Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Legión 1×08 — Crítica
Crítica de Legión 1x08
Series

Legión 1×08 — Crítica

By Víctor Ayora

Legión termina su primera temporada tal y como la empezó. Los dos últimos capítulos nos ha devuelto la fe en las aventuras del hijo de Charles Xavier y nos deja con ganas de ver más. ¡Cómo debe ser!

Los capítulos 7 y 8 de Legión me han vuelto a convencer de que estamos ante una de las mejores series en lo que va de año. Mi fe en la historia del hijo de Charles Xavier ha vuelto por una sencilla razón: han sabido salir con elegancia del atolladero en el que se habían metido en los capítulos anteriores. La crítica de Legión 1×08 intentará mostraros cómo es el final de temporada.

Si habéis seguido los artículos Guiltybit de Legión, seguro que habréis pensado que la serie pasó de ser una maravilla a una basura infecta. O que el redactor que la escribía era un maniático bipolar, ¿quién sabe? Cuando vi los episodios 5 y 6 de la serie pensé que de verdad nos querían tomar el pelo. De hecho, lo sigo pensando. Sin embargo, una vez concluida la visión de los ocho capítulos me queda claro que sabían lo que estaban haciendo. Aunque lo han alargado de manera excesiva, al final han sabido explicar la mayoría de misterios asociados a la volátil mente de David y han resuelto el final de temporada de manera brillante.

Crítica de Legión 1×08: luces y sombras

Final de temporada de Legión

La tónica general de Legión es esa. Es una serie brillante. Con grandes luces, pero con agujeros negros que afeaban el seguimiento semanal de los capítulos. El final del capítulo 5 era sencillamente el inicio del final de temporada. Los acontecimientos narrados en los últimos minutos de aquel (nefasto) episodio abrían de par en par la conclusión de la serie. Aunque han hecho falta dos episodios, el 7 y el 8, para explicar qué demonios ocurre en la serie. Que nada o nadie os impida disfrutar del diálogo entre pizarras del protagonista en el penúltimo episodio.

Como no quiero cometer la torpeza de escribir spoilers, os voy a dejar con la intriga. Aunque no sería una crítica justa si no os adelanto que efectivamente la serie no deja demasiados cabos sueltos. Las explicaciones llegan y están tan bien contadas que es sencillo olvidar los pasos en falso de Noah Hawley, creador de la ficción. No obstante, hay espacio para adelantar parte de la segunda temporada ya confirmada.

Impacto visual

Era imposible que el final de Legión no contara con escenas visualmente impactantes. La historia se ha apoyado en la magnífica fotografía. Planos y secuencias nos han regalado durante ocho episodios pequeñas obras maestras. Los últimos episodios no podían renunciar a su máxima seña de identidad. La iluminación ha guiado al espectador en toda la obra. Tonos rojizos, azules, blanco dominante, blanco y negro… ¿Adónde hay que enviar el premio a la mejor fotografía?

Crítica de Legión 1×08: conclusión

Aubrey Plaza en Legión

Ha tenido momentos en los que daban ganas de apagar el televisor, pero con paciencia el final compensa los malos recuerdos. Se da a conocer quién es cada personaje, su historia y por qué hace lo que hace. Dan Stevens está espléndido en toda la serie, aunque el resto del elenco no lo termina por acompañar, salvo un nombre: Aubrey Plaza.

La actriz ha demostrado todo su talento en ocho episodios. Su rol va cambiando a medida que transcurren los episodios. En todas las situaciones se adapta sin complicaciones, mostrando el amplio dominio con el que cuenta. Lo que había visto de ella hasta el momento no me había ofrecido una impresión tan espectacular como su Lenny Busker en Legión. Merece la pena acercarse a la serie solo por ella.

Previous ArticlePuedes comprar HTC Vive más barato gracias a su aniversario
Next Article Gears of War 4 llegará a Japón con medio año de retraso
Víctor Ayora

Juego descoordinado, por lo que solo puedo escribir. Esa película es buena si yo lo digo.

artículos relacionados

Las Encinas vuelve a la vida con más secretos en el tráiler de la temporada 7 de Élite

El estreno de Silent Hill: Ascension llega a tiempo para Halloween

Calendario de lanzamiento de la temporada 4 de Succession: ¿Cuándo se transmite el episodio 7 en HBO y Sky?

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.