Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Crítica de Norman, el hombre que lo conseguía todo
Crítica de Norman, el hombre que lo conseguía todo
Cine

Crítica de Norman, el hombre que lo conseguía todo

By Víctor Ayora

Un fantástico Richard Gere interpreta a un lamentable hombre de negocios en busca de su propio beneficio en Norman, el hombre que lo conseguía todo.

Richard Gere se ha alejado del galán seductor -¿cuántas veces se ha repuesto Pretty Woman en televisión?- para plasmar un delicioso trabajo como hombre de negocios perdido y triste, pero con un inmenso carisma. Un charlatán en toda regla que intenta conseguir lo que se propone. La crítica de Norman, el hombre que lo conseguía todo te lo explica.

La película dirigida por Joseph Cedar (Pie de página) deja una sensación de vacío inmenso cuando aparecen los créditos finales. Es a medida que pasan las horas y vas madurando lo acontecido cuando te das cuenta de que has visto un filme inclasificable, que cruza la frontera de la comedia involuntaria y se aproxima al drama sin dejar de lado el thriller político. Pero sin duda terminas reafirmando que has visto una película muy digna.

Crítica de Norman, el hombre que lo conseguía todo. ¿quién es Norman Oppenheimer?

Norman, el hombre que lo conseguía todo se apoya en un reparto sólido que muestra unas interpretaciones muy notables. Evidentemente Richard Gere destaca como protagonista principal. Gere hace las veces de Norman Oppenheimer, un hombre de negocios anónimo que intenta crearse una red de contactos a base de atosigar a tiburones y políticos y pedir favores a la poca gente que parece conocer.

Actores como Michael Sheen, Charlotte Gainsbourg, Dan Stevens o Steve Buscemi dan una réplica adecuada a nuestro Norman. Aunque hay que destacar la magnífica labor de Lior Ashkenazi, como el líder político que consigue hacerse un hueco en el panorama de su país (Israel), cuya relación con el protagonista pasará por diferentes fases.

Fuera del magnífico reparto, la película es cierto que no resuelve ninguna de las dudas que plantea al inicio. No se explica la motivación que lleva a Norman a hacer lo que hace. ¿Es un ángel caído del cielo para ayudar o busca su propio beneficio? Cedar no explica nada y deja al espectador que sea el que descifre y que saque sus propias conclusiones.

Crítica de Norman, el hombre que lo conseguía todo

Crítica de Norman, el hombre que lo conseguía todo, conclusiones

Cedar compone una película que sube enteros cuando una vez asentado de camino a casa después de la proyección se da vueltas a lo ocurrido. La aparición de los créditos no termina por satisfacer y deja muchos cabos sueltos. El filme no termina por explicar satisfactoriamente su trama y pretensiones.

En la narración de la historia, el director se apropia de muchos tics del mismísimo Woody Allen. Aunque uno de los males del cine actual se ve en su trabajo: un cierre insatisfactorio. El magnífico trabajo actoral salva la película y solo por ello merece la pena acercarse a verla.

Previous ArticleYa tenemos la fecha de lanzamiento de Battle Chasers: Nightwar
Next Article Desvelada la carátula y la fecha de lanzamiento de Need For Speed: Payback
Víctor Ayora

Juego descoordinado, por lo que solo puedo escribir. Esa película es buena si yo lo digo.

artículos relacionados

El teaser trailer de Ninja Turtles: Caos Mutante es un verdadero bofetón de nostalgia

Brad Pitt echó a Courtney Love de El Club de la Lucha por un capricho de estrellita

¡A nada de estrenarse! Saw X finaliza su producción

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.