Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Clash of clans es prohibido en Irán
Clash of clans irán
Videojuegos

Clash of clans es prohibido en Irán

By Javi M. García

Clash of clans es la última víctima de las consecuencias de los conflictos políticos y militares de nuestro planeta.

Parece que ni los videojuegos se salvan de los conflictos bélicos y políticos, como es este caso, que castigan a nuestro planeta. En esta ocasión le toca al mega popular título de Supercell, Clash of clans.

El Gobierno iraní ha decidido prohibir este juego en su territorio, alegando que la temática del mismo incita a la violencia y los enfrentamientos tribales. Tiene gracia que en un país implicado en conflictos armados hasta las trancas prohíban un juego en el que muñequitos de colores pelean entre sí.

En una declaración oficial traducida por la BBC, el viceministro de justicia de Irán, Abdolsamad Khoramabadi, confirmó que el Gobierno había prohibido e impedido el acceso al famoso juego para móviles. Un informe del comité del gobierno, apoyado por la opinión de un equipo de psicólogos, advertía de que los temas y contenidos del juego “anima a la violencia y el conflicto tribal”. Lo que hay que ver…

Clash of clans irán

La restricción entró en vigor el pasado 27 de diciembre y los jugadores iraníes de Clash of clans no tardaron en manifestarse y compartir su visión de lo ocurrido como otra muestra de las acciones de su gobierno para limitar, censurar y controlar el uso de internet.

Por otra parte, no es la primera vez que el mundo del videojuego encuentra dificultades para proliferar en Irán. El archiconocido World of Warcraft tuvo serios problemas en 2012 para funcionar en el país, debido a las importantes sanciones comerciales impuestas por la OTAN. Arma 3 también lo tuvo muy complicado, debido a la representación de las fuerzas militares iraníes que podíamos ver en el juego.

Hasta el fenómeno Pokemon Go lo tuvo crudo en Irán al ser prohibido por el Gobierno, ya que consideraban que podría representar una amenaza por su función de geolocalización. Es muy triste que se relacione a la industria del videojuego con una lacra tan antigua como son la guerra y los conflictos armados. Los jugadores somos culpables de muchas cosas, pero no de esto.

Previous ArticleRiME ya tiene fecha, tráiler y saldrá en PC, Xbox One y Nintendo Switch
Next Article Frontier demanda a Atari por presuntos impagos
Javi M. García

Viciado desde 1992 y hasta que mi cuerpo aguante. Estudiante de periodismo y escritor en proyecto. Buscando sacar provecho de esta obsesión insana por las maquinitas, los píxeles y los mandos llegué a Guiltybit, y eso...aquí estoy.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.