Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Crítica de Thor: Ragnarok, una salvaje y magnífica parodia
Cine

Crítica de Thor: Ragnarok, una salvaje y magnífica parodia

By Víctor Ayora

Cuando todo parecía orientado en Marvel a un poco de lo mismo en cada película, ha llegado el Dios del Trueno para reventarnos la cabeza con la más divertida y deliciosa parodia de los superhéroes que se ha hecho nunca.

Lo habéis leído bien a la primera. La nueva aventura del asgardiano es una parodia de las películas de superhéroes. No se puede coger de otra manera. Marvel se ha sentado a ver cómo podía sacar al personaje del agujero en el que estaba con sus dos anteriores filmes y se ha sacado de la manga un exceso mágico y totalmente delicioso. Os lo contamos en la crítica de Thor: Ragnarok.

No te pierdas los cómics que tienes que leer tras ver Thor: Ragnarok

El género de los superhéroes da para lo que da. Pueden resultar películas fantásticas, El Caballero Oscuro, por ejemplo, o auténticas basuras como Green Lantern, Iron Man 3 o la propia Thor: El mundo oscuro. Está ideado principalmente para el disfrute y el entretenimiento del espectador.

Crítica de Thor: Ragnarok

Sin embargo, nos empeñamos en meter oscuridad, abusar de los personajes o añadir demasiada profundidad artificial. Se intenta convertir algo en épico y se termina destrozando el interés del espectador. Thor: Ragnarok viene a ser la Deadpool de Marvel, una película sin complejos y sin temor alguno a burlarse de sí misma. Aunque compararla con Deadpool es únicamente para situar el nivel de esta aventura del Dios del Trueno, ya que no comparte su festival sangriento y todo lo relacionado con la calificación para mayores. Y Deadpool además es bastante peor película.

El tráiler más bestia de Thor: Ragnarok no engañaba

Crítica de Thor: Ragnarok, Marvel se sobra a lo bruto

La tercera cinta independiente de Thor acoge el humor habitual de Marvel y lo pasa de rosca. Lo sube 10 niveles más. Lo hace tan rematadamente bien que no llega a ser absurdo en ningún momento. Sí, hay desfase. Y los personajes se sobran a lo bruto. Pero todo acaba por confeccionar una maravillosa película de acción y comedia, muy bien salteada con todos los guantazos que mete al Universo Cinematográfico de Marvel.

No queda nadie sin su correspondiente patada en la espinilla. Los Vengadores no han recibido más tollinas en su vida que en la tercera de Thor, y hasta las películas anteriores del personaje cuentan con una buena ración de bofetones con la mano abierta, de los que suenan bien. Aquí recibe hasta el mismísimo Stan Lee, que nos alegra de nuevo con su habitual cameo.

Crítica de Thor: Ragnarok

Thor: Ragnarok no es una película de superhéroes seria. Creo que esto ha quedado muy claro llegados a este punto. Pero eso no quiere decir que no sea maravillosa. Es bastante probable que ocupe un trono majestuoso en la actual Fase de la Casa de las Ideas. Sin duda es mejor que la patochada infumable llamada Guardianes de la Galaxia vol. 2 y, para mí, supera incluso a Spider-Man: Homecoming, cuya sensación constante de serial edulcorado no puede quitárselo nunca en todo su metraje.

Crítica de Thor: Ragnarok, también es una película de Hulk

En Ragnarok las alusiones a las anteriores películas también están. Son constantes como en otros caso. Pero han sabido realizarlas con simpatía y el personaje que acompaña a Thor, en esta ocasión, es uno de los olvidados y no empalaga como Tony Stark. Hulk contó con dos películas independientes y ninguna de ellas sirvió para que Bruce Banner se ganara el favor de público. La de Ang Lee, fuera de este universo, es imposible de aguantar. Mientras que la de Edward Norton es muy insignificante. Se podría decir básicamente que Thor: Ragnarok es también una película de Hulk. Al menos es donde el personaje brilla más.

Crítica de Thor: Ragnarok

No quiero dejar de hablar del filme sin recordar la banda sonora que lo acompaña. Menuda barbaridad de score el creado con el fin de transportarnos a los años 80. Si en Guardianes de la Galaxia escogen grandes éxitos musicales, en Thor: Ragnarok han decidido importar elementos identificables de aquellos años y películas para adaptarlos a la banda sonora orquestal. De hecho, la nueva aventura de Thor ha quedado tan magnífica por una sencilla razón: es la película que hubieran hecho de Thor y Hulk en los años 80 pero con los efectos actuales.

¿Y ese pelo, Thor?

Tampoco quiero dejar sin mencionar el resto de personajes del filme. De nuevo tenemos a Loki en liza. Volviendo a jugar a lo de amigo o enemigo. Y de nuevo se consigue bordar el papel. Se mueve entre la lealtad y la atrevida traición en todo momento. En cada paso que da. Incluso puede que…

Crítica de Thor: Ragnarok

Crítica de Thor: Ragnarok, conclusiones

Esto lo hablaremos cuando se pueda abrir el territorio spoilers. Me voy a despedir con Hela, interpretada por la magistral Cate Blanchett. Es todo lo que se podía pedir para una Diosa de la Muerte en este filme. La actriz es una maestra y aunque con su sola presencia ya es suficiente, además le da su espléndido toque al personaje.

En definitiva, para finalizar la crítica de Thor: Ragnarok, el filme se pitorrea de todo y de todos. Marvel da un giro a la autoparodia. Un vacile que, por cierto, comenzó en las escenas postcréditos de Spider-Man: Homecoming y que en la película que nos ocupa ha sabido coger el testigo a la perfección. Es cierto que el filme no permanecerá mucho tiempo grabado en tu memoria. Pero sí que pasarás un rato la mar de divertido. Por cierto, hay dos escenas tras el The End.

Previous ArticleEl juego de mesa de Resident Evil 2 llega al millón de euros de financiación
Next Article El Team Rocket despegará de nuevo en Pokémon Ultrasol y Ultraluna
Víctor Ayora

Juego descoordinado, por lo que solo puedo escribir. Esa película es buena si yo lo digo.

artículos relacionados

El teaser trailer de Ninja Turtles: Caos Mutante es un verdadero bofetón de nostalgia

Brad Pitt echó a Courtney Love de El Club de la Lucha por un capricho de estrellita

¡A nada de estrenarse! Saw X finaliza su producción

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.