Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Crítica de Guardianes de la Galaxia vol. 2
Crítica de Guardianes de la Galaxia vol. 2
Cine

Crítica de Guardianes de la Galaxia vol. 2

By Víctor Ayora

El año Marvel se estrena con Guardianes de la Galaxia vol. 2. Star Lord, Gamora, Rocket, Drax y Baby Groot llega a la gran pantalla de nuevo con un aire desenfadado y una sensación de familia, adoptada de otra saga, que se podían haber ahorrado.

No sería honrado al escribir esta crítica de Guardianes de la Galaxia vol. 2 si no confesara que la primera película me pareció un despropósito en líneas generales. Tenía buenas ideas, pero su ejecución fue bastante irregular, por no hablar de un desenlace vergonzoso. Aquella solo la sostenía la aparición de Rocket y Groot, convertidos en los salvavidas de la función.

Como la mayoría de las secuelas del cine palomitero, término que no intenta ser despectivo, su objetivo es el de superar en todo a la primera cinta. Un claro error de concepto. Aunque lo que funcionó en la cinta original, funciona en la secuela.

De nuevo nos vamos a encontrar con una enorme selección de temas musicales que fueron grandes éxitos en épocas pasadas. Lo mismo ocurre con los fantásticos Rocket y Groot. Es bastante curioso que los únicos personajes que funcionan son los dos creados por CGI. Son los que mayor complicidad demuestran y ni siquiera son actores reales. Rocket sigue siendo un gruñón simpático y Baby Groot es auténticamente adorable.

El resto de Guardianes de la Galaxia no funcionan nada bien. El peso de la película se encuentra en Peter Quill de nuevo. Star Lord tiene que lidiar con la aparición de su padre por sorpresa y de nuevo Chris Pratt es incapaz de darle la chispa necesaria para que importe lo que le ocurra al personaje. Sus chistes no tienen gracia en absoluto y la mayoría de sus escenas se convierten en aburridos momentos. Por mucho que lo intentan, la relación entre el personaje y Ego (Kurt Russell) no produce interés alguno, salvo el mayor peso otorgado de rebote a una figura secundaria del primer filme.

Crítica de Guardianes de la Galaxia vol. 2

Crítica de Guardianes de la Galaxia vol. 2, la familia por encima de todo recuerda a otra película

No son los únicos momentos de ansiados reencuentros y acercamientos varios. Otra pareja también intentará reforzar sus lazos en el filme, aunque es más un intento de dar protagonismo a uno de los personajes más desdibujados con respecto a la película original. Gamora, como integrante del grupo, tiene que estar presente, pero en realidad no aporta nada al conjunto global y su arco argumental es el más débil de todos.

Algo similar ocurre con el quinto integrante del grupo, Drax. Da la impresión que James Gunn no tiene ni puñetera idea de qué hacer con el personaje. Lo único que se le ha ocurrido es convertirlo en un payaso de circo. Su risa histérica hace gracia una vez. Su uso indiscriminado no se entiende.

Como película, Guardianes de la Galaxia vol. 2 da la impresión de ser un ente totalmente independiente. La primera contenía fuertes conexiones con el universo de Marvel. En esta segunda todo ello, salvo detalles nimios (aunque importantes), se lo han pasado por el forro. Groot y Rocket sostienen con pulso filme el metraje cuando ellos aparecen, pero cuando el argumento gira en torno al resto, la película baja el ritmo de forma alarmante.

Rocket y Groot en Guardianes de la Galaxia vol. 2 (crítica)

Crítica de Guardianes de la Galaxia vol. 2, conclusiones

El humor sigue siendo parte principal de la película. Hay momentos bastante inspirados que sacarán las risas en el patio de butacas, aunque la mayoría son bastante forzados. Lo que consiguen es el efecto opuesto: ponerse la mano en la frente y mover la cabeza con claro gesto de desaprobación.

En definitiva, Guardianes de la Galaxia vol. 2 es una apuesta por aumentar el espectáculo de la película original. Incluso dejando atrás las costuras más evidentes del universo tejido por Marvel. James Gunn intenta construir un grupo variopinto con lazos familiares acentuados, pero le ha quedado un experimento que recuerda demasiado a las últimas entregas de Fast & Furious, un mal ejemplo en el que fijarse.

Lo mejor con lo que cuenta le película es que a todos aquellos que salieron encantados con la primera es bastante probable que lo hagan también en esta. No obstante, a todas luces es bastante inferior. ¿Estás de acuerdo con esta crítica de Guardianes de la Galaxia vol. 2?

Previous ArticleAnuncian unas PS4 y 2DS XL de Dragon Quest XI… para Japón
Next Article Crítica de Attack on Titan 2×05
Víctor Ayora

Juego descoordinado, por lo que solo puedo escribir. Esa película es buena si yo lo digo.

artículos relacionados

El teaser trailer de Ninja Turtles: Caos Mutante es un verdadero bofetón de nostalgia

Brad Pitt echó a Courtney Love de El Club de la Lucha por un capricho de estrellita

¡A nada de estrenarse! Saw X finaliza su producción

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.