Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Crítica de Un pliegue en el tiempo, con Chris Pine y Oprah Winfrey
Crítica de Un pliegue en el tiempo
Cine

Crítica de Un pliegue en el tiempo, con Chris Pine y Oprah Winfrey

By Héctor Millano

Ava DuVernay se vuelve a poner a los mandos de un film para acabar haciendo una obra que se mueve entre lo mágico y lo extraño. Y en esta crítica de Un pliegue en el tiempo os contamos qué tal ha salido el experimento.

No sabía lo que me iba a encontrar cuando ví la película para hacer esta crítica de Un pliegue en el tiempo. La precaución me decía que no esperara demasiado, pero ver tantísimos anuncios de la película en el Metro de Madrid me hacía pensar que a lo mejor Disney confiaba plenamente en que fuera sólida.

Al final, resultó que Un pliegue en el tiempo está tan confusa como yo lo estaba cuando salí del cine y me tocó reflexionar sobre lo que había visto. La cabeza, desde la justa distancia, me dice que tiene potencial para gustar a los niños (un mensaje de la directora antes del pase al que nos invitó Disney insistía en esto), pero el estómago, mucho más directo, me dice que le falta ritmo por todas partes. Un pliegue en el tiempo se mueve continuamente entre esos dos extremos sin terminar de encajar en ninguno.

La película gira en torno a la desaparición de Alex Murry, un científico que tras asegurar que podía atravesar 91.000 millones de años luz en un instante, desapareció dejando a su familia. Cuatro años más tarde sus dos hijos, Meg y Charles Wallace, junto a un amigo, Calvin, acaban conociendo a una suerte de tres hadas madrinas que les ayudarán a encontrar a Murry.

El tono, indeciso

El ritmo es constantemente irregular en las menos de dos horas que dura la película. Pero el problema no es solo ese. Ni siquiera que haya fallos de raccord que no se entienden de una directora con tanta experiencia como DuVernay. A Un pliegue en el tiempo se le ven constantemente las costuras porque no acierta a mostrar qué tipo de película es.

El arranque de la película entronca directamente con las series que hace Disney para televisión. Ficciones centradas en los problemas del colegio/instituto, con todas las sitauciones de tensión y humor que eso conlleva. Pero, de repente, sin saber muy bien por qué la película acaba mutando hacia el género de la fantasía. Y durante bastantes minutos se centra en poner las bases de un universo tremendamente fantástico (en sus personajes, en sus escenarios y en sus situaciones) para, de nuevo volver a olvidarse de todo eso y que la segunda mitad de la película sea eminentemente una buddy movie de aventuras.

Los personajes de DuVernay tiene potencia y capacidad de conectar con el público, especialmente Meg (interpretada por Storm Reid) que, literalmente, se come la pantalla desde el minuto uno. Sin embargo la continua falta de ritmo y la inconsistencia del tono puede llegar a echar para atrás incluso a los niños menos exigentes.

Crítica de Un pliegue en el tiempo interior

¿Solo mala suerte o un error fatal?

No quiero que me malinterpretéis. Como crítico conozco perfectamente que ni mis gustos ni mis capacidades son el objetivo de todo el cine que se produce. Siempre intento entender los puntos fuertes de cada obra, ya esté claramente enfocada a los más pequeños de la casa o sea un cine profundamente de autor. Pero es que en esta ocasión se me hace especialmente difícil creer que Un pliegue en el tiempo pueda conectar con alguien.

No ayuda en mi crítica, tampoco, que cuando aparecen los títulos de crédito te quedas con ganas de más. Y no porque la historia esté bien contada, sino todo lo contrario. Sientes que faltan tantas cosas por explorar que todavía no acabas de creerte que ya se haya acabado la proyección.

Estoy bastante seguro de que Un pliegue en el tiempo no va a tener ningún desarrollo más allá de esta película. Y, sin embargo, casi parece que el único motivo para estrenarla ha sido plantear unos personajes y un universo para seguir explorándolo en nuevas entregas o, quizá, en una serie de televisión. Pero eso no va a pasar.

Previous ArticleFinal Fantasy XV y la pérdida del amor propio
Next Article Level-5 deja caer el tráiler de The Snack World: Trejarers Gold para Nintendo Switch
Héctor Millano

Juego a casi todo pero no me gusta casi nada. Si consideras que los juegos son algo más que mero entretenimiento, te gustará leerme. "I'm making a note here: HUGE SUCCESS".

artículos relacionados

El teaser trailer de Ninja Turtles: Caos Mutante es un verdadero bofetón de nostalgia

Brad Pitt echó a Courtney Love de El Club de la Lucha por un capricho de estrellita

¡A nada de estrenarse! Saw X finaliza su producción

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.