Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Crítica de Boku no Hero Academia 2×10
boku no hero academia 2x10
Boku no Hero Academia

Crítica de Boku no Hero Academia 2×10

By Zebenzuy Duque

Boku no Hero Academia 2×10 nos trae lo que tanto hemos esperado: el duelo entre Todoroki y Midoriya. Un capítulo muy bueno a nivel emocional pero que podría haber dejado un combate mejor.

Hemos tenido que esperar hasta Boku no Hero Academia 2×10 para ver el enfrentamiento entre Todoroki y Midoriya. Un duelo entre los dos chavales con mejores poderes. Con mejores aptitudes físicas y mentales. Con historias y objetivos completamente dispares. Incluso con personalidades completamente dispares. El que promete ser uno de los grandes combates de toda la temporada.

boku no hero academia 2x10

Y qué queréis que os diga, a mí me ha dejado frío. Nunca mejor dicho.

El gran valor de este capítulo es el enfrentamiento entre estas dos personalidades. Midoriya se enfrenta directamente a la personalidad de Todoroki. Pero apenas se enfrentan entre ellos. Apenas hay combate directo; no hay pelea. Gran parte del capítulo se limita a mostrar flashbacks de la niñez del otro mientras Midoriya se defiende rompiéndose todos los dedos de las manos y le ataca “mentalmente”.

Pelea emocional

Y, todo hay que decirlo, ese enfrentamiento indirecto, casi de Guerra Fría (seguimos para bingo), está excelentemente llevado. En el nivel emotivo, tanto la fuerza de voluntad de Midoriya como la trágica evolución de Todoroki son muy potentes. Al primero casi le pesa la frustración de ser peor personaje que el segundo en todos los sentidos. Se enfrenta a él por por su ambición de querer superarse y ser el mejor de todos y acaba sacando lo mejor de él. Consigue que se acabe esforzando al máximo, con todo lo que eso supone.boku no hero academia 2x10

Se demuestra así que, efectivamente, el mitad y mitad es el personaje más fuerte de esta temporada. El capítulo es consecuente y asimila todo lo que ha cocinado durante los primeros minutos en una avalancha final de emociones. Todoroki acepta su “lado maligno”, se enfrenta con todo ese poder a Midoriya que, pese a ser resistente, fuerte, un gran táctico y persistente, poco puede hacer. O, al menos, eso es lo que sabemos de momento.

El combate, por su lado, deja que desear. La animación (excelente, la mejor de la temporada sin ningún tipo de duda) se ve limitada por los pocos movimientos que hacen ambas partes. Uno se limita a congelarse el cuerpo lanzando estalagmitas y el otro a romperse las extremidades rompiendo esas estalagmitas. Eso sí, la tensión está bien manejada. Hay una serie de momentos mucho mejor llevados y más interesantes. Cuando Midoriya se vuelve a romper un dedo, cuando consigue conectar un par de puñetazos sin romperse el brazo, o el gran lance final con Todoroki desatado.

Protagonista en la sombra

Pero, volviendo al principio: si para algo ha servido este capítulo es para demostrar que Todoroki es el mejor personaje de todos. No solo en el combate, sino en personalidad. Es que el que más y mejor trasfondo tiene, tiene objetivos reales y ambiciones comprensibles. Aun así, en esta pelea consigue darse cuenta de que él es superior a sus problemas, se acepta y consigue demostrar todo lo que vale. Si es que no lo había hecho ya.boku no hero academia 2x10

Endeavor, su padre, es mejor villano que héroe. La infancia trágica de Midoriya le impulsa. Hasta el punto de mostrar al mundo su debilidad por orgullo. Pero, de nuevo, es interesante cómo evoluciona y se adapta a él. Los momentos finales, entre tantas escenas cargadas de emotividad y una pelea que gana en ritmo y épica, son una delicia. Lástima es que no haya sido así durante gran parte del capítulo, como, al menos yo, esperaba.

Los próximos episodios nos traerán más peleas y, viendo el ritmo más pausado que está teniendo esta temporada, personajes. Y si se trabajan tan bien como Todoroki y Uraraka, eso que saldremos ganando. Bakugo, Iida y una buena horda de secundarios esperan su turno. Esperan grandes combates. Y, si todo sigue según lo evidente, una final entre Bakugo y Todoroki que será digna de ver.

Previous ArticleCrítica de One Piece 791
Next Article Análisis de Shovel Knight Treasure Trove para 3DS
Zebenzuy Duque

Estudio juntaletrismo crítico videojueguil. Lo que viene siendo Periodismo para ser crítico de videojuegos pero sin enterarse de nada. Estoy aquí porque me dejan soltar bilis y creerme importante a partes iguales.

artículos relacionados

Las Encinas vuelve a la vida con más secretos en el tráiler de la temporada 7 de Élite

Dragon Ball: Daima, la nueva serie de Toriyama quiere reconquistar a nuestro niño interior

El estreno de Silent Hill: Ascension llega a tiempo para Halloween

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.