Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Cinco juegos que empiezan contando su historia por el final
Videojuegos

Cinco juegos que empiezan contando su historia por el final

By Carlos Lorca

En el artículo de hoy recopilamos algunos de los mejores juegos empiezan por el final. ¿Tenéis alguna sugerencia, culpables?

Un recurso muy habitual en el cine o en las series es comenzar la historia por el epílogo. Claros ejemplos son Memento o American Beauty, por mencionar solo un par. En los videojuegos ocurre algo similar: hay títulos que dan comienzo por el final y luego desarrollan la trama para volver a dicho punto. Hoy os vamos a enumerar cinco juegos que empiezan por el final.

Uncharted 2: El reino de los ladrones

Empiezo haciendo un poco de trampa: el principio de la obra de Naughty Dog no es el final estricto, pero sí un momento muy avanzado del discurso. Nathan Drake despierta en un tren que está a punto de precipitarse por el vacío. El primer objetivo es, por tanto, escalar el tren (por los asientos, por los raíles… Guapísimo) y sobrevivir.

Es un momento muy importante e icónico dentro del videojuego: ese principio se ha quedado grabado en la retina de muchos amantes del aventurero y lo recuerdan con especial cariño. Empieza muy fuerte y se mantiene a lo largo de todo el relato. Uno de los mejores, sino el mejor –con perdón del 4-, de toda la saga.

Metro 2033

El primer juego inspirado en la obra homónima de Dmitry Glujovski también arranca su premisa con los tramos finales del juego. Creo que todos aquí lo conocemos: en él se cuenta la historia de Artyom, un soldado que vive en el metro de Moscú fruto de un holocausto que ha poblado de bestias y de criaturas peligrosas la superficie. No obstante, la ciudad entretejida en los entresijos de la capital tampoco es segura del todo…

En el juegovídeo comenzamos acercándonos a una torre de control desde la cual queremos colocar un láser que elimine a todos los bichos. Salvar el mundo, vamos. En ese momento ya hemos completado la historia principal, pero no lo sabemos. Antes de escalar la torre, a Artyom le asedia una emboscada de bestias que le impiden llegar a su objetivo. Fundido a negro y… A empezar.

Max Payne

Seguimos con nuestro top de juegos que empiezan por el final. Los tres títulos que parieron Sam Lake y Remedy comienzan a desarrollar su trama en el tercio final de cada obra. Además, los tres: en el primero es más explícito, pero el tercero es algo más confuso ya que solo se ve al protagonista y a un soldado mutilado arrastrándose por el suelo.

Ello, claro, tiene un objetivo: ubicar al jugador en un punto concreto y despertarle el interés suficiente como para querer esclarecer los hechos. Y lo consigue. Veremos a ver si los remakes que hay anunciados tanto de la primera como de la segunda entrega no pierden este detallito.

Devil May Cry 5

Vuelvo a hacer una pequeña trampa: no es estrictamente el final, pero sí un momento muy avanzado en el juego. Devil May Cry 5 comienza con una batalla entre Nero y Urizen, un fiero demonio que ha resurgido no sabemos aún como. La batalla es un mérito preámbulo: antes de eso ha venido el tutorial, y aquí nuestro protagonista sufre una soberana paliza que lo deja totalmente fuera de juego.

Posteriormente, volvemos a enfrentarnos a Urizen, esta vez más fuertes y fieros que antaño. Una vez más Nero vuelve a morder el polvo, aunque firma una actuación mucho más efectiva. En ese momento, un personaje irrumpe de forma épica para destrozar al demonio y… Bueno, jugadlo. En serio. Juegarrazo.

Final Fantasy XV

La última entrega numerada de la saga más icónica de Square Enix también cumple con este patrón. En los primeros compases de Final Fantasy XV, Noctis se enfrenta a Ifrit en lo que serán los momentos finales de la obra… Pero eso nosotros no lo sabemos.

En realidad, este prólogo no es más que una introducción al juego y, más concretamente, a los personajes que acompañan al protagonista en la aventura. Luego después de un buen puñado de horas, nos volveremos a ver en ese momento, batallando contra el mal.

Estos son solo algunos ejemplos de juegos que empiezan por el final. Para hacer este top nos hemos basado en un muy interesante vídeo que ha hecho el canal La caverna de gamer. Lo dejamos aquí abajo. ¿Echáis en falta alguna adición, culpables?

Artículos
Previous ArticleNuevas ofertas en la Nintendo eShop con suculentos descuentos
Next Article La beta de Overwatch 2 cosecha buenas visualizaciones en Twitch
Carlos Lorca

La vida es lo que me está pasando mientras me muero. Nintendo me ha ganado el corazón que Sony tenía desde pequeño. Siento predilección por Kratos, Dante y Link a partes iguales.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.