto con sus padres. Eleanor, de hecho, comenta que su padre le dijo una vez “que tenía que elegir su propio camino”. Esa típica frase existencialista que te echan en cara cuando intentan ser prepotente. Algo que en teoría tendría que ser importante para alguien que cambió su vida tras escuchar esas palabras se queda como una anécdota vacía de sentido. Y como una prueba más de que la trama y la dirección son tremendamente pobres que no son capaces ni de establecerlos marcadores temporales más básicos. ¿Cuánto tiempo han viajado Xon y Eleanor? ¿Cuánto hace que el grupo está completo?

Al final da igual. Da igual porque The Reflection es tan profundamente confusa que me empiezo a cuestionar si ese es su objetivo. Cuando trata de marcar objetivos en el guion lo hace como el que va a comprar el pan y luego trata de vender momentos clave mediocres como lo más intenso que podrás ver nunca. No me puedo creer, todavía, que se tome tan en serio cuando es tan estúpida.

Vergüenza

Por poner un ejemplo, en este mismo capítulo aparece, porque sí, Wraith. Esa cosa que se descubrió al principio de la serie porque sí, esa. Y llega para soltarle a Eleanor que es importante. Es otra excusa que está solo para poder decir que todo este sinsentido está pasando por algo y que la familia Allen es importante por algún motivo. Aunque el conflicto de la segregación y los dos bandos del posicionamiento de los Reflecteds sigue presente se trata como algo secundario y The Reflection se pierde en sus tonterías.

Los momentos ridículos, otra vez, dan hasta dolor de cabeza. Ocupan más de la mitad del tiempo del episodio y no sirven a absolutamente nada. Primero la señora Maggie (que han encontrado a través de un deus ex machina como una catedral) amenaza, en serio, a Eleanor con cortarle el flequillo. Luego un señor con traje y máscara se hace pasar por Xon, Michael con coleta finge ser Lisa y V, el monstruo metálico de dos metros, se pone una peluca roja para que la confundan con Eleanor. Lo peor de esta estratagema es que consiguen engañar a los malos para que les persigan. Unos malos que no buscaban, siquiera, a ninguno de esos tres personajes; buscaban a Maggie.

Poca capacidad

Da igual ese momento final supuestamente dramático en el que la señora se encuentra con su hija. Está tan mal resuelto que, más que emoción, lo que despierta es lástima. Para conseguir un efecto positivo hay que intentar que el que está siguiendo la trama empatice con los personajes y sus propias historias. Pero aquí los personajes que no son principales son de usar y tirar. El problema no es solo que el momento carezca de ninguna fuerza; es que The Reflection piensa que sí que la tiene y desprecia a sus propios personajes cuando ve que son poco menos que una herramienta inútil.

The Reflection no duda en tratar al respetable como un imbécil incapaz de seguir lo que está viendo. En parte tiene razón; todo está tan diluido y tiene tan poca importancia aparente que poca gente seguirá la historia y cada detalle con interés. Se centra en contar una historia de manera rápida y yendo al grano y por eso pasa varias cosas por alto. El problema es que se atropella y acaba desarrollando una historia que nadie sabe cómo ha llegado ahí. Me esfuerzo por verle los puntos positivos, de corazón. Pero entre tanta parafernalia estúpida y sin sentido soy incapaz.

Previous ArticleCrítica de Dragon Ball Super 105
Next Article Shinji Mikami quiere ver su God Hand en Steam
Zebenzuy Duque

Estudio juntaletrismo crítico videojueguil. Lo que viene siendo Periodismo para ser crítico de videojuegos pero sin enterarse de nada. Estoy aquí porque me dejan soltar bilis y creerme importante a partes iguales.

artículos relacionados

Las Encinas vuelve a la vida con más secretos en el tráiler de la temporada 7 de Élite

Dragon Ball: Daima, la nueva serie de Toriyama quiere reconquistar a nuestro niño interior

El estreno de Silent Hill: Ascension llega a tiempo para Halloween

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.