Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Condenados al Olvido — Prince of Persia (2008)
Opinión

Condenados al Olvido — Prince of Persia (2008)

By Jesus54

Finalizada la trilogía de Las Arenas del Tiempo con Las Dos Coronas, Ubisoft decidió que el debut de la franquicia Prince of Persia en la presente generación fuera acompañado de una importante renovación en múltiples aspectos. Nuevos protagonistas, nuevo argumento y un apartado visual completamente remozado aunque manteniendo, eso sí, el estilo plataformero y los combates a espada que siempre han sido la seña de identidad de la saga. Un “renacer” que se plasmaba incluso en el propio nombre del juego, que se tituló Prince of Persia a secas.

ARTICULO CONDENADOS AL OLVIDO prince of persia 2008

En esta nueva historia no encarnamos a un príncipe, sino a un anónimo “soldado de fortuna” engreído y arrogante, pero sin nada que envidiar en cuanto a carisma, agilidad y maestría con la espada al anterior protagonista de sangre real. Mientras nuestro “príncipe” regresa a casa pensando en como gastar la fortuna acumulada durante sus últimas aventuras se topa con Elika, una princesa de gran carácter y belleza que está siendo perseguida por un grupo de soldados. Total, que una cosa lleva a la otra y sin comerlo ni beberlo, la pareja se convierte en la única esperanza de salvar al reino ante la liberación de Ahriman, dios de la oscuridad.

El juego presenta una estructura semiabierta en la que desde un punto central, podemos acceder en el orden que nos plazca a distintas zonas del reino. La manera de proceder en cada zona es siempre la misma. En primer lugar debemos recorrer el área hasta llegar a su “terreno fértil” para poder liberarla del manto de oscuridad que la corrompe gracias a los poderes de Elika –quien nos acompaña en todo momento-, que además de princesa es sacerdotisa del dios de la luz Ormazd. Una vez purificada, habrá que explorar de nuevo la zona recogiendo las esferas de luz necesarias para obtener el poder que nos permita acceder a nuevas partes del mapeado.

La mecánica de Prince of Persia parece volver a los orígenes de la franquicia, de manera que la acción desenfrenada de Las Arenas del Tiempo pierde protagonismo frente a la exploración y las plataformas. Al igual que ocurría en el juego original de 1989, los combates son esporádicos y nunca con más de un adversario simultáneamente. Pero ¡ojo! que este hecho de que los enfrentamientos pasen a un segundo plano no les resta espectacularidad y posibilidades, teniendo a nuestra disposición una amplísima variedad de combos.

prince-of-persia3

La compañía de Elika, lejos de lo que pudiera parecer en un principio, no es un estorbo o una excusa para dar pie a diversas conversaciones sino que tiene un gran protagonismo jugable, tanto por lo que veremos algo más adelante como porque podemos utilizarla para impulsarnos en los saltos y para realizar combos conjuntos durante las peleas.

No obstante, lo primero que a uno le llama la atención de este Prince of Persia es su increíble belleza visual. Sobre la base del motor gráfico de Assassin’s Creed, Ubisoft Montreal apostó por un exquisito estilo Cel Shading que hace que el juego parezca una película de animación dibujada a mano fotograma a fotograma.

Si el apartado artístico es para “quitarse el sombrero” el sonoro no le va a la zaga. La banda sonora compuesta por magníficos temas de estilo “Las Mil y Una Noches” tiene un toque pausado, evocador y épico que acompaña a la perfección nuestros largos y acrobáticos recorridos. Como es habitual en Ubisoft, el título cuenta también con un doblaje al castellano de calidad.

Sin embargo, a pesar del gran trabajo realizado en el plano técnico, Ubisoft cometió el terrible error de utilizar Prince of Persia como “conejillo de indias” para probar un par de prácticas que a la postre se han convertido en dos de los peores cánceres de esta generación y que hicieron que el título naciera muerto. Es una verdadera lástima que tan grandes valores de producción quedaran tirados por tierra debido a estas decisiones tan incomprensibles.

prince-of-persia3

En primer lugar, con la idea de hacer el juego más “accesible” se eliminó la posibilidad de morir. Sí culpables, habéis leído bien, en Prince of Persia jamás veréis el mensaje de Game Over. Es aquí donde Elika cobra la importancia antes mencionada ya que siempre estará ahí para salvarnos de caer al vacío si erramos en un salto o para evitar que un enemigo nos haga picadillo. Para colmo, si no era suficiente con cargarse de un plumazo cualquier atisbo de “desafío”, Ubisoft pensó que también era buena idea “llevarnos de la manita” no nos fuéramos a perder por los escenarios y así, con tan solo pulsar un botón, Elika nos mostrará el camino a seguir con un haz luminoso.

En segundo lugar, y para rematar la faena, el juego llegó a las tiendas “capado”, de manera que si queremos presenciar el verdadero final de la aventura habrá que pasar por caja y adquirir el DLC llamado Epílogo.

A pesar de estos dos grandes lastres que hacen que Prince of Persia se haya ganado a pulso pertenecer a este club de condenados al olvido (en este caso condenado por sus propios creadores), hay que reiterar que se trata de un juego con una estética maravillosa –que sigue sorprendiendo cinco años después de su lanzamiento– y con una banda sonora de cine. Es una gozada recorrer unos escenarios tan bellos realizando piruetas y acrobacias con total fluidez por lo que si os van los gráficos preciosistas y disfrutasteis con la trilogía de Las Arenas del Tiempo puede ser una opción interesante, especialmente si tenemos en cuenta que el juego ha sido incluido en algunos packs de Ubisoft que pueden encontrase a un precio ridículo.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=3oPgafK_j8w[/youtube]

 

Previous ArticleEl nuevo tráiler de Gran Turismo 6 muestra el circuito de Bathurst
Next Article Xbox One estará en la Madrid Games Week
Jesus54

Heredero del Vampire Killer, jugón, rata de gimnasio y cordobés. Voy siempre al revés de todo el mundo y nunca llevo la razón, salvo excepciones. Soy coleccionista y amante de lo retro, cosa que a todo el mundo gusta menos a mi cartera. Aspirante a superhéroe, una profesión mal remunerada pero muy gratificante!

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.