Los juegos de FromSoftware siempre son difíciles de entender, por ello os traemos esta guía para principiantes en Demon’s Souls.
Es posible que mucha gente se suba al carro de la saga Soulsborne con el recién estrenado Demon’s Souls. Y no es para menos, el inicio de la saga, el comienzo de todo, empezó con un juego tosco, difícil de comprender y de jugar. Pero para eso estamos aquí, para haceros la vida más fácil. Por ello, os dejamos estos consejos para principiantes en Demon’s Souls.
Cabe recordar que el título de Bluepoint mantiene toda la esencia del original que, a su vez, sería la base sobre la que se construiría toda la saga de después. Así pues, algún consejo de los que podáis ver aquí os servirán para el resto de juegos de la saga.
Clase inicial
Como en cualquier juego de rol, en Demon’s Souls podremos crear el personaje a nuestro gusto. La clase inicial es importante, para tampoco es fundamental, ya que podremos ir modificando nuestras stats conforme subamos de nivel.
De las clases principales, la clase de Templario puede ser la mejor para empezar: buena armadura, buena arma, milagro de curación y escudo decente. Seréis un tanque, pero con su alabarda podréis atacar a distancia sin complicaros mucho.
La única pega es que, al rodar, lo haréis de manera lenta… salvo que os desprendáis de partes de la armadura. Aquí lo importante es el peto, por lo que podréis quitaros el resto y a rodar como dios manda.
Primer jefe y subir de nivel
Como es costumbre e la saga salvo en el Dark Souls II, no podréis subir de nivel hasta que derrotéis al primer jefe. La primera zona es algo puñetera, y llegar hasta el jefe Falange os costará dios y ayuda. Por suerte, es un jefe fácil si sabes algunos trucos.
Y es que adivinar los trucos de cada jefe en este juego es realmente fácil. Normalmente, por la zona, podremos ver objetos que nos indican cómo proceder… ¿y qué vemos aquí? Pues bombas de fuego y objetos para imbuir en fuego nuestra arma. Así de simple: el jefe es débil al fuego, usadlo contra él y venceréis. Una vez derrotado ya podremos subir de nivel pero, ¿qué mejorar? Por lo pronto la salud y la resistencia son algo básico, pero para hacer más daño…
Armas y escalado
Cuando cojáis un arma debéis ir a ella en el menú y pulsar cuadrado para poder ver sus stats. Abajo veréis unos símbolos representados por un brazo, una mano, un rayo azul y una estrella. Son la fuerza, la destreza, la magia y la fe, atributos que podremos mejorar al subir de nivel.
Pues bien, junto a esos símbolos aparecerán unos números y unas letras. Los números indican el nivel de atributo necesario para poder usar esa arma. Las letras es lo importante, ya que indican el escalado de daño del arma. Por ejemplo, si tenemos una espada que en el atributo fuerza pone una C y en el atributo destreza una D, si queremos hacer más daño cada vez que subamos de nivel deberemos subir la fuerza, ya que escala mejor el daño en ese atributo.
Destacar que ese escalado va de E hasta la S, y que se podrá mejorar ese escalado conforme mejoremos el arma en el herrero. Eso ya es clase más avanzada, pero durante el juego iréis cogiendo fragmentos de “piedras” con las que mejorar cada arma.
El orden al seguir
Demon’s Souls, una vez superado el jefe inicial, podremos ir libremente a cualquier Archipiedra de las 5 que hay. No hay un orden estipulado, pero sí uno recomendado en base al reto que plantea cada zona. Cada Archipiedra, a excepción de la primera, están divididas en tres secciones. Es común ver las referencias en internet con una nomenclatura algo rara: zona 1-2, 3-1, 4-2…
La zona 1-1 es la primera Archipiedra, donde empezamos. Una vez derrotamos al jefe pasaríamos a la zona 1-2. Cada zona termina con un jefe excepto las zonas 3 del las otras cuatro Achipiedras que es únicamente el enfrentamiento en sí.
Explicado esto, ¿Cómo procedemos? Pues una vez tengamos desbloqueadas las demás Archipiedras, deberemos avanzar en sentido de las agujas del reloj contando desde la primera Archipiedra que visitamos. Teniendo esto claro, lo suyo es avanzar siempre hasta el primer jefe y, una vez derrotado, cambiar a la siguiente Archipiedra.
Esto no es obligatorio, pero sí recomendable. Cuando derrotéis al segundo jefe de las Archipiedras 2 a 5, podréis acceder al boss final de la Archipiedra sin pasar por más zonas, y la verdad que lo podéis hacer el tirón, ya que son los más fáciles.
Mejor ir siempre en estado Alma
En el juego tenemos dos estados: Cuerpo y Alma. El primero es el que obtenemos al derrotar algún jefe y contaremos con toda la vida. El segundo estado nos limitará la vida a la mitad (salvo que usemos el anillo de la zona 1-1) pero entonces, ¿Por qué ir en estado Alma?
Fácil: por el sistema de Tendencias que os explicamos aquí. Pero resumiendo mucho, si morimos demasiadas veces en estado Cuerpo, la Archipiedra correspondiente será más difícil. Por ello, es mejor que cada vez que estéis en estado Cuerpo, os suicidéis en el Nexo, ya que morir ahí no afecta a la Tendencia de ningún mundo.
Y esto es todo culpables, esperamos que estos consejos básicos os sirvan de guía para vuestro paseo por Boletaria. Sabemos que es difícil y que lo pasaréis mal, pero esta primera vez se os quedará grabada a fuego y os volveréis adictos a la saga en un abrir y cerrar de ojos.